Respalda presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas ante contingencia: Américo

 

-Al encabezar ceremonia de honores a la bandera en Reynosa, el gobernador reconoció la respuesta institucional y comunitaria con el fin de proteger vidas y poner a salvo a la población en riesgo

 

Reynosa, Tamaulipas., Marzo 31 de 2025.– Durante la contingencia que se presentó en la ciudad de Reynosa y la región, el pueblo de Tamaulipas tuvo la respuesta y el apoyo inmediato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. "Ella estuvo y está atenta a lo que estamos enfrentando", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al presidir la ceremonia de izamiento de la bandera en las instalaciones del XIX Regimiento de Caballería Motorizada, el gobernador destacó el apoyo directo y presencial de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la visita, el día de ayer, de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para coordinar juntos la respuesta institucional y comunitaria con el fin de, ante todo, proteger vidas y poner a salvo a la población en riesgo.

 

El mandatario tamaulipeco reconoció también la valiosa participación y el despliegue de las fuerzas armadas para el auxilio de la población civil afectada por las inundaciones.

 

"En nombre del pueblo y gobierno de Tamaulipas, por este conducto, general Diplomado de Estado Mayor, comandante de la IV Región Militar, haga usted el favor de expresar nuestra gratitud y reconocimiento a las y los elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de las Fuerzas Federales y de la Marina Armada de México por su presencia y colaboración en estos objetivos de nuestra convivencia", expresó el mandatario, quien hizo extensivo su reconocimiento a la Guardia Estatal.

 

Agregó que, desde que se presentó esta contingencia, se organizó una respuesta colectiva y solidaria, y se ha demostrado, de nueva cuenta, que la capacidad de respuesta está en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada.

 

"Ahora seguimos en alerta sobre riesgos o amenazas que se puedan derivar de la emergencia, y en adelante habrá que reponer lo que hemos perdido", mencionó.

 

Por último, Villarreal Anaya hizo un llamado a la sociedad tamaulipeca para solidarizarse con la ayuda, acercándose a los centros de acopio que se han colocado en diferentes puntos de la entidad.

 

"Continuemos trabajando, continuemos con la visión del humanismo mexicano, en donde un Estado solidario y atento en su función sea respaldado por una sociedad participativa y colaborativa, para cada vez tener una sociedad mejor, con paz, con justicia, trabajando".

 

En esta ceremonia acompañaron al gobernador el general Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 8/a Zona Militar; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48/a Zona Militar; el contralmirante Víctor Manuel Salas Hernández, comandante del Sector Naval Matamoros, y el coronel Milton Carlos Pantaleón Rocha, comandante del XII Batallón de la Guardia Nacional.

 

También estuvieron presentes: Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República, y Óscar Cepeda Ramos, representante del Sistema Nacional de Protección Civil, además de diputados y diputadas locales, funcionarios municipales e integrantes de la Mesa de Seguridad.


Invita DIF Tamaulipas a la tercera edición de DIFzania

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 31 de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, se complace en anunciar la tercera edición de DIFzania, un evento dedicado a las familias tamaulipecas, lleno de premios, sorpresas y diversión.

 

Este emocionante encuentro se llevará a cabo el próximo domingo 6 de abril, en cinco lugares estratégicos de Ciudad Victoria, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

 

Los espacios donde se desarrollará DIFzania son: el Parque Recreativo Tamatán, la Unidad Deportiva Siglo XXI, el Museo Tamux y el Zoológico de Tamatán, donde se ofrecerán actividades diseñadas para el disfrute de chicos y grandes; además en la Plaza Juárez habrá actividad de 3 a 7 de la tarde.

 

El objetivo de este evento es fomentar y reforzar la práctica de valores tanto dentro como fuera de los hogares tamaulipecos, contribuyendo así al mejoramiento del entorno social.

 

DIFzania busca proporcionar una experiencia de sana diversión y aprendizaje lúdico para padres, hijos y todos los miembros de la familia, promoviendo el esparcimiento y el aprendizaje a través de la recreación.

 

Vale la pena mencionar que, a esta iniciativa del DIF Tamaulipas, se suman los 43 sistemas DIF Municipales, quienes replicarán las acciones de esta celebración para que todas las familias de Tamaulipas disfruten de un día de sana diversión, donde los Mensajeros de Paz los apapacharán en todo momento.


Refrenda CARN compromiso con formación académica y profesionalización de instituciones relacionadas con la seguridad

 

-El rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, encabezó la 16ª sesión de este consejo en calidad de presidente

 

Monterrey, Nuevo León., Marzo 31 de 2025.- El Consejo Académico de la Región Noreste (CARN), conformado por cinco estados de la república, reafirmó su compromiso con la formación académica y profesionalización de las instituciones en materia de seguridad, ante la presencia de la directora general de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Katia Rodríguez González.

 

El rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, en calidad de presidente del Consejo, destacó los avances de este rubro en las instancias de profesionalización, dentro de la 16ª sesión del CARN.

 

Ante la presencia de diversas autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalías Generales de Justicia de las cinco entidades, se abordaron tópicos como las certificaciones de cursos de investigación, inteligencia, sistema penitenciario, entre otros, relativos a la homologación de los esquemas de seguridad y justicia en el país.

 

Los miembros del Consejo Académico refrendaron el compromiso para la formación académica y profesionalización de civiles y personal activo de las dependencias mencionadas.

 

Este Consejo está integrado por rectores, directores, coordinadores de las academias, institutos, fiscalías y universidades de los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

 

El Consejo Académico fue creado en 2017 por iniciativa del Consejo Nacional de Seguridad Pública, integrando a su vez a cinco organismos en el país, conforme a los lineamientos que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los que participan las instituciones dedicadas a la profesionalización de los integrantes de este sector.


MANTIENE SST VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA Y COVID

 

VICTORIA, TAMAULIPAS., Marzo 31 de 2025.- Aún y cuando la campaña insensiva de vacunación de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de Salud seguirá ofertando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la entidad.

 

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una meta de aplicación de casi el 90 por ciento en lo que se refiere a la vacuna de influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo una respuesta de la población 5 veces más alta que la registrada en la campaña anterior (2023-2024).

 

“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.

 

Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en el estado se registraron 60 casos de influenza y 1 paciente presentó COVID 19, confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.

 

En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la vacuna de influenza a la población blanca como son los lactantes que deben recibir 2 dosis, a los 6 meses y al mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59 meses, y a los adultos mayores de 60 años.

 

También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían registrar influenza grabe como las embarazadas, personas que viven con VIH, con inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.

 

Y para la vacuna contra el covid-19, la población objetivo incluye a todas las personas mayores de 5 años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, entre otras.


Informa SET que el próximo martes primero de abril se restablecerá servicio educativo en Reynosa

 

Reynosa, Tamaulipas., Marzo 28 de 2025.- La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, informó que con el objetivo de evaluar las condiciones de la infraestructura educativa para iniciar la limpieza y organización de los planteles, y a la vez dar oportunidad a que las y los trabajadores de la educación, así como las familias de las niñas, los niños y jóvenes atiendan las diferentes problemáticas generadas en sus hogares como consecuencia de las lluvias, se decidió que en el municipio de Reynosa,  el servicio educativo será restablecido hasta el martes primero de abril.

 

En el caso de los municipios de Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Camargo y Río Bravo el servicio se reestablece el lunes 31 de marzo, siempre y cuando existan las condiciones para la protección y el cuidado integral de la comunidad escolar, se cuente con servicios de agua potable y de energía eléctrica, y se realicen las labores de limpieza de los inmuebles.

 

Castillo Pastor refirió que las y los maestros en sus distintas funciones y niveles educativos, actuaron con gran responsabilidad, privilegiando el cuidado y la protección de niñas, niños y jóvenes, y señaló “que es necesario hacer extensivo y público el reconocimiento y el agradecimiento del señor gobernador y de la sociedad tamaulipeca a las y los compañeros jefes de sector, supervisores, directivos, docentes y personal de apoyo, quienes en todo momento, estuvieron resguardando la integridad física de los estudiantes y de sus compañeros, informaron sobre las diferentes problemáticas a sus superiores y a las autoridades de Protección Civil, y atendieron de manera ordenada las recomendaciones, cumpliendo, además, con los protocolos de actuación”.


Mantiene SST Campaña de Prevención del Dengue

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 28 de 2025.- Para disminuir los riesgos que podrían generar las recientes lluvias por el mosco transmisor del dengue, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a la población a eliminar todo tipo de objetos que pueden servir de criaderos para que el mosco se reproduzca.

 

Dijo que con el apoyo y coordinación de los municipios, las jornadas permanecerán activas y extendió la invitación para que la población se sume a las actividades de prevención y sensibilización, lo que evitará riesgos a la salud y que el mosco del dengue encuentre las condiciones adecuadas para desarrollarse.

 

“Estamos realizando las jornadas de intensificación de acciones de control del dengue de manera simultánea en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado y con el apoyo de los presidentes municipales, se han obtenido buenos resultados para que en las temporadas críticas, como la presencia de las lluvias, el mosco no encuentre la forma para incrementarse”, reiteró Hernández Navarro.

 

Destacó que los ayuntamientos han adoptado el proyecto de prevención de lucha contra el dengue como parte de los programas prioritarios, logrando beneficios importantes para la población como es la descacharrización para llevarse los objetos inservibles y de gran dimensión de sus hogares, la limpieza de los espacios públicos, así como destinando recursos y personal de apoyo para estas actividades.

 

 

Cabe mencionar que en lo que va del año, en Tamaulipas se tiene un registro de casos de dengue de 219 pacientes, de los cuales 91 presentaron signos de alarma y se distribuyen en los municipios de Madero con 76 pacientes, Tampico con 75, Altamira 29, Matamoros 14, Mante 8 y Reynosa tiene registrados siete pacientes, el resto se distribuye en los municipios de Victoria, Aldama, Soto la Marina, Nuevo Laredo, Xicoténcatl y Ocampo.


Liquidan incendios en Tamaulipas;

se castigará a los responsables

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 28 de 2025.- Gracias a la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales, los incendios forestales y urbanos registrados durante las últimas semanas en Tamaulipas, han sido liquidados en su totalidad, mientras que las indagatorias sobre el origen de estos siniestros siguen en curso, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente.

 

Puntualizó que atendiendo instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien acudió a supervisar parte de los trabajos realizados, se controlaron y extinguieron los incendios en los municipios de Tula (El Coronel), Aldama (San Esteban), González (El Progreso), Güémez (Panteón Municipal), Mante (El Abra y Quintero), Antiguo Morelos, Nuevo Morelos (El Jordán), Miquihuana (La Perdida), Ocampo (Águilas del Sur) e Hidalgo (La Minita).

 

González de la Fuente expresó que durante la contingencia, participaron aproximadamente 727 elementos de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, CONAFOR, SEDUMA, Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Secretaría de Salud, Dirección de Servicios Aéreos, así como ayuntamientos, propietarios de terrenos, voluntarios y la propia Coordinación Estatal de Protección Civil.

 

Según evaluaciones preliminares realizadas con imágenes satelitales por la CONAFOR en Tamaulipas, la superficie afectada asciende a 8,953.64 hectáreas forestales de la cuales 520 pertenecen al municipio de Tula, 1,912 en González, 762 en Ocampo, 2778 en Nuevo Morelos, 25 en Miquihuana, 606 en Antiguo Morelos, y 375 en Aldama. Se reporta daño en dos áreas naturales protegidas: la Sierra de Tamaulipas (Aldama) y la zona de la Mariposa Monarca (Ocampo).

 

Por último señaló que la cuantificación de daños en áreas urbanas aún está en proceso, dado que los esfuerzos se han concentrado en el control de las zonas forestales, en tanto están a la espera de los resultados de las investigaciones, sobre quien o quienes pudieron haber iniciado estos incendios, por parte de las autoridades correspondientes.


Invita Gobierno de Tamaulipas a caminata

y carrera 2K y 5K “Por la Paz y Contra las Adicciones”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 28 de 2025.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, invita a la comunidad a participar en la caminata y carrera 2K y 5K “Por la Paz y Contra las Adicciones”, un evento que busca fomentar la actividad física y promover una vida saludable. La actividad se realiza en colaboración con el Instituto del Deporte de Tamaulipas.

 

El evento se llevará a cabo el domingo 30 de marzo, comenzando con el calentamiento a las 7:00 A.M. La salida será en el 17 Carrera, a un costado de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines (Estadio).

 

Podrán participar personas de todas las edades y niveles de condición física, ya que el evento contará con dos modalidades: caminata de 2K y carrera de 5K. Además, los primeros 20 lugares en la rama varonil y femenil libre recibirán una medalla como reconocimiento a su esfuerzo.

 

Los organizadores resaltan la importancia de esta iniciativa, que además de fomentar el deporte, busca enviar un mensaje de prevención y bienestar. Se espera que sea un espacio de convivencia y reflexión sobre la importancia de una vida libre de adicciones.

 

 

La participación será totalmente gratuita y se contará con medidas de seguridad para el bienestar de los asistentes.


Arriba gobernador Américo Villarreal a Reynosa

 

-Evalúa daños y supervisa ayuda a damnificados junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez

 

Reynosa, Tamaulipas., Marzo 28 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la ciudad de Reynosa, esta mañana, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, con el propósito de  evaluar daños y apoyar a las familias afectadas por las lluvias que se registraron en la región en las últimas 48 horas. 

 

Esta mañana Federación, Estado y Municipio, iniciaron la reunión de trabajo en las instalaciones del C5, con mandos del Ejército Mexicano, Guardia Estatal, Guardia Nacional, Protección Civil y autoridades locales para coordinar el auxilio. Visitarán albergues y harán recorridos por las zonas afectadas.

 

El gobernador Américo Villarreal afirmó que su gobierno está atento desde ayer de todas las afectaciones y ha dado instrucciones al secretario de Recursos Hidráulicos y a todo su gabinete para auxiliar a las familias.


TAMAULIPAS SE UNE A CAMPAÑA NACIONAL

DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

 

VICTORIA, TAMAULIPAS.- El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se suma a la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio "Dale color a tu vida" la cual se realizará el lanzamiento oficial este 28 de marzo.

 

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que a través del departamento de Salud Mental y Adicciones, se impulsará esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual tiene como finalidad generar conciencia y promover acciones interinstitucionales que promuevan y aborden este problema de salud pública.

 

“Esta campaña preventiva busca fortalecer el bienestar mental de la sociedad y se enfoca a reducir el estigma en torno a esta problemática en la que se fomenta la búsqueda de ayuda a quien se encuentre frente a este tipo de procedimientos que afectan la salud y la vida del individuo”, señaló Hernández Navarro.

 

Con la participación y coordinación de diferentes dependencias de la entidad, se realizarán actividades de prevención con la sociedad para incorporarla en estas acciones que promueven el tema del suicidio sin temor, ni estigmas y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten; también se trabajará en planteles educativos para otorgar información sobre las señales de advertencia del suicidio y se proporcionarán las herramientas necesarias para identificar a personas en riesgo, así como se aplicarán tamizajes de salud mental.

 

En Tamaulipas, en el 2024 se realizaron cerca de 900 pláticas de prevención del suicidio a 328 escuelas, impactando a más de 30 mil alumnos; se otorgaron 217 consultas a través del programa de Tratamiento de Atención al Comportamiento de Autolesión y Suicidio en los UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones).

 

Cabe mencionar que el lanzamiento oficial de la campaña se llevará a cabo este viernes 28 de marzo a las 11:00 horas y la transmisión en vivo estará disponible a través del Facebook oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).


Destina Américo inversión histórica para Victoria

 

-En marcha obras hidráulicas, de seguridad, escolares y deportivas. El gobernador, acompañado del gerente de Responsabilidad Social de Pemex, amplía Programa Estatal de Bacheo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 25 de 2025.- Como parte de su compromiso con las familias victorenses y para consolidar la transformación de la capital de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha destinado una inversión histórica de más de 2 mil 198 millones de pesos en obras que dan un nuevo rostro a Ciudad Victoria; así se constató durante una gira efectuada por el mandatario estatal este día.

 

Desde el inicio de su administración, Américo Villarreal ha puesto en marcha obras que contribuyen al bienestar y desarrollo de las y los victorenses en infraestructura hidráulica, vialidades, caminos, carreteras, infraestructura deportiva, espacios públicos, apoyo a la educación, seguridad y desarrollo social, por un monto total de 2 mil 198 millones 608 mil 696 pesos.

 

Durante el año pasado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, el gobierno humanista de Tamaulipas destinó un presupuesto de 1,147 millones 238 mil 623 pesos, lo que ha permitido que más victorenses tengan acceso a un mejor nivel de vida.

 

Asimismo, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), durante el periodo 2022-2024, el Gobierno del Estado destinó 95 millones 644 mil 865 pesos para la construcción, rehabilitación y mejoras en 66 planteles escolares de la capital tamaulipeca.

 

Este martes, en un intenso recorrido, Villarreal Anaya inició los trabajos de rehabilitación de vialidades en el fraccionamiento Lomas de Calamaco; más tarde, supervisó la construcción de la Ciudad Judicial, en la que se invierten más de 152.8 millones de pesos, y recorrió también el avance de la prolongación del bulevar José López Portillo, en el sector oriente de la ciudad, al que se han asignado 112.3 millones de pesos.

 

En el fraccionamiento Lomas de Calamaco, ante la presencia de funcionarios de Petróleos Mexicanos y de habitantes de diversas colonias del sector, quienes lo recibieron entusiastamente, Américo Villarreal dio continuidad al Programa Estatal de Bacheo 2025 y destacó que este tipo de eventos conjugan el sentir de la sociedad, "que queremos tener y por la que estamos luchando día a día", dijo.

 

"Que todos podamos vivir en paz, trabajando y brindándole a nuestra familia unas mejores oportunidades de vida", expresó.

 

En el evento, César Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social de PEMEX, entregó al gobernador una ambulancia de traslado equipada, un camión tipo grúa con canastilla y dos camiones recolectores y compactadores de basura; además, anunció que Petróleos Mexicanos donará cinco mil toneladas de asfalto para que sigan pavimentándose las calles de Tamaulipas.

 

Agregó que PEMEX atenderá también las necesidades de escuelas y hospitales del IMSS-Bienestar en las zonas donde la empresa tiene mayor presencia y refrendó el compromiso para hacer realidad, con el apoyo de PEMEX, la construcción del hospital en San Fernando. "No sé cómo lo vamos a hacer, pero lo vamos a hacer", afirmó.

 

"Mi querido doctor, tenga usted la seguridad de que vamos a estar muy pendientes para tratar de auxiliar y estar a la altura de su gobierno", expresó el funcionario federal.

 

Como parte de su gira de trabajo por las obras que están en marcha para transformar Ciudad Victoria, el mandatario tamaulipeco visitó la construcción de la Ciudad Judicial, en la que se invertirán 152,874,830 pesos y que a la fecha registra un 20 % de avance.

 

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, explicó que la primera etapa de este proyecto incluye el edificio principal, con un área de construcción de 6,300 metros cuadrados en dos niveles.

 

Más tarde, el gobernador recorrió también los trabajos para la construcción de la prolongación del bulevar José López Portillo, del tramo comprendido entre el bulevar Fidel Velázquez y la avenida Carlos Adrián Avilés, el cual registra un avance general del 60 por ciento, y en el que se invierten 112,394,579 pesos.

 

Durante su visita a este sector de la ciudad, el gobernador dialogó con maestras y alumnos del Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal, quienes le pidieron su apoyo para la rehabilitación del plantel y lo invitaron a ser el padrino de 80 niños y niñas que egresarán en el presente ciclo escolar.


Participación comunitaria clave para

eliminar criaderos y dengue: SST

 

-Del 31 de marzo al 4 de abril se intensificarán las acciones de prevención

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 25 de 2025.- En base a la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, que dará inicio del 31 de marzo al 4 de abril, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a la ciudadanía y los 43 municipios de la entidad a sumarse a las acciones que se implementarán y se reforzarán en ocho localidades prioritarias de Tamaulipas, para combatir a esta enfermedad.

 

Dijo que la dependencia estatal, se suma a esta jornada intensiva de prevención y control de estos padecimientos que son trasmitidos principalmente por la picadura de insectos infectados como mosquitos y el objetivo es implementar medidas coordinadas a nivel federal, estatal y municipal para obtener mejores resultados.

 

“Con el apoyo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se realizarán estas actividades que ya fueron implementadas en municipios como Tampico, Madero, Altamira, San Fernando, Mante y Padilla, y estamos trabajando en el municipio de Victoria, y con la intervención de los ayuntamientos se han llevado a cabo campañas efectivas de descacharrización”, señaló Hernández Navarro.

 

Los trabajos de esta jornada estarán enfocados en los planteles educativos de todos los niveles escolares, unidades médicas, áreas de riesgo, zonas turísticas y 28 giros sanitarios como vulcanizadoras, yonkes, talleres, entre otros; en ella participa el Sector Salud, la Secretaría de Educación, Secretaría de Bienestar, Universidades y asociaciones civiles.

 

El secretario de Salud, resaltó que para esta estrategia de prevención, se requiere de la participación activa de la comunidad y con la eliminación de criaderos en viviendas y patios, se logrará el objetivo para contar con entornos libres de este tipo de insectos como lo es el mosco transmisor del dengue.


Lanza Turismo capacitación

virtual en calidad turística

 

-Para que prestadores de servicios turísticos estén al día en ofrecer servicios de calidad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 25 de 2025.- Para fortalecer la calidad turística y garantizar los estándares, la Secretaría de Turismo en Tamaulipas realizará una capacitación virtual en Sistemas de Calidad Turística.

 

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que esta es una nueva oportunidad para las y los prestadores de servicios turísticos en la entidad.

 

“Por medio de esta capacitación conocerán más sobre los distintivos y sellos de calidad con el fin de fortalecer la calidad turística y garantizar el cumplimiento de estándares que aseguren un servicio óptimo y una experiencia satisfactoria para los visitantes”, indicó.

 

Explicó que son distintivos y sellos de calidad, que fortalecen la calidad turística y se garantiza el cumplimiento de estándares que aseguren un servicio óptimo, que contribuyen para hacer de Tamaulipas un referente nacional e internacional.

 

Algunos de los estándares distintivos y sellos de calidad que son distintivo nacional de calidad turística son; Acreditación de Guías de Turistas; Sello de Calidad Punto Limpio V2020 y Estándar de Calidad Tesoros de México.

 

Además, Estándar de Calidad Distintivo “S”; Estándar de Manejo Higiénico de los Alimentos Distintivo “H”; Estándar de Calidad Modernizada; Segmentos Especializados y Sistema de Clasificación Hotelera.


Listo Tamaulipas para Macroregional de Boxeo 2025 en Tijuana

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 25 de 2025.- La delegación tamaulipeca de boxeo viajará mañana a Tijuana, Baja California, para disputar la etapa Macroregional de los Nacionales CONADE 2025, en busca de su pase a la fase nacional.

 

El equipo está conformado por alrededor de 45 integrantes, entre boxeadores y cuerpo técnico, quienes competirán en las categorías Junior Varonil, Juvenil Varonil, Junior Femenil y Juvenil Femenil.

 

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó el compromiso de las y los atletas y el respaldo brindado por el gobierno estatal.

 

“Nuestros boxeadores han trabajado fuerte para este momento, van bien preparados y con mucha determinación. Estamos seguros de que dejarán en alto el nombre de Tamaulipas. Agradecemos al gobernador Américo Villarreal por el apoyo en transporte, alimentación y hospedaje para la delegación”, expresó.

 

Cabe mencionar que, en esta competencia, Tamaulipas enfrentará a atletas de Nuevo León, Durango, Coahuila, Baja California, Chihuahua, Sonora, San Luis Potosí, entre otros, quienes también buscarán un lugar en los Nacionales CONADE 2025.


Gimnastas tamaulipecas brillan en Aphrodite Cup y continúan

su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Junior 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 25 de 2025.- La Selección Nacional Juvenil de Gimnasia Rítmica logró una destacada actuación en el Torneo Internacional Aphrodite Cup, celebrado en Atenas, Grecia, al conquistar dos medallas de plata en las pruebas de cinco pares de clavas y cinco aros.

 

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, comentó que el equipo está conformado por las tamaulipecas Bárbara Gabriela Ponce Vite y Ana Carolina Martínez López, quienes han demostrado su alto nivel competitivo, además, el conjunto cuenta con la dirección técnica de Citlaly Quintá, entrenadora también originaria de Tamaulipas, cuyo trabajo ha sido clave en la preparación de estas atletas.

 

El conjunto nacional logró dos medallas de plata en cinco pares de clavas y cinco aros; en esta competencia hubo participación de gimnastas de Grecia, España, Italia, entre otros países.

 

Tras su exitosa participación en Grecia, el equipo nacional ya se encuentra en Bakú, Azerbaiyán, donde realizarán un campamento de preparación. Esta concentración forma parte de su proceso de entrenamiento rumbo a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde México buscará consolidarse como una potencia en la disciplina.

 

“Felicitamos a estas atletas, a la entrenadora, orgullosamente tamaulipecas, demuestran que hay mucho talento en esta disciplina; seguimos teniendo referentes a nivel juvenil y élite y estén seguras que cuentan con el Gobierno de Tamaulipas, nuestro gobernador Américo Villarreal está comprometido con el deporte”, expresó Virués Lozano.

 

Estas atletas, dijo, sin duda viven una experiencia única y preparación que ayudará a su desarrollo deportivo para llegar a la categoría élite de la mejor forma.


Entrega Américo 16 nuevas

ambulancias al sector salud

 

-Debidamente equipados, los vehículos fortalecen la capacidad operativa de urgencias médicas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 24 de 2025.- Con el propósito de incrementar la capacidad operativa del Centro Regulador de Urgencias Médicas y mejorar su cobertura en la entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas y, a la vez, exhortó a no bajar la guardia para garantizar los servicios de salud en beneficio de las y los tamaulipecos.

 

Al presidir la ceremonia cívica de honores de este lunes en la explanada de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, de esta capital, el mandatario tamaulipeco destacó los esfuerzos del Gobierno del Estado para contar con mejores herramientas y la planeación adecuada para que las y los trabajadores del sector salud puedan desarrollar mejor su trabajo y sus destrezas.

 

“Eso es lo que se está haciendo con el Centro Regulador de Urgencias Médicas, que las herramientas que proporcionamos vengan acompañadas de una planeación y una organización para que se cumpla realmente lo sustantivo, que es servir a la gente y que desde el momento en que se necesita el traslado de una ambulancia, se sabe qué está pasando, qué viene, a dónde va y quién lo tiene que estar esperando para que (el paciente) pueda recibir una adecuada atención oportuna y mejorar la calidad de vida o recuperar su salud en un momento dado”, expresó.

 

Agregó que su gobierno trabaja también para mejorar el porcentaje en el abasto de medicamentos, que en el primer nivel se ha incrementado por arriba del 90%.

 

Además, mencionó, la tomografía axial computarizada que, por primera vez en la historia, ahora tiene el Hospital Infantil, o las salas de hemodinámica en los hospitales generales de Victoria y de Tampico.

 

“Son herramientas para poder dar un mejor servicio, ¿pero quién las tiene que utilizar adecuadamente y humanamente? Nosotros, con nuestra capacidad, nuestras destrezas y nuestra planeación para hacerlo correctamente y mejorar entonces sustancialmente la oportunidad de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, mencionó.

 

TRANSICIÓN EXITOSA HACIA EL MODELO IMSS- BIENESTAR, OFRECE SECRETARIO

 

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reiteró el compromiso de todo el sector para cumplir cabalmente con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal de continuar con voluntad y trabajo para que la transición que se ha iniciado hacia el nuevo modelo de salud del IMSS-Bienestar sea exitosa, se consolide en toda la entidad y sea realidad para todas y todos el derecho humano a la salud, tal y como lo establece el mandato constitucional.

 

“Las y los trabajadores del sector salud tenemos conciencia sobre el importante papel que nos corresponde para hacer realidad la transformación humanista que propuso a Tamaulipas el gobernador del Estado, el doctor Américo Villarreal Anaya. Por esa razón, nos hemos esforzado en recuperar el sentido verdaderamente público y universal que la Constitución establece como responsabilidad del Estado para garantizar la salud como un derecho humano al que se acceda a todo nuestro territorio y en todos los niveles de atención”, expresó.

 

Hernández Navarro se refirió a los logros que expuso el gobernador durante su Tercer Informe de Gobierno en favor de la salud, destacando el crecimiento de la consulta del primer nivel de atención que, a través de centros de salud, unidades móviles y hospitales, creció en 38%, superando el millón 124 mil consultas; la mejoría en la disponibilidad de servicios médicos con los primeros 55 centros de salud que cubren ya turnos matutinos y vespertinos, y los casi 100 que trabajan sábados y domingos; además de la reducción significativa de las muertes por infarto de los pacientes que llegan a los hospitales; y la Red de Acompañamiento de Mujeres Embarazadas y la atención a través del mecanismo conocido como Código Oro.

 

En esta ceremonia cívica, acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Marggid Rodríguez Avendaño, coordinador general del IMSS-Bienestar en Tamaulipas; Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; Francisco Alvarado Terán, comandante de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, además de personal del sector salud, integrantes de la Mesa de Seguridad y funcionarios del gabinete estatal.


Respalda SHCP proyecto de BRT para zona conurbada

 

-El Grupo de Trabajo Consultivo, conformado por instancias federales, dio su visto bueno para que la iniciativa avance en la búsqueda del apoyo financiero del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo

 

Ciudad de México., Marzo 24 de 2025.- En un paso clave para la obtención del apoyo no recuperable del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (PROTRAM), se llevó a cabo la sesión del Grupo de Trabajo Consultivo (GTC) en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde se evaluó el proyecto del Sistema Integrado de Transporte (SIT) BRT-Tampico.

 

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que el proyecto fue presentado ante el GTC en la Unidad de Crédito Público de la SHCP, con la presencia de representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Unidad de Inversiones de Hacienda, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN)-Banobras y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

 

"La aprobación del Grupo de Trabajo Consultivo es un gran avance para la materialización de este proyecto de largo alcance. Su nivel técnico exige tiempos específicos y procesos rigurosos, pero estamos avanzando con paso firme como lo anunció en su tercer informe el gobernador Américo Villarreal Anaya", señaló.

 

Saldívar Lartigue explicó que, el GTC representa un aval fundamental y funge como una instancia previa a la sesión del Subcomité de Evaluación y Financiamiento (SEF), donde se determinará la aprobación del apoyo financiero no recuperable.

 

Por parte del Gobierno de Tamaulipas, participaron en la reunión el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez, y el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña.

 

Los integrantes del GTC destacaron la madurez del proyecto, su modelo de corredor troncal abierto y la integración con las embarcaciones de Paso del Humo, además de la posibilidad de generar una futura conexión regional con Pánuco, Veracruz.

 

Asimismo, resaltaron que el SIT BRT Tampico se alinea con las reformas que, desde 2021, establecen la movilidad como un derecho humano y atiende problemáticas derivadas del crecimiento urbano. Esto convierte al proyecto en una solución proactiva del Gobierno de Tamaulipas para mejorar la calidad de vida en la zona conurbada.


Promueven mezcal tamaulipeco en Puebla

 

Puebla., Marzo 24 de 2025.– Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas promovió en el estado de Puebla, un intercambio estratégico de mezcal, como parte de las acciones para fortalecer la producción y comercialización de este importante producto artesanal en diversas regiones del país.

 

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, quien acudió en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores a la gira de trabajo, destacó que la producción de mezcal en Tamaulipas se remonta al siglo XVIII, y que cuenta con denominación de origen de mezcal desde el año 2003, en 11 municipios del territorio, en dos regiones, la Sierra de San Carlos y el Altiplano.

 

En ese sentido, puntualizó que las especies de agave se desarrollan de manera silvestre en donde existe una alta mezcla entre los magueyes, jarcia y lechuguillas. En base a los datos reportados por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, A.C. (COMERCAM), en el año 2023 se produjeron 29,375.17 litros con 15 especies de agave, del cual 1,899.37 litros fueron para envasado nacional y 18,791.20 litros se exportaron.

 

Refirió que con este  intercambio estratégico, el Gobierno del Estado busca potencializar la producción del mezcal tamaulipeco que tiene excelente calidad y que busca mejores condiciones para los productores que participan en esta actividad.

 

Luego de la reunión, se realizaron recorridos de campo, para visitar viveros donde se producen los agaves de distintas especies, palenques que son los lugares en los cuales se produce el mezcal y envasadoras de pequeños y medianos productores, para escuchar sus opiniones sobre cuáles fueron sus principales retos y como están actualmente.

 

Durante los recorridos estuvieron en el municipio de Tzicatlacoyan para conocer  la fábrica de mezcal Pocholo, posteriormente se trasladaron a Huehuetlán el Grande, donde conocieron el sistema de producción del mezcal Orgullo Poblano. Durante el segundo día visitaron la fábrica BioCitla en San Martín Totoltepec, donde presentaron información sobre la producción de mezcal en Tamaulipas, con una tipología diferente, y acordaron realizar más adelante un intercambio de experiencias entre los maestros mezcaleros de Puebla y Tamaulipas.

 

En el encuentro estuvieron presentes Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Puebla; Julio Rosette, asesor y experto en la Estrategia del Mezcal Poblano y,  personal de la Secretaría de Economía de Tamaulipas.


La educación es clave para la equidad y justicia social: Américo

 

-Se impulsa el sistema educativo con becas, internet y vocaciones científicas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 23 de 2025.– La entrega de becas, útiles y uniformes escolares, el acceso a internet en escuelas y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas son acciones clave que el Gobierno de Tamaulipas impulsa a través de la educación para garantizar la equidad y la justicia social. Así lo afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su Tercer Informe de Gobierno.

 

Resaltó que, en el actual ciclo escolar, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) destinará 246 millones de pesos en becas estatales en sus cinco modalidades. En conjunto con la universalización de las Becas "Benito Juárez" y "Rita Cetina", dirigidas a estudiantes de bachillerato y secundaria, respectivamente, se fortalece la permanencia educativa.

 

"Seguiremos haciendo sinergia con la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reorientando y concentrando el programa estatal de becas hacia los niveles de primaria y preescolar, además de incentivar la excelencia académica", afirmó el gobernador.

 

Villarreal Anaya destacó el incremento del 11.9% en la cobertura de preescolar y del 14% en preparatoria, lo que ha mejorado los indicadores de absorción en estos niveles educativos. Subrayó que cada vez más jóvenes que terminan la preparatoria continúan sus estudios en una carrera profesional.

 

Para garantizar igualdad de oportunidades, el gobierno estatal implementó el programa de internet satelital, beneficiando a 1,365 escuelas rurales. "Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y brindar herramientas tecnológicas que amplíen el aprendizaje y los contenidos educativos accesibles para docentes y estudiantes", señaló.

 

El gobernador recordó que, al inicio del ciclo escolar, continuó el programa de útiles y uniformes escolares, beneficiando a medio millón de estudiantes con útiles escolares gratuitos y a casi 50 mil con uniformes en 21 municipios con mayores carencias.

 

En materia de desarrollo científico, el gobernador destacó la organización del Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, así como la realización de la Feria de Posgrado, con la participación de 16 universidades. Además, se instituyó el Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología, un reconocimiento a jóvenes tamaulipecos que han sobresalido en el ámbito nacional e internacional.

 

Señaló que se han abierto nuevas especialidades tecnológicas en instituciones de educación media superior, incluyendo Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial, la Licenciatura en Datos y una carrera profesional en semiconductores.

 

Bajo la Agenda 2030 de la UNESCO, el gobierno de Tamaulipas ha adoptado el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación básica. "Un individuo formado bajo este modelo adquiere habilidades y conocimientos que convierten el saber en un arma de libertad y trascendencia", enfatizó el gobernador.

 

Villarreal Anaya reafirmó el compromiso del estado con la educación pública, destacando el respaldo de maestras, maestros, directivos, madres y padres de familia, así como del sindicato magisterial, aliado de la transformación educativa.

 

"Con nuestro amigo dirigente del SNTE, compartimos prioridades fundamentales: la reivindicación de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, el impulso a su profesionalización y la convicción de que la educación pública debe estar siempre al servicio de la niñez y la juventud", concluyó.


Transforma María de Villarreal la asistencia social en “apapachos” por Tamaulipas

 

-En su segundo informe de actividades, participó también el personal responsable de cada área del DIF Estatal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 23 de 2025.- Durante la presentación de su segundo informe de actividades como presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, la doctora María de Villarreal dejó en claro que Tamaulipas se transforma a través de una asistencia social más humana, que “ apapacha” a quienes más lo necesitan.

 

“Apapacho es el abrazo del alma que los Mensajeros de Paz llevamos con el colibrí, de flor en flor, de persona en persona por todos los rincones de Tamaulipas”, mencionó la presidenta durante el informe en que detalló las acciones realizadas por el DIF Estatal.

 

En esta ocasión, las directoras, directores y responsables de las diferentes áreas del Sistema DIF interactuaron con los asistentes, presentando las principales acciones como la entrega de apoyos y servicios, transformados en apapachos que han mejorado las condiciones de vida de las familias de Tamaulipas.

 

Durante el evento celebrado en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, ocuparon un lugar especial las y los beneficiarios que han recibido apoyos funcionales como prótesis y órtesis, estufas ecológicas, apoyos alimentarios, integrantes de la estrategia Lazos del Bienestar, así como el personal que integran los vínculos con los municipios, entre otros.

 

A través de las acciones informadas por la doctora María de Villarreal, el Sistema DIF Tamaulipas reitera el compromiso de atender a los grupos prioritarios del estado, con empatía, amor y solidaridad, lo que se traduce en una asistencia social más humana con resultados satisfactorios en favor de quienes más lo necesitan.


Tamaulipas, con destinos turísticos competitivos y rentables: Sectur

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 23 de 2025.- Con más promoción, infraestructura y diversas certificaciones, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas fortalece los distintos segmentos turísticos distribuidos en la entidad.

 

Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo en el estado, destacó que ya están listos para recibir a miles de turistas locales, nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional de Semana Santa.

 

“El gobernador Américo Villarreal Anaya es el principal gestor y promotor del turismo, impulsando el desarrollo económico, facilitando las inversiones, mejorando la calidad de vida de las personas y conservando el patrimonio natural de la entidad”, señaló.

 

Para ello, se han preparado grandes proyectos y eventos turísticos en Tamaulipas, como la monumental Cruz de Mayo en Tula, la imagen de la Virgen de El Chorrito en el municipio de Hidalgo, así como el maratón, el triatlón, el turismo de reuniones y los torneos de caza y pesca, que contribuyen a hacer más rentables y competitivos los distintos segmentos turísticos del estado.

 

Expresó que las estadísticas muestran un aumento en el número de visitantes a los diferentes destinos turísticos, y este año “esperamos superar los 14.1 millones de visitantes registrados en 2024”.

 

“Tenemos un amplio mosaico de segmentos, desde el de naturaleza en municipios como Ocampo, Jaumave, Gómez Farías, Llera, El Mante, Victoria, Güémez, Aldama, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y González, entre otros”.

 

Asimismo, destacó el segmento de sol y playa en: Playa Miramar, Ciudad Madero; Playa Tesoro, Altamira; Playa Barra del Tordo, Aldama; Playa La Pesca, Soto la Marina; Playa Carbonera, San Fernando; y Playa Bagdad, Matamoros.

 

En materia de salud, mencionó destinos como Matamoros, Reynosa, Río Bravo (Nuevo Progreso) y Nuevo Laredo.

 

También resaltó el segmento de negocios y convenciones en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, así como los Pueblos Mágicos de Mier y Tula.

 

En cuanto a la caza y pesca deportiva, destacó la oferta en municipios como Victoria, Padilla, El Mante, Xicoténcatl, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Mier, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Miguel Alemán, Camargo, Guerrero, Aldama, Soto la Marina, San Fernando, Jiménez y Abasolo.


Promoverá SET hábitos saludables en las escuelas

 

-La secretaria de Educación reiteró el compromiso de la comunidad educativa para fomentar hábitos de vida saludable en la niñez y juventud tamaulipeca

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 22 de 2025.– Como parte de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno Federal y coordinada con instancias como el IMSS, IMSS-Bienestar, CONAFE y dependencias estatales como las Secretarías de Educación, Salud y el Sistema DIF Estatal, el personal del sector educativo promoverá de manera permanente hábitos saludables en las escuelas, informó Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas (SET).

 

Explicó que, a partir del próximo 29 de marzo, quedará prohibida la venta de comida chatarra en los planteles educativos. En este sentido, la SET será responsable de vigilar el cumplimiento de la nueva reglamentación, garantizando que las cooperativas escolares ofrezcan alimentos nutritivos, conforme lo establece la ley.

 

“Es necesario modificar la oferta de alimentos en las cooperativas y tienditas escolares. Paralelamente, con el apoyo de la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, también trabajaremos en la regulación de los comercios cercanos a las escuelas”, señaló.

 

Castillo Pastor mencionó que se distribuirán guías y recetarios para que docentes, madres y padres de familia, así como estudiantes, cuenten con información sobre los niveles calóricos de los alimentos, su procesamiento y los efectos que tienen en el organismo, fomentando así decisiones más informadas sobre la alimentación.

 

“Queremos que las niñas, niños y jóvenes tengan acceso a información que les ayude a equilibrar su alimentación, promoviendo el consumo de agua y alimentos que realmente nutran y beneficien su desarrollo”, añadió.

 

Destacó que toda la comunidad educativa debe asumir el compromiso de informarse sobre este tema, para que, a partir de un pensamiento crítico, puedan tomar mejores decisiones en favor de su bienestar.

 

En este sentido, las Jornadas “Vive Saludable, Vive Feliz” continúan en las escuelas primarias del estado. Estas brigadas, integradas por personal capacitado en salud, educación y desarrollo integral, han sido bien recibidas y han permitido obtener información clave sobre peso y talla, agudeza visual, salud bucal y hábitos de vida de las y los estudiantes.

 

“El objetivo del Gobierno de México es construir una sociedad más sana, con mayor calidad de vida y menor dependencia de medicamentos. A través de acciones preventivas, queremos mejorar las condiciones de bienestar y contribuir al desarrollo de nuestro país”, enfatizó.

 

Finalmente, reiteró que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, quienes han asumido la responsabilidad de generar hábitos saludables en la niñez y juventud, garantizando así una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.


Destaca estudiante de la UP Altamira en Examen EGEL

 

-Martha Paulina Sosa Reyes obtuvo un resultado sobresaliente en su evaluación, lo que la hace candidata al Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia

 

Altamira, Tamaulipas., Marzo 22 de 2025.– Martha Paulina Sosa Reyes, estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), obtuvo un resultado sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), informó el rector de la institución, Jesús Ricardo Ramos Sánchez.

 

Indicó que Sosa Reyes, quien actualmente cursa su etapa de estadías y está por concluir su carrera, presentó este examen nacional, el cual evalúa los conocimientos y habilidades indispensables para el desempeño profesional de las y los egresados.

 

Mencionó que el pasado 7 de diciembre, alrededor de 26 estudiantes de la UPALT presentaron el EGEL como parte de su proceso de finalización académica. Entre ellos, Martha Paulina Sosa Reyes destacó con un desempeño excepcional, lo que la convierte en candidata al Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia.

 

La joven expresó su satisfacción por el resultado obtenido, reflejo de la calidad educativa de la institución. “Me siento satisfecha, la verdad venían preguntas de todos los cuatrimestres que cursé, pero por fortuna estuve rodeada de profesores que me enseñaron muy bien”, comentó.

 

Por su parte, Ramos Sánchez explicó que esta evaluación forma parte de un proyecto piloto para futuras generaciones de la universidad. Agregó que, gracias a estos resultados, se implementarán nuevas estrategias para fortalecer el nivel de enseñanza-aprendizaje en la institución.

 

Destacó que estos logros también son fruto del respaldo que la UPALT recibe por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, impulsa políticas para el desarrollo de la educación universitaria en la entidad.


Impulsa Tamaulipas acciones para garantizar seguridad y bienestar de defensores de derechos humanos y periodistas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 22 de 2025.-  Demostrando su compromiso con la protección de los derechos humanos, alineado con los principios de justicia, transparencia y seguridad para todos los ciudadanos, tal como lo estableció el gobernador Américo Villarreal Anaya en su Tercer Informe de Gobierno, el director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Ángel Doria Ramírez, destacó los avances en la atención y respuesta a las recomendaciones emitidas por organismos nacionales.

 

"El Gobierno de Tamaulipas sigue comprometido con la defensa y protección de los derechos humanos, impulsando acciones concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes se dedican a la defensa de estos derechos, así como de los periodistas", afirmó Miguel Ángel Doria Ramírez.

 

Entre los logros más destacados, se realizaron 12 sesiones de la Coordinación Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el objetivo de brindar apoyo y medidas de seguridad a quienes se encuentran en riesgo por su labor. Estas sesiones resultaron en la atención de 141 solicitudes de protección, asegurando que las personas defensoras de derechos humanos y los periodistas pudieran realizar su trabajo sin poner en peligro su integridad.

 

Además, se cumplió con 24 puntos recomendatorios emitidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo que refleja el compromiso del gobierno estatal por atender y resolver las inquietudes planteadas por dicha comisión.

 

En un esfuerzo por fortalecer la capacitación de los servidores públicos, se organizaron tres sesiones de capacitación en temas clave como tortura y desapariciones forzadas. Estas capacitaciones contaron con la participación de 354 servidores públicos, quienes recibieron formación especializada para prevenir y abordar situaciones que vulneren los derechos humanos, asegurando que las acciones del gobierno sean siempre respetuosas de los principios fundamentales de dignidad y justicia.

 

"El compromiso de este gobierno no es solo cumplir con las recomendaciones, sino también generar un cambio real en la manera en que se protegen los derechos de las personas, especialmente de aquellos que enfrentan riesgos por defenderlos o por informar", agregó Doria Ramírez.


Presenta María de Villarreal su segundo informe de actividades al frente del DIF Tamaulipas

 

-Niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, personas adultas mayores, entre otros, han recibido un apapacho por parte del DIF Tamaulipas, traducido en apoyos alimentarios, atenciones médicas, desayunos escolares y asistencia social

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 21 de 2025.- La doctora María de Villarreal, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, en compañía de su esposo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, presentó su segundo informe de actividades, en el que destacó el trabajo humano, empático y solidario de los Mensajeros de Paz en beneficio de las y los tamaulipecos que más lo necesitan.

 

“Los Mensajeros de Paz, cuyo símbolo es el colibrí, van llevando apapachos, que son abrazos del alma, por todos los rincones de Tamaulipas, reconfortando y permitiendo, con acciones positivas, construir una sociedad más respetuosa, equitativa y alegre”, dijo María de Villarreal.

 

Durante su mensaje ante los asistentes al Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en Ciudad Victoria, la presidenta del DIF Estatal destacó que durante el año 2024 se redoblaron los esfuerzos para atender a 105 mil 676 alumnos de 2 mil 417 planteles educativos de nivel básico con más de 24 millones de raciones de desayunos calientes, permitiendo una mejor alimentación e incrementando el rendimiento escolar de las y los alumnos.

 

Atención especial mereció el programa Lazos del Bienestar que este año se amplía a once polígonos, que se suman al que ya opera en esta ciudad, para contar con un total de doce en los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, Valle Hermoso, Madero, Mante, Altamira y Tampico; propiciando con ello la participación y el desarrollo comunitario de la población, logrando mejorar su calidad de vida con más y mejores oportunidades para todos.

 

“Los invito a que sigamos tejiendo los Lazos del Bienestar, que cada paso que demos sea para transformar la vida de las comunidades, sigamos adelante sin rendirnos como Mensajeros de Paz por un mejor Tamaulipas para todas y todos”, exhortó la presidenta del DIF Tamaulipas.

 

Destacó también las más de 327 mil dotaciones alimentarias de los programas Voluntad de Ayudar a las Familias, Voluntad de Ayudar en los Primeros 1000 Días, En Contingencia, con Voluntad hay Esperanza, Alimentación para Todos y Feria Mercado de Alimentos, Come Bien, Vive Bien.

 

Así como la atención de 6 mil 500 niñas y niños en 205 espacios de cuidado como Guarderías Infantiles DIF, Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) en todo el estado donde se les atiende con calidad y calidez.

 

De esta forma, el Sistema DIF Estatal, de la mano de la doctora María de Villarreal, junto al doctor Américo Villarreal Anaya, sigue contribuyendo a la transformación de Tamaulipas, con una visión humanista y llena de apapachos, impulsando el bienestar de las familias y de los grupos más vulnerables de la entidad.


Llama Américo Villarreal a poner

fin a la privatización del agua

 

-Respalda gobernador cambio de fondo y de modelo para el uso, distribución y conservación de este recurso, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 21 de 2025.- El Gobierno de Tamaulipas está comprometido a cumplir con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, y trabaja para dar por terminado y revertir el paradigma neoliberal de someter el recurso al mercado, como si se tratara de una mercancía y no de un derecho humano, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al inaugurar el ciclo de conferencias como parte del Tercer Foro Estatal del Agua 2025, denominado “Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas”, en el Polyforum de esta capital, el gobernador aseguró que, como ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de agua, México necesita un cambio de fondo y de modelo para el uso, distribución y conservación de este recurso que es vital, finito y con un alto valor por su dimensión social, económica y ambiental.

 

Se trata de dar por terminada la óptica privatizadora, dijo, y añadió: “Que las aguas sean verdaderamente de la nación y sirvan para hacer justicia, con el acceso al consumo humano como prioridad y su disponibilidad equitativa para el desarrollo nacional”, expresó.

 

“En Tamaulipas, en el noreste, como en todas las regiones de México, hay mucho que hacer para contribuir a la ejecución exitosa de los ejes del Plan Nacional Hídrico, que tiene entre sus prioridades ordenar concesiones y revertir la sobreexplotación”, dijo.

 

Villarreal Anaya destacó el Plan de Tecnificación del Distrito de Riego 026, con el que Tamaulipas participa en la primera etapa nacional de esta iniciativa, y mencionó también la construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria, un proyecto esperado por más de 30 años.

 

Agregó que, además de las grandes obras para el saneamiento de aguas residuales, ha dado instrucciones a la Secretaría de Recursos Hidráulicos para atender las comunidades rurales y ejidales, rehabilitar pozos, volver a equiparlos y mejorar los tanques de abastecimiento a estas comunidades, para que haya una distribución justa de este gran recurso que es tan necesario y vital.

 

“Hay que ir en ayuda de la zona con mayores problemas. Hay que atender el llamado global de conciencia y, sobre todo, el cambio de conducta”, afirmó.

 

TAMAULIPAS TOMA ACCIONES PARA SER MÁS EFICIENTES EN EL MANEJO DEL AGUA

 

Al dar la bienvenida al evento, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, expresó que la conmemoración del Día Mundial del Agua cada vez se convierte en una esperanza y en una posibilidad de hacer mejor las cosas para administrar mejor el recurso vital del agua.

 

Destacó que, de la mano del gobernador Américo Villarreal, en Tamaulipas se han tomado acciones y se han emprendido proyectos para ser más eficientes y convertir al estado en referente nacional del manejo de este recurso a través de los organismos operadores del agua.

 

“Hemos definido un rumbo por la dirección y el liderazgo del señor gobernador y pronto emprenderemos un nuevo proyecto de cómo trabajar en torno a ser más eficientes en los organismos operadores de Tamaulipas. Seguramente marcaremos un rumbo a nivel nacional. Romperemos el paradigma que nos ha venido llevando a estar administrando cada vez más la problemática y hacerla cada trienio más grande”, dijo.

 

SANEAMIENTO DE RÍOS, PIEDRA ANGULAR PARA UNA VIDA SUSTENTABLE

 

Por su parte, Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo Cuenca Golfo Norte y representante del director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, expresó que, como parte de los 10 preceptos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la conmemoración de este año se enfoca en el saneamiento de los ríos como un elemento fundamental. Clave para ello es el cuidado del recurso.

 

Agregó que el acuerdo suscrito por las y los gobernadores y los presidentes municipales ante la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza el saneamiento de los afluentes, lo cual contribuye a la preservación del medio ambiente, garantiza el acceso al agua limpia y segura, promueve ecosistemas acuáticos sanos esenciales para la biodiversidad, y a la vez impacta positivamente la economía local, incentivando actividades como la pesca sostenible y el ecoturismo.

 

“El saneamiento de ríos es más que una medida ambiental, es una piedra angular para garantizar el derecho humano al agua y promover una vida sustentable”, indicó.

 

En esta ceremonia, acompañaron al gobernador la senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la diputada local Elvia Eguía Castillo, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado; el representante del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), Laureano Álvarez López, y Antonio Galván Vera, titular de Banobras en Tamaulipas, además de presidentes y presidentas municipales, gerentes de organismos operadores del agua, dirigentes industriales, empresarios, integrantes del gabinete estatal y productores del sector agrícola.


Intensifica Sector Salud vacunación

contra tosferina y sarampión

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 21 de 2025.- En el 2024, el Gobierno de Tamaulipas destinó más de 70 millones de pesos para fortalecer las coberturas de vacunación y mantener eliminados padecimientos como la poliomielitis, difteria y sarampión en territorio tamaulipeco, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en este mismo año, se alcanzó una cobertura de aplicación de casi el 80 por ciento con más de 600 mil dosis de vacunas aplicadas.

 

En este año 2025 y ante las alertas emitidas por la federación sobre brotes de sarampión en Oaxaca y Chihuahua, así como en el país vecino de Estados Unidos, específicamente en el estado de Texas, aunado a los casos de tosferina en 23 entidades federativas entre las que se encuentra Tamaulipas con cuatro casos registrados, se mantiene la vigilancia epidemiológica para dar respuesta inmediata ante la presencia de casos de estos padecimientos, dijo.

 

“Los casos registrados en el país de sarampión, pone en riesgo la erradicación de este padecimiento en territorio tamaulipeco, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, ha implementado la búsqueda activa para la identificación temprana de casos, así como activar los protocolos necesarios para reforzar la vacunación, la detección de casos y los cercos epidemiológicos para evitar contagios”, mencionó  Hernández Navarro.

 

Entre las medidas implementadas destaca el poner especial atención a completar el esquema de vacunación, como es la SRP, SR o triple viral para el sarampión; la hexavalente, DPT y Tdpa para tosferina, de acuerdo a los grupos de edad.

 

Cabe mencionar que el sarampión y la tosferina son padecimientos contagiosos que se puede prevenir a través de la vacunación y en Tamaulipas se tiene el acceso gratuito y las dosis necesarias para cumplir con la demanda de aplicación.

 

El sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ojos; entre el tercero y séptimo día aparece una irritación característica con manchas rojas pardas que evolucionan a erupciones y que inician en la cara, después se generalizan en todo el cuerpo y permanecen de cuatro a siete días para concluir en descamación.

 

En lo referente a la tosferina, es una enfermad respiratoria aguda, su mecanismo de trasmisión es a través de gotas de saliva, los síntomas se pueden registrar entre 5 a 10 días después del contagio y aparece como un resfriado común. Toda persona con tos incontrolable con siete o más días de evolución o en exceso que provoca hinchazón en la cara, vómito y sonido agudo o ruidoso, es un caso probable de tosferina.


Inaugura secretario de Recursos Hidráulicos Expo del Tercer Foro Estatal del Agua 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 20 Marzo 2025.-  En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, inauguró la Expo del Tercer Foro Estatal del Agua 2025 en el Polyforum de Ciudad Victoria.

 

Quiroga Álvarez destacó que este evento tiene como objetivo dar la importancia que merece al recurso vital. Mencionó que es un espacio en el que los proveedores se encontrarán con los organismos operadores y los distritos y unidades de riego para ofrecer productos, lo que permitirá seleccionar equipos de la mejor calidad al mejor precio.

 

La expo reúne a proveedores y ejecutivos de empresas del sector hidráulico, quienes exhiben productos y servicios que fortalecen la infraestructura hídrica y contribuyen al desarrollo del sector agua en el estado.

 

Este foro continuará hasta el viernes, y en su segundo día contará con conferencias a cargo de expertos en la materia hidráulica.


Prepara Tamaulipas 10 módulos para la atención de turistas

 

-Estarán ubicados en los principales puntos recreativos del estado durante el periodo vacacional

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 20 de 2025.- Con el objetivo de brindar información sobre rutas, alojamientos, atractivos turísticos y otros datos de interés, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas instalará 10 módulos de atención al turismo durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, en el que se espera superar los 1.8 millones de visitantes registrados en 2024.

 

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, explicó que estos módulos estarán ubicados en los principales centros recreativos del estado.

 

“Ahí podrán obtener de primera mano información sobre alojamiento, rutas, sitios de entretenimiento, actividades dirigidas, transporte, así como folletos con las bellezas de Tamaulipas”, indicó.

 

Los módulos estarán localizados en la Plaza de Armas de Tampico, la Oficina de CAPTA en Playa Miramar, en Madero; Playa Tesoro en Altamira, Playa Barra del Tordo en Aldama y Playa Bagdad en Matamoros.

 

También se instalarán en La Pesca, en Soto la Marina; El Parador de la Guacamaya y una gasolinera en Jaumave; la Plaza Principal de Gómez Farías; El Mirador de Altas Cumbres en Ciudad Victoria y en el municipio de Hidalgo.

 

El propósito es mantener informados a los visitantes, ya sean locales, nacionales o extranjeros.

 

El funcionario destacó que en esta temporada vacacional se espera superar la afluencia de turistas. Del 2023 al 2024, el número de visitantes a sitios turísticos del estado aumentó más de un 10 %, pasando de 1.7 a 1.8 millones


Suman acciones para el control del manejo del fuego en Tamaulipas

              

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 20 de 2025.- Con la finalidad de dar seguimiento a las actividades contra incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, diputados locales y dependencias estatales y federales, presenciaron la Segunda Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego, en donde se planteó una serie de alternativas para el buen manejo de incendios en Tamaulipas. También se analizó la propuesta de declaratoria para el uso del fuego que se aplicará en algunos municipios del estado.

 

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que se trabaja de manera coordinada con las diferentes instancias para hacer frente a la problemática de la propagación de incendios forestales que se ha presentado en los últimos días, “estamos viviendo una situación complicada por las condiciones que se están presentando para la propagación y origen incierto de estas quemas”.

 

Por su parte, Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, comentó que durante el año 2024 se presentaron 33 incendios forestales en 15 municipios del estado, afectando un total de 9 mil 769 hectáreas, el incendio de mayor magnitud fue el del Cañón de Novillo que afectó a 3 mil 600 hectáreas. En lo que va de este 2025 se han presentado nueve incendios forestales que han afectado 5 mil 765 hectáreas que son atendidas por 333 personas de Gobierno del Estado, CONAFOR, SEDENA y SEDER.

 

“Se analiza la posibilidad de hacer una declaratoria de veda sobre el uso del fuego en zonas agropecuarias que se aplicará en un promedio de 20 municipios del estado, lo anterior debido a las condiciones climatológicas actuales en Tamaulipas y a los pronósticos para los próximos meses, ya que estos municipios tienen la mayor cantidad de bosques o actividad agrícola, ello luego de que otros estados de la República ya están llevando a cabo estas acciones”, refirió.

 

El diputado local Distrito 16, Francisco Hernández Niño, dijo que el Congreso del Estado está en la mejor disposición de sumar fuerzas y abonar a las acciones para dar una pronta respuesta a la propuesta de declaratoria y con ello, darle el sentido correcto a la problemática que se presenta a raíz del cambio climático.

 

A la reunión asistieron Horacio del Ángel Castillo, titular de la SEMARNAT en Tamaulipas; Rubén Navarrete, en representación del Coordinador General de Protección Civil; Román Rigoberto Garza Infante, titular de la oficina de representación de Agricultura en Tamaulipas; Carlos Alberto Gudiño Melchor, sub jefe del Estado Mayor 48 Zona Militar; Jaime Zeferino Gutiérrez Legorreta, director de la Biosfera Sierra de Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y, Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, en otros por mencionar.


Tamaulipas se consolida como referente en atracción de inversiones: Américo Villarreal

 

-En su tercer informe, el gobernador destaca inversiones por más 19 mil millones de dólares que generan empleos y bienestar en las regiones del estado

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 20 de 2025.- Al rendir su Tercer Informe de Gobierno, Américo Villarreal Anaya destacó el fortalecimiento económico del estado, impulsado por un entorno favorable para la inversión que ha generado confianza entre empresarios nacionales e internacionales.

 

Durante el evento celebrado en Tampico, el gobernador de Tamaulipas subrayó que gracias a las estrategias implementadas en materia de desarrollo económico y a la colaboración con el sector productivo, en los últimos tres años se han concretado 132 proyectos de inversión en la entidad, que representan una derrama superior a los 19 mil millones de dólares.

 

Entre las inversiones que se han consolidado en Tamaulipas figuran: Newfortress y McDermott en Altamira,  KASCO, Fisher Dynamics y Woodside en Matamoros; Medline en Nuevo Laredo; y NIDEC, Hitachi y Erika en Reynosa.

 

En su discurso, el gobernador destacó los recientes anuncios de Walmart que invertirá en Tamaulipas 2,500 millones de pesos en la apertura de 22 nuevas unidades; LG Electronics que invertirá 100 millones de dólares en Reynosa, y el nuevo puente ferroviario de Canadian Pacific Kansas City en Nuevo Laredo

 

El gobernador señaló que estas inversiones son resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y el sector empresarial tamaulipeco, el cual ha apostado por construir una visión de prosperidad compartida.

 

"La confianza que hoy inspira Tamaulipas está reflejada en la llegada de empresas globales que están generando empleos de calidad y bienestar para las familias tamaulipecas", enfatizó el mandatario estatal.

 

Finalmente, Villarreal reconoció el compromiso de los sectores productivos por sumarse a los esfuerzos del gobierno estatal para consolidar a Tamaulipas como un referente en atracción de inversiones y desarrollo económico regional.


Rendirá María de Villarreal su segundo informe de actividades al frente del DIF Tamaulipas

 

-Apapachos por Tamaulipas es la temática con la que la presidenta del DIF estatal dará cuenta de las acciones emprendidas en materia de asistencia social

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 19 de 2025.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, rendirá su segundo informe de actividades al frente del patronato del organismo el próximo 21 de marzo en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en la capital del estado.

 

Apapachos por Tamaulipas ha sido titulada la temática para informar sobre todas las acciones de carácter social y humanista que han sido desplegadas por los Mensajeros de Paz del DIF estatal en el último año.

 

Entre otros temas, María de Villarreal ofrecerá un detallado recuento de acciones, estrategias y programas prioritarios como los alimentarios, de protección a grupos vulnerables, de fortalecimiento familiar, de desarrollo comunitario, así como para la recomposición del tejido social.

 

Destaca la entrega de más de 24 millones de raciones de desayunos escolares y el equipamiento de más de 1,600 desayunadores en escuelas de Tamaulipas; la estrategia de participación y transformación comunitaria Lazos del Bienestar, la entrega de cerca de 118 mil servicios y apoyos, a través de las brigadas Transformando Familias; equipamiento de centros asistenciales; así como atención y protección a grupos vulnerables como niñas, niños y adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas discapacitadas, entre otros.

 

El segundo informe de actividades de la doctora María de Villarreal, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, se llevará a cabo en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón el próximo viernes 21 de marzo en punto de las 12:00 horas, el cual será transmitido a través de las redes oficiales del Sistema DIF Tamaulipas.


Invita Secretaría de Recursos Hidráulicos a la ciudadanía a participar en actividades del Día Mundial del Agua

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 19 de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Agua, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, presentó las diferentes actividades que ha preparado la secretaría para sensibilizar a la población, sobre la importancia de la conservación de este vital recurso. Subrayó que todas las actividades estarán abiertas al público en general, invitando a quienes deseen participar de manera activa.

 

La agenda de actividades del Tercer Foro Estatal del Agua Tamaulipas 2025 comenzará el 20 de marzo, con la inauguración de la Expo Agua en el Polyforum de la ciudad capital. En este evento, ejecutivos de empresas del sector hidráulico, provenientes de diversos estados y municipios, expondrán sus productos y servicios.

 

El 21 de marzo, de 09:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo el ciclo de conferencias titulado “Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas”, en el que expertos en materia de agua compartirán sus conocimientos sobre los desafíos actuales del sector. En esta sesión, se abordarán temas de gran relevancia, como las obligaciones de los organismos operadores, el tratado internacional de 1944, el análisis del Acta 331, entre otros temas de relevancia para el sector hidráulico en Tamaulipas.

 

Para clausurar la agenda de actividades, el 22 de marzo se realizará la Carrera Atlética del Día Mundial del Agua, bajo el lema de la Organización de las Naciones Unidas: “Salvemos Nuestros Glaciares”. El evento ofrecerá dos distancias: 5 y 10 kilómetros, con salida y meta en la calle 17 Democracia, dando el banderazo de salida a las 7:00 AM.

 

Las y los corredores inscritos podrán participar en una rifa para ganar uno de los 50 premios que se sortearán, entre los cuales se incluyen pantallas, bicicletas, toldos, bocinas y tarjetas de regalo. Además, el kit de corredor incluirá un número de participante, una playera Dry Fit, una mochila tipo morral y un cilindro de plástico para bebidas.


Confirman que incendios en la región cañera fueron provocados

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 19 de 2025.-  Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy se confirmó que los incendios registrados en la región cañera el pasado fin de semana fueron provocados de manera intencional. Por ello, se presentará una denuncia penal contra quien resulte responsable.

 

En la reunión, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya la mañana de este miércoles en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) de esta capital, se dio a conocer que pobladores de los municipios afectados aseguraron haber identificado a dos personas como presuntos responsables de los siniestros.

 

Atendiendo indicaciones del gobernador, las autoridades correspondientes procederán a presentar la denuncia a fin de que se realicen las indagatorias necesarias.

 

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que se han iniciado carpetas de investigación para determinar el origen de los incendios registrados en los municipios de Altamira, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, El Mante, Ocampo, Aldama, González y Güémez. Al efecto, personal de la dependencia lleva a cabo las diligencias correspondientes.

 

En la Mesa de Seguridad, el gobernador también instruyó al secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, a reforzar la presencia de la Guardia Estatal en la zona y coordinar esfuerzos con los pobladores para prevenir nuevos incendios originados de manera dolosa.


Define Comité de Salud estrategias

para mitigar daños a la salud

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 19 de 2025.- Al supervisar los avances del Hospital General de San Fernando, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió de manera virtual, la primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en donde se abordaron temas de relevancia para la salud pública y se definieron estrategias para mitigar daños a la población por acontecimientos relacionados a esta materia.

 

Acompañado por el director del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Carlos González Castro, el titular de la dependencia estatal, presentó el modelo de atención hospitalaria con el cual trabaja el CRUM y que dadas las emergencias que se presentan en el estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio la instrucción para la creación de cinco CRUM en puntos estratégicos del estado.

 

Dijo que serán los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante y Tampico, en donde se contarán con este modelo de atención, la cual establece la secuencia de las actividades específicas para la respuesta médica hospitalaria en el sitio del evento crítico o accidente, así como el traslado y la recepción del paciente en la unidad hospitalaria; y en una primera etapa se ha fortalecido la red de ambulancias debidamente equipadas para la atención de las emergencias.

 

Entre los temas que se abordaron, destacan los avances de las acciones que se han realizado para mitigar el impacto que podría registrar el dengue en Tamaulipas, el cual a la fecha registra 191 casos confirmados de la enfermedad y que en su mayoría se han presentado en Tampico, Madero y Altamira, para ello se han realizado campañas intensivas de abatización y descacharrización, así como aplicando la estrategia de lava, tapa, voltea y tira en los hogares.

 

Para fortalecer estas acciones, el CESS acordó instalar el 100 por ciento de los comités municipales de salud; instalar la Red de Municipio Saludable para coordinar los programas de salud pública; así como firmar el convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar Social para la realizar actividades comunitarias contra el dengue y otros programas sanitarios.

 

Para los preparativos de la temporada de calor, que dio inicio el 16 de marzo y tiene una duración de 30 semanas, se vigilan todos los efectos que se pudieran registrar durante este periodo y los padecimientos que se podrían agravar por las altas temperaturas como las deshidrataciones, diarreas y golpe de calor.

 

Se informó que en este 2025, de acuerdo con el reporte de la Conagua, se pronostican cinco olas de calor y se estima que no todas afecten al territorio tamaulipeco.

 

De igual manera y derivado de la alerta epidemiológica emitida a nivel nacional por casos de tosferina en 23 estados, el Comité de Salud acordó intensificar las jornadas de vacunación, fortalecer la vigilancia sanitaria, realizar las muestras que sean necesarias para emitir los cercos de salud ante un caso probable de la enfermedad, así como dar seguimiento a los cuatro casos registrados a la fecha en Tamaulipas.

 

Por último, se presentó el operativo que se aplicará en las vacaciones de Semana Mayor y que previo a esta convocatoria, se realizó la primera reunión con la Secretaría de Turismo, en donde se estableció instalar 10 módulos gubernamentales, así como 16 módulos que serán coordinados por 12 municipios y las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

 

Entre las acciones que se desarrollarán para atender cualquier emergencia que ponga en peligro a los turistas, destaca la consulta médica general, detección de enfermedades como dengue, COVID, diarreas, deshidrataciones, lesiones por accidentes, entre otras enfermedades, así como la atención prehospitalaria y el traslado de pacientes a cargo del CRUM.

 

La primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle de esta ciudad y se contó con la asistencia del subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; la subdirectora de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el representante de la 48/A Zona Militar, general de Brigada M.C. Oscar Escalante Piña; el representante de la Primera Zona Naval, capitán del Servicio Sanidad Naval MCD, José Luis Cruz Pérez y el director de Epidemiología Estatal, Sergio Uriegas Camargo.


Tamaulipas se consolida como referente energético nacional, afirma Américo

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 18 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó en su Tercer Informe de Gobierno que con trabajo, inversión y visión humanista, Tamaulipas es un referente energético nacional.

 

Comentó que con la operación de megaproyectos que concentran las mayores inversiones del sector y que forman parte de la columna vertebral de la nueva política energética mexicana, el estado avanza fuerte para seguir siendo el estado energético por excelencia.

 

Señaló que, en las costas del sur de Tamaulipas, se instaló una planta de licuefacción con una inversión de 4 mil millones de dólares

 

“Aquí en el sur se instaló una planta de licuefacción operada por la empresa New Fortress Energy y la Comisión Federal de Electricidad, este complejo industrial implica una inversión de 4 mil millones de dólares y es uno de los más avanzados tecnológicamente a nivel mundial;  el pasado mes de septiembre zarpó el primer barco tanque con gas licuado con destino al mercado internacional”, dijo.

 

Así mismo, destacó el desarrollo del Campo Trión en aguas ultra profundas en el Golfo de México, siendo de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos más importantes del país, la cual se trabaja en conjunto con la empresa australiana Woodside Energy y Petróleos Mexicanos.

 

En su informe, apuntó que se promovió en toda la cadena energética, el desarrollo y la integración de un programa de proveedores.

 

En la zona norte, enfatizó la inversión estimada de más de 3 mil millones de pesos para la reubicación del gasoducto en la ciudad de Reynosa.

 

“Con una inversión estimada de más de 3 mil millones de pesos, avanza la reubicación del gasoducto en Reynosa, el cual elimina riesgos a la zona urbana y abre posibilidades al desarrollo industrial”, expresó.

 

Por último, Villarreal Anaya, destacó la creación del Instituto de Energía en la máxima casa de estudios de Tamaulipas, para fomentar los avances académicos y científicos del sector.

 

“Para consolidar nuestra transición hacia la generación y uso de energías limpias, creamos junto a nuestra máxima casa de estudios, el Instituto de Energía de Tamaulipas. Esto fomenta avances académicos y científicos, la formación de recursos humanos, la eficiencia energética en petróleo, gas y otras actividades energéticas de la industria”, finalizó.


DIF Tamaulipas refuerza nuestra vocación humanista: Américo Villarreal

 

-Esta institución es portadora de un mensaje de paz, de alivio y de energía, destacó el gobernador de Tamaulipas en su Tercer Informe de Gobierno

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 18 de 2025.- En el marco de su Tercer Informe, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que el DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, refuerza la vocación humanista del Gobierno de la Transformación, con programas como Desayunos Escolares, Lazos del Bienestar, así como de atención a grupos prioritarios y vulnerables.

 

“El vuelo del colibrí en nuestra tierra, cuyo simbolismo es la alegría,  ser portador de un mensaje de paz, de alivio y de energía, es lo que caracteriza la labor del DIF Tamaulipas, y como parte del Gobierno del estado nos aporta mucho, reforzando nuestra vocación humanista”, dijo Américo Villarreal desde Tampico.

 

Villarreal Anaya detalló que a través del programa de Desayunos Escolares, operado a través de DIF Tamaulipas, se sirvieron 24.3 millones de raciones en el último año, impactando en miles de alumnos que estudian en cerca de 2 mil 500 escuelas.

 

Por otra parte, destacó que en 2025, a través de un presupuesto de 468 millones de pesos, la iniciativa de Lazos de Bienestar amplía su cobertura para reproducirse en once polígonos adicionales al existente en Ciudad Victoria, seleccionados en diez municipios de Tamaulipas para tener presencia en las regiones sur, centro y frontera del estado.

 

Además de su labor alimentaria, del desarrollo comunitario y el fortalecimiento familiar, el gobernador destacó el trabajo hecho para recuperar tradiciones y valores para velar por aquellos que están en sus centros asistenciales, la atención que dan a la población prioritaria como adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes o a quienes enfrentan situaciones extraordinariamente difíciles.


Con obra pública, avanza

y se transforma Tamaulipas

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 18 de 2025.- El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya destacó en su Tercer Informe de Gobierno que, con una visión humanista, se está realizando obra pública en los 43 municipios de Tamaulipas y señaló que en los 29 meses que van de esta administración, se han invertido 13 mil millones de pesos atendiendo 15 rubros prioritarios, resaltando infraestructura vial y carretera, hidráulica, educación, salud, bienestar social, con una distribución equitativa.

 

Apuntó que su gobierno hace sinergia con municipios y federación para realizar obras prioritarias en las zonas norte, centro y sur del estado enfatizando que, con pasos firmes, se avanza en la transformación de Tamaulipas.

 

Villarreal Anaya resaltó el Plan Nacional Hídrico que puso en marcha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo donde contempla en el centro del estado, una obra que hará historia, que es la segunda línea del acueducto "Guadalupe Victoria".

 

"Ya está en construcción la planta potabilizadora con una capacidad de mil 500 litros por segundo, superando el déficit que se presenta en temporada de estiaje; nos ha llevado tiempo, pero ya iniciamos y tenemos los recursos para trabajar en distintos frentes", expresó el mandatario estatal.

 

Otra de las grandes obras de esta administración, es la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, una obra de altas especificaciones, que incluye 106 kilómetros y un túnel de mil 800 metros sobre la sierra, la cual acercará las zonas industriales del centro y bajío del país con el puerto de Altamira con una inversión de 8 mil 450 millones de pesos y que en dos años de construcción entrará en operaciones en diciembre.

 

En su informe, destacó diversos trabajos en la ciudad capital, como la modernización y construcción de espacios culturales y deportivos, además de la prolongación del bulevar José López Portillo y la nueva Ciudad Judicial.

 

En la zona norte, mencionó la pavimentación del bulevar Insurgentes y Fundadores de Matamoros y Reynosa respectivamente, además de la rehabilitación de red de drenajes, mientras que, en San Fernando, la construcción del complejo de seguridad en el poblado El Tejón y en Río Bravo la modernización del Gimnasio Las Liebres de la Unidad Deportiva "Enrique Franklin Chanes".

 

En el rubro de infraestructura hidráulica, Villarreal Anaya informó sobre la conclusión de la rehabilitación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo, y la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Altamira.

 

La obra pública se ha extendido por todo el territorio estatal; en el altiplano, se llevó a cabo la rehabilitación de estructuras básicas y en Tampico, la construcción de la Glorieta Bicentenario; continuando con las obras en la zona conurbada, se realizó la modernización de la Avenida de la Industria en Altamira y el programa de pavimentación en los municipios de Aldama, González y Madero.

 

Por último, Villarreal Anaya expuso que se retomaron obras abandonadas, como el Puente de la Esperanza que construye el gobierno federal gracias a la gestión realizada por esta administración estatal, así como el Hospital de Ciudad Madero, que se concluye con inversión del Gobierno del Estado de Tamaulipas. 


Entrega INDE Tamaulipas material deportivo

a atletas y entrenadores de Tampico

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 18 de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del deporte en la zona sur del estado, el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) entregó material deportivo a entrenadores de alto rendimiento y desarrollo deportivo en Tampico.

 

La entrega se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva de Tampico, donde Manuel Virués Lozano, director general del INDE, sostuvo un encuentro con entrenadores y atletas.

 

Durante la reunión, reconoció el esfuerzo de cada uno e hizo un llamado a seguir trabajando para impulsar el deporte tamaulipeco.

 

Como parte de esta visita, se entregaron balones para las disciplinas de fútbol, básquetbol y voleibol, así como guantes para los entrenadores de boxeo.

 

Los atletas beneficiados agradecieron el respaldo del Gobierno de Tamaulipas a través del INDE y reafirmaron su compromiso de seguir contribuyendo al crecimiento del deporte en la entidad.

 

Virués Lozano destacó que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se busca llevar el deporte a cada rincón del estado, con el propósito de fomentar el bienestar social y fortalecer el desarrollo deportivo en todas sus categorías.


Da comienzo instalación de Cruz Monumental en Tula

 

-Fortalecerá el turismo en la entidad y será un escaparate histórico, cultural, artesanal, gastronómico y de tradiciones, entre otras más

 

Tula, Tamaulipas., Marzo 18 de 2025.- Avanza la instalación de la Cruz Monumental en el cerro del Pueblo Mágico de Tula con lo que se impulsará el turismo en este espacio tamaulipeco.

 

El proyecto de la Cruz Monumental o Cruz de Mayo, será un icono de este Pueblo Mágico que podrá ser visualizada a 25 kilómetros alrededor del municipio, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

 

Destacó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya es el mejor impulsor, gestor y facilitador del turismo.

 

Refirió que el proyecto se realizará en diferentes etapas, la primera ya arrancó con la construcción de la base y el levantamiento de la primera parte de la monumental cruz.

 

Explicó que serán diferentes etapas que incluyen desde escalinatas, mejoramiento del camino, acceso y mirador en lo que podrá admirarse todo el pueblo, además de que será un escaparate para que las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros disfruten de nuestra historia, cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías, entre otras opciones más.

 

La obra de la cruz del escultor Enrique Carvajal mejor conocido como “Sebastián”, tiene 33 metros de alto, más nueve metros de la base.

 

Cabe destacar que el Águila Bicentenario que se localiza en el triángulo de la infraestructura entre Torre Bicentenario, el Polyforum y el Congreso de Tamaulipas también es parte de las grandes obras de este artista, igual que “La Gran Puerta de México” que se encuentra en la Ciudad de Matamoros.


Garantiza Américo derecho humano

a la salud de los tamaulipecos

 

-Dotación de medicamentos e insumos avanza de manera constante, destaca gobernador en su Tercer Informe

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 17 de 2025.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que los trabajos para garantizar el derecho humano a la salud de las y los tamaulipecos van en la dirección correcta.

 

"Existe como nunca la voluntad política para darle al sector salud la planeación, la infraestructura, el personal, la capacidad de respuesta y la calidad que requiere una operación de esta magnitud y de esta trascendencia", afirmó.

 

Al rendir su Tercer Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, resaltó que el esfuerzo para dotar de medicamentos e insumos avanza de manera constante. Destacó que, a nivel nacional, se ha realizado una compra consolidada de 117 millones de piezas que han comenzado a suministrarse a centros de salud y hospitales, incluyendo los de Tamaulipas.

 

Refirió que el pasado sábado 15 de marzo inició la distribución del mayor volumen de estos medicamentos, por lo que se espera la llegada paulatina de insumos y medicinas suficientes.

 

Villarreal Anaya subrayó que su gobierno ha invertido en infraestructura y equipamiento médico, citando como ejemplo el reforzamiento del Centro Regulador de Urgencias Médicas, que ahora cuenta con 16 ambulancias nuevas.

 

Además, gracias a la aportación de Petróleos Mexicanos, cinco más están en camino, sumando un total de 21 unidades al servicio de la población.

 

"Tendremos otros dos centros que brindarán todos los protocolos de las urgencias médicas, uno de estos cubrirá a la población de la frontera norte y otro a esta zona conurbada", explicó.

 

Durante el año pasado, dijo, se destinaron 171 millones de pesos para mantenimiento y compra de equipo, destacando la adquisición de un nuevo tomógrafo axial computarizado para el Hospital Infantil de Tamaulipas.

 

"Estamos sensibilizados para cuidar y proteger lo más valioso que tenemos, que son las niñas y los niños, por lo que es tan relevante que en sus 40 años de existencia este hospital cuente por primera vez con un equipo de esta naturaleza", enfatizó.

 

Asimismo, anunció que fue licitada una obra clave para la salud en la entidad: la ampliación y modernización del Centro Oncológico Tamaulipas, que contará con un acelerador lineal para el tratamiento de diversos tipos de cáncer y que entrará en operación en octubre del presente año.

 

El gobernador destacó los esfuerzos en la detección temprana del cáncer de mama, señalando que con los 25 dispositivos iBreast, se realizaron 30,000 exámenes. Además, se invirtió en el mantenimiento de mastógrafos, la red de refrigeración para vacunación y equipos de aire acondicionado.

 

En cuanto a la atención médica de primer nivel en centros de salud, unidades móviles y hospitales, informó que aumentó en un 38%, superando el millón 124,000 consultas. También se practicaron 30,000 cirugías, lo que incrementó en un 10% la productividad en los quirófanos.

 

Resaltó, además, la red de acompañamiento a mujeres embarazadas y el mecanismo "Código Oro", que ha permitido reducir la mortalidad materna en Tamaulipas.

 

Finalmente, mencionó que el acceso a tratamientos supervisados de hemodiálisis para pacientes renales se ha elevado en un 19%.


Tamaulipas más unido que nunca

con Claudia Sheinbaum

 

-Américo llama a consolidar la transformación con el liderazgo de la presidenta

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 16 de 2025.-  El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la unidad del pueblo en torno a su proyecto de nación, que permitirán consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

 

"Nuestra fortaleza, como lo ha señalado la presidenta de México, está en la unidad nacional, en la potencia y la permanencia de nuestro movimiento, en la capacidad de México y de Tamaulipas de tomar su propio camino, de entender que la soberanía es efectivamente, irrenunciable", dijo.

 

Al rendir ayer su Tercer Informe de Gobierno, ante las y los tamaulipecos, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico y ante la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, quien acudió en representación de la presidenta de México, el mandatario tamaulipeco afirmó que la doctora Sheinbaum ha demostrado su capacidad, su perfil humanista y la congruencia con su trayectoria de lucha social.

 

"Desde Tamaulipas podemos decir con orgullo que nuestra presidenta es una mujer de Estado, que se debe al pueblo y que el pueblo, unido como nunca, ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", mencionó.

 

Villarreal Anaya refrendó el firme compromiso de trabajar al lado de la mandataria mexicana para que el país permanezca libre, independiente, soberano y en el camino de la transformación.

 

"La construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación significa continuidad, continuidad en el esfuerzo de recuperar el estado de bienestar, que va por necesidad, de la mano del estado de felicidad del pueblo, porque ese es el estado justo, que está finalmente detrás de cada actividad que hemos descrito este día para todas y todos ustedes", apuntó.


Investigarán posible origen intencional de incendios en siete municipios de Tamaulipas

 

-El gobernador Américo Villarreal ordenó desplegar todo el apoyo para mitigarlos y resarcir el daño causado, en la medida de lo posible

 

El Mante, Tamaulipas., Marzo 16 de 2025.- Ante la posibilidad de que algunos de los incendios que se presentan simultáneamente en siete municipios fueran provocados de manera intencional, el gobernador Américo Villarreal Anaya pidió realizar las investigaciones correspondientes, deslindar responsabilidades y resarcir el mal que acciones destructivas hayan ocasionado.

 

Tras presidir, en esta ciudad, una reunión de trabajo para coordinar personalmente el operativo desplegado por el Gobierno del Estado en coordinación con dependencias federales, el gobernador realizó también un vuelo a bordo del helicóptero de Protección Civil del Estado para supervisar zonas afectadas de la región cañera.

 

"Se están reportando, pues, extrañamente en un mismo día y más o menos a las mismas horas, incendios en siete municipios distintos. Estamos ante esa circunstancia y solamente la ciudadanía nos puede ayudar en un momento dado a poder esclarecer si son hechos que también la naturaleza genera o hay algún otro tipo de gente que está actuando, pues, en malas condiciones en esa intencionalidad", dijo.

 

Agregó que, gracias a la participación de pobladores de las comunidades rurales afectadas y de brigadistas, se ha logrado la contención de algunos incendios sin que se registren personas lesionadas.

 

"Hasta ahorita, creo que nada más, lamentablemente, se afectó una vivienda en todos estos municipios realmente, sin ninguna contingencia, ni heridos, ni desgracias, afortunadamente, y que lo demás ha sido pura cuestión de pastizal. En Ocampo era donde había un poco de afectación forestal y es donde estamos poniendo un poco más de atención", explicó en entrevista con medios de comunicación.

 

El mandatario tamaulipeco conminó a reforzar las tareas de prevención, reducir en lo posible las quemas agrícolas de esta zona y estrechar la colaboración con autoridades de Protección Civil para realizar quemas controladas y en las mejores condiciones climáticas, a fin de evitar la propagación del fuego.

 

Reiteró que el Estado cuenta con la capacidad operativa para atender esta contingencia, para lo cual se activó el helicóptero de Protección Civil y se cuenta aquí mismo con una avioneta Cessna para realizar vuelos de supervisión, además de pipas y cisternas de diversas capacidades que contribuyen a combatir las llamas.

 

En la reunión acompañaron al gobernador Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil; Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano, y la presidenta municipal de El Mante, Patricia Chío De la Garza, además de representantes de la Guardia Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Dirección de Servicios Aéreos y la Secretaría de Recursos Hidráulicos.


Rinde Américo Villarreal su Tercer Informe:  Trabajo, resultados y transformación de Tamaulipas

 

-El pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, afirma el gobernador de Tamaulipas

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 15 de 2025.-  "Tamaulipas está cada día más fuerte, más unido y, con pasos firmes, construimos la paz y avanzamos en la transformación de nuestro estado", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al rendir en este puerto su Tercer Informe de Gobierno.

 

"La semilla que sembramos en esta voluntad de transformación, en 29 meses de arduo trabajo, rinde frutos", expresó.

 

Al presentar al pueblo de Tamaulipas este informe desde el Centro de Convenciones y Exposiciones, y luego de la entrega del documento que hizo al Congreso del Estado el secretario general de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que Tamaulipas tiene ahora un gobierno al servicio del pueblo.

 

"He cuidado que la autoridad moral, la honestidad y la eficiencia sean garantías de un mejor gobierno, que otorga valor a la confianza depositada en un servidor", dijo.

 

Al agradecer la presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, el gobernador reiteró el firme compromiso de trabajar al lado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que nuestro país permanezca libre, independiente, soberano y en el camino de la transformación.

 

"Desde Tamaulipas podemos decir con orgullo que nuestra presidenta es una mujer de Estado, que se debe al pueblo y que el pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", indicó.

 

Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, así como representantes de las gobernadoras y gobernadores de Tlaxcala,  San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila,  además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, senadores, senadoras y diputados federales y locales, el gobernador agradeció a todos los presentes la distinción de acompañarlo en este evento.

 

TAMAULIPAS, PRIMER LUGAR EN MANEJO PRESUPUESTAL

 

Al rendir su informe, el mandatario tamaulipeco destacó el manejo presupuestal de los recursos públicos y el destino de fondos federales, que se transfieren a nuestra entidad con honestidad, eficiencia y disciplina, lo que permitió que Tamaulipas se posicionara en primer lugar, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023 emitido por la Auditoría Superior de la Federación.

 

"En la tercera entrega de informes de ese órgano fiscalizador se ha informado que Tamaulipas no tiene observaciones", destacó.

 

En materia de seguridad pública, afirmó que el trabajo diario en la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, así como la coordinación y comunicación permanente entre quienes comparten esta responsabilidad, han permitido que los indicadores de incidencia delictiva posicionen a Tamaulipas como el estado de la frontera norte con mejores resultados.

 

"En los últimos 27 meses, el homicidio doloso bajó 28 por ciento, el secuestro lo hizo en 18 por ciento y el robo a casa habitación en 12 por ciento. Las cifras más bajas desde 2015", mencionó.

 

Asimismo, se refirió a la creación de divisiones especializadas en la Guardia Estatal, como la Policía de Tránsito Estatal, la División de Operaciones Especiales, la Guardia Estatal Cibernética y la Policía de Proximidad, fortaleciendo además la presencia y capacidades de la Guardia de Género.

 

Agregó que, para fortalecer la lucha contra la impunidad, se terminó con el bloqueo jurídico e institucional que, en el pasado reciente, impusieron de forma ilegítima para evadir el castigo a los actos de corrupción que tanto dañaron a Tamaulipas.

 

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL VA Y VA COMPLETA

 

Al referirse a la Reforma Judicial, Villarreal Anaya destacó que el proceso está en marcha.

 

"Aquí en Tamaulipas, la reforma al Poder Judicial va y va completa. Estamos listos", dijo y convocó a las y los tamaulipecos a participar para dejar constancia de la determinación de profundizar la democracia y conseguir la mejora que aún se reclama en la impartición de justicia.

 

Al hablar sobre el vuelo del colibrí, símbolo del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, a quien le agradeció su labor, el gobernador destacó la presencia y coordinación de esta institución en el estado y resaltó el programa Lazos de Bienestar.

 

"Expreso todo mi reconocimiento y amor a la persona que se ha consagrado al servicio de los demás y le ha dado al DIF Tamaulipas la fortaleza que ahora tiene, a ella que no para de decirme que ver la alegría y el bienestar que producen nuestras acciones en los demás paga con creces el tiempo, el esfuerzo y hasta la preocupación que compartimos por hacer la diferencia en la vida de las y los tamaulipecos. Muchas gracias a mi esposa María".

 

En una amplia exposición de los logros alcanzados y las acciones desarrolladas en los 29 meses de su gobierno, mencionó los trabajos para garantizar el acceso al agua, la conservación y protección de los recursos naturales, el apoyo al sector agropecuario, el impulso al sector energético que distingue a Tamaulipas como referente energético nacional y las inversiones para el desarrollo logístico, y la ejecución de obra pública en los 43 municipios, destinando más de más de 13 mil millones de pesos.

 

TAMAULIPAS SE CONSOLIDÓ COMO EL QUINTO ESTADO EXPORTADOR DE MÉXICO

 

En materia de empleo indicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, se logró colocar a 15,781 personas en puestos formales. Además, en comercio internacional, Tamaulipas se consolidó como el quinto estado exportador de México, con 9,548.9 millones de dólares, la cifra más alta en 17 años.

 

Al referirse al trabajo en política social para el bienestar, dijo que, en convergencia con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es prioridad atender a los más vulnerables.

 

Mencionó que en Tamaulipas existen 98 mil personas en condiciones de pobreza extrema.

 

"Se trata de que nadie se quede atrás. Estamos abocados a identificarlos, a saber quiénes son y dónde viven", dijo.

 

TAMAULIPAS RECIBE 20 MMDP EN PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL GOBIERNO FEDERAL

 

Indicó que los programas prioritarios del gobierno federal han permitido que, en 2025, Tamaulipas reciba 20 mil millones de pesos, recursos que llegan de forma directa a casi 360 mil adultos mayores, cubren la pensión de 27 mil personas con discapacidad y destinan 1,900 millones de pesos a becas para 186 mil estudiantes.

 

En materia de salud, afirmó que existe, como nunca, la voluntad política para darle a este sector la planeación, la infraestructura, el personal, la capacidad de respuesta y la calidad que requiere una operación de esta magnitud y trascendencia, enumerando lo realizado en unidades y hospitales.

 

Américo Villarreal reconoció la labor educativa y el compromiso social de maestras y maestros, y refrendó su compromiso con la educación para garantizar un lugar en las aulas a todas y todos los estudiantes, seguir ampliando el programa de internet satelital, entrega de uniformes, útiles escolares y el programa de becas al qué se han destinado 246 millones de pesos.

 

Antes de finalizar su mensaje, el gobernador llamó a las y los tamaulipecos a continuar con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

 

"Sigamos construyendo la paz, sigamos haciendo historia. Que los hechos de estos 29 meses inspiren y refuercen la continuidad de la transformación de Tamaulipas", finalizó.


Avanza la transformación: Américo Villarreal presentará su Tercer Informe de Gobierno

 

-Atestiguará la ceremonia, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 13 de 2025.– Con la representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez atestiguará el Tercer Informe de Gobierno, que rinde el gobernador Américo Villarreal Anaya ante la comunidad tamaulipeca, un balance del trabajo realizado en conjunto para seguir avanzando en la transformación de México y de Tamaulipas.

 

“Hoy Tamaulipas cuenta con infraestructura moderna, una educación fortalecida, mejor acceso a la salud y un crecimiento que no se detiene. Hemos avanzado y así seguiremos transformando nuestro estado, en el que cada logro es un paso adelante”, destacó.

 

Américo Villarreal Anaya presentará al pueblo de Tamaulipas su Tercer Informe de Gobierno el sábado 15 de marzo, teniendo como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, donde se contará con la asistencia de representantes de todos los sectores productivos del estado, las y los legisladores estatales y federales, dirigentes empresariales, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldesas y alcaldes, funcionarios estatales y federales, así como los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial de Tamaulipas.

 

El mandatario tamaulipeco explicó que la decisión de realizar este informe en Tampico responde a un compromiso de su gobierno, para fortalecer la integración, la fraternidad y la unidad en todo el estado.

 

“Con voluntad y trabajo, unidas y unidos seguiremos avanzando en la transformación de Tamaulipas”, reiteró en su mensaje a través de redes sociales.

 

Previamente, en Ciudad Victoria, durante la sesión solemne del H. Congreso del Estado, y para dar cumplimiento a los artículos 44, párrafo segundo, y 91, fracción trigésima tercera, de la Constitución Política de Tamaulipas, se hará entrega del documento que detalla el estado que guarda la administración pública estatal, a 29 meses del inicio de la actual administración.


Presenta Ninfa Cantú programa "Tamaulipas Exporta" para apoyar a MiPYMEs

 

-Asisten los presidentes municipales de Tampico, Mónica Villarreal; de Cd. Madero, Erasmo González y líderes empresariales del sur del estado

 

Altamira, Tamaulipas., Marzo 13 de 2025.- La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, presentó en Altamira el programa "Tamaulipas Exporta", diseñado para abrir mercados internacionales a las empresas tamaulipecas y desarrollar su capacidad exportadora, como parte de la estrategia para fortalecer el mercado interno

 

El evento celebrado en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, IEST Anáhuac, contó con la presencia de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal; el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González; así como líderes y representantes de organizaciones empresariales del sur de Tamaulipas.

 

En su mensaje, la secretaria Cantú Deándar destacó la importancia de fortalecer el papel de las pequeñas y medianas empresas en el comercio exterior, para que aprovechen las ventajas competitivas de Tamaulipas como plataforma logística de México

 

"El gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, nos ha encomendado una tarea muy clara: mantener un diálogo permanente con el sector empresarial y trabajar en conjunto para ofrecerles todas las herramientas de política pública que permitan consolidar la competitividad de Tamaulipas en el mundo".

 

Cantú Deándar reconoció la disposición de los presidentes municipales presentes para sumar esfuerzos y colaborar en el impulso del desarrollo empresarial en la región.

 

Dijo que las y los empresarios de la zona conurbada del sur de Tamaulipas son un pilar fundamental para el crecimiento económico del estado, destacando su compromiso para trabajar con una visión común que impulsa el desarrollo regional.

 

Durante la presentación, el equipo de la Secretaría de Economía expuso además los programas "Hecho en Tamaulipas", una plataforma integral que brinda servicios, trámites y apoyos para acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas en todas las etapas de su desarrollo, y el "Fondo Tamaulipas", que ofrece financiamiento a tasas accesibles para que emprendedores y empresarios consoliden sus negocios y generen más empleos. También se ofreció un panorama de la economía del estado en la coyuntura comercial de Norteamérica.

 

"El Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de apoyar al sector productivo, promoviendo la apertura de nuevos mercados internacionales y fortaleciendo las capacidades exportadoras de las empresas tamaulipecas" finalizó.


Recupera Contraloría Gubernamental un millón 274 mil pesos para el erario de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 13 de 2025.– Como resultado del fortalecimiento de las auditorías a la obra pública, practicadas por la Contraloría Gubernamental, la titular de la dependencia, Norma Angélica Pedraza Melo, informó sobre la recuperación de un millón 274 mil pesos para el erario de Tamaulipas, además de la promoción de 21 investigaciones administrativas al inicio de la presente administración estatal.

 

Explicó que este resultado también se refleja en la sanción de 83 personas servidoras públicas, de las cuales 26 recibieron amonestaciones, tres fueron suspendidas y 54 inhabilitadas, lo que implica que, por un tiempo determinado, no podrán desempeñar un cargo en la administración pública.

 

“De las faltas administrativas que se han identificado como graves, se han presentado 17 denuncias ante la fiscalía y se han turnado alrededor de 24 expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa, que sí tiene competencia para aplicar sanciones económicas”, detalló.

 

Señaló que, de las cinco denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República, se presume un daño al erario superior a los mil millones de pesos, cuyos procesos determinarán los resultados en su debido momento.

 

La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, aseguró que Tamaulipas está haciendo historia y renovó el exhorto a las personas servidoras públicas de la presente administración estatal a conducirse bajo los principios de legalidad, rendición de cuentas y transparencia, pues son las bases del gobernador Américo Villarreal Anaya: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Tamaulipas.


Ponen en marcha Américo y María jornadas “Vive Saludable, Vive Feliz”

 

-Brigadas de personal especializado atenderán a más de 315 mil alumnas y alumnos, en 2 mil 94 escuelas de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 12 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal pusieron en marcha las Jornadas de Salud Escolar “Vive Saludable, Vive Feliz”, una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la cual 20 brigadas recorrerán el estado para atender a más de 315 mil alumnas y alumnos de 2,094 escuelas primarias a fin de realizar mediciones de peso y talla, revisión visual y de salud bucal, así como fomento de hábitos saludables, creando un expediente digital para cada estudiante.

 

Luego de presenciar un enlace virtual con la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional donde se puso en marcha esta campaña, el gobernador destacó la importancia de brindar una atención integral a la salud de las niñas y niños tamaulipecos desde temprana edad.

 

“Estamos haciendo los cimientos, para que se tenga una buena construcción de una vida saludable y eso es lo que nos reúne hoy, para que ustedes aprendan las instrucciones de cómo deben de manejar su cuerpo, su organismo, para que puedan ustedes tener una vida saludable, con capacidad de hacer deporte, de desarrollarse, de estudiar y en un momento dado, llegar a ser profesionistas”, dijo el gobernador Américo Villarreal.

 

“Estamos aquí porque son lo más importante que tenemos, son nuestro presente y nuestro futuro, los queremos mucho a todas las niñas, niños, adolescentes de nuestro estado porque es a las personas que más tenemos que querer y cuidar en esta etapa de desarrollo de su vida”, agregó.

 

Durante el evento celebrado en la primaria Felipe Pescador, de esta ciudad, el gobernador refrendó el anuncio de la presidenta del DIF Estatal para instalar en este plantel un Desayunador Escolar y además ofreció la entrega de una “Tablet” a todas y todos los estudiantes de esta escuela.

 

En su intervención, la doctora María de Villarreal dialogó con las niñas y niños presentes en la explanada del plantel y los exhortó a participar en esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para que desde temprana edad aprendan a valorar el cuidado de su cuerpo y a tener los mejores hábitos de alimentación y de ejercicio para lograr una vida saludable.

 

“Lo que vamos a hacer es aprender a cuidarnos y, para eso, vamos a tratar de medir cómo están ahorita ustedes y ahora que ya aprendan a cuidarse, después vemos cómo siguen, porque queremos que lleguen a ser adultos y adultos mayores en las mejores condiciones, que disfruten su vida y vivan felices”, mencionó.

 

La secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor recordó que por iniciativa de la doctora María de Villarreal, desde el pasado mes de enero, en Tamaulipas comenzó a integrarse un expediente para cada estudiante que incluye datos de salud bucal, visual, talla y peso, lo que representa un proyecto sin precedente para el bienestar de nuestra población infantil.

 

La titular de la SET destacó la importancia de la participación de padres y madres de familia y la colaboración fundamental de las y los directores y maestros de cada plantel, así como del personal administrativo para el apoyo de las 20 brigadas de personal especializado que visitarán las escuelas de Tamaulipas.

 

“Este es un proyecto para el bienestar de nuestras infancias de nuestro pueblo, de nuestro país, no tiene precedentes por ello y más que nunca madres y padres de familia, comunidad educativa y personal al servicio público les necesitamos a todos para hacer equipo”, dijo.

 

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro reconoció que desde el inicio de su administración el gobernador Américo Villarreal expresó su interés por fomentar un estilo de vida saludable en las y los tamaulipecos, por lo que el 9 de mayo del 2023 se publicó el acuerdo gubernamental en el Periódico Oficial del Estado, estableciendo la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable, única que existe en todas las Secretarías de Salud del país.

 

Agregó que, como dependencia líder de esta estrategia, la Secretaría de Salud se suma a este programa para contribuir a que la población infantil adquiera los mejores hábitos y sean adultos sanos, plenos y sin discapacidades y poder dar la batalla a las enfermedades crónico-degenerativas comenzando en casa.

 

En la ceremonia también tomaron parte, el profesor Juan Refugio Taboada Rodríguez, director de la escuela primaria “Felipe Pescador”; el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar.

 

Además, se contó con la presencia de Roberto Villarreal Danwing, coordinador del CONAFE en Tamaulipas; la diputada Yuridia Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso; Nora Hilda de Los Reyes Vázquez, titular de la oficina de enlace educativo de la SEP y la niña Nilsse Suhey Martínez Rosas, alumna de sexto grado de la escuela Felipe Pescador.


Fortalece Tamaulipas promoción turística con la marca México

 

-Acuerdan 32 Secretarías de Turismo estatales fortalecer el distintivo

 

Ciudad de México., Marzo 12 de 2025.- Para impulsar el turismo, secretarias y secretarios de Turismo de las 32 entidades del país, entre ellas Tamaulipas acordaron promocionar la marca México, por lo cual se realizó la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la marca México. 

 

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que en el marco de la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México, (ASETUR) celebrada en la Ciudad de México, se concretaron estos acuerdos para fortalecer el turismo.

 

La reunión estuvo presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, con quien se realiza un trabajo coordinado y estratégico entre federación y estados.

 

En este sentido, resaltó la importancia de mantener una agenda turística en común que impulse el desarrollo sostenible y la promoción de los destinos.

 

Hernández Rodríguez señaló que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya se ha convertido en el mayor gestor, impulsando el desarrollo turístico del estado mejorando la seguridad, la infraestructura y la conectividad, entre otras más.

 

“En Tamaulipas, los resultados en materia turística son alentadores, ya que año tras año se está logrando incrementar tanto el número de visitantes locales, nacionales y extranjeros, así como la derrama económica que generan y que se traduce en mayor desarrollo en pro de la sociedad”, refirió.


Permitirá Fondo de Aportaciones Múltiples mejorar infraestructura educativa en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 12 de 2025.– La llegada de recursos federales a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) permitirá mejorar la infraestructura escolar en la entidad con la construcción de nuevas escuelas, aulas y la rehabilitación de las ya existentes, expresó Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas.

 

“Nos va a permitir atender algunas necesidades, como la apertura de la secundaria que hemos mencionado, además de subsanar obras inconclusas de la administración anterior y responder a las demandas generadas en estos últimos dos años. Esperamos estar a tiempo para iniciar el próximo ciclo escolar en mejores condiciones”, precisó.

 

Respecto al proceso de inscripción definitiva, reiteró que fue un ejercicio exitoso, alcanzando el 85 % de la meta establecida para esta etapa, lo que permitirá una planeación más precisa. Entre las acciones derivadas de este proceso se encuentra la construcción de una escuela secundaria en Reynosa y la ampliación de grupos en diversas instituciones.

 

“Debemos seguir fortaleciendo la cultura de la inscripción en estos tiempos, ya que también beneficia a las familias en términos de organización. Me parece que ha sido un ejercicio muy positivo”, complementó.

 

Indicó que, en términos generales, la matrícula en educación básica se mantiene estable, con una ligera disminución en primaria debido a factores demográficos, mientras que en preescolar y secundaria ha habido un incremento en algunas zonas específicas.

 

“Altamira y Reynosa siguen destacando con un crecimiento poblacional superior al promedio, debido a movimientos internos y externos que generan una mayor demanda de servicios educativos”, puntualizó.

 

Castillo Pastor señaló que los casos de falta de docentes frente a grupo son mínimos y, en su mayoría, responden a la movilidad docente, un derecho de las maestras y los maestros.

 

“Aún debemos seguir fortaleciendo mecanismos para evitar la movilidad dentro del ciclo escolar. Existe un proceso que permite cambios entre escuelas, pero es importante que se realicen al cierre de cada ciclo escolar para evitar que los grupos queden sin atención”, añadió.

 

Asimismo, mencionó que también se requieren plazas en áreas administrativas y de intendencia, principalmente en escuelas con una matrícula superior a 300 o 500 estudiantes. Por ello, la Secretaría de Educación gestiona los recursos necesarios para garantizar una educación de calidad para todas y todos, en concordancia con la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.


Capacita SEBIEN a las asociaciones civiles

 

-Con la finalidad de proporcionar herramientas para la generación de apoyo en proyectos con impacto social

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 12 de 2025.- La Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social, y mediante la Coordinación de Articulación Ciudadana, llevó a cabo el conversatorio “Procuración de Fondos”, en coordinación con el Instituto del Deporte de Tamaulipas.

 

Este taller, impartido por el coordinador de Articulación Ciudadana, José Alejandro Ibarra Gómez, tuvo como objetivo proporcionar herramientas clave para la generación de apoyo económico en proyectos con impacto social.

 

Durante el evento, se brindaron estrategias esenciales para que los participantes aprendieran a crear conciencia sobre la misión de sus organizaciones, fortalecer la confianza de posibles donantes y motivarlos a contribuir activamente.

 

Asimismo, se destacó la importancia de establecer relaciones a largo plazo con las y los donantes, asegurando su involucramiento significativo y su compromiso continuo con las causas que apoyan.

 

La Secretaría de Bienestar Social reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan la vinculación ciudadana y la sostenibilidad de proyectos sociales, en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.


Invita DIF Tamaulipas a donar en la colecta de la Cruz Roja Mexicana

 

-Bajo el lema “México dona”, el Voluntariado de la Esperanza se une al boteo para recaudar la mayor cantidad posible

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 11 de 2025.- En coordinación con la Delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana y en el marco del 115 aniversario de esa institución, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, se unió a la colecta anual por medio del Voluntariado de la Esperanza, conformado por voluntarias y voluntarios de diferentes dependencias gubernamentales, así como jóvenes.

 

“Sabemos que todo el servicio que nos dan a todos los tamaulipecos aquí en la Cruz Roja es de corazón, por eso se los agradecemos y siempre estamos atentos de sus necesidades y de las peticiones que nos hacen; y por supuesto que estamos muy puestos para esta colecta que es muy importante para seguir activos y dando el mejor servicio para todos”, expresó María de Villarreal, quien también funge como presidenta honoraria de la Cruz Roja en Tamaulipas.

 

Todas y todos los integrantes del Voluntariado de la Esperanza serán quienes por medio del boteo, realizarán la colecta en las dependencias públicas, así como en centros comerciales y en los principales cruceros de la ciudad, buscando recaudar la mayor cantidad posible de recursos para esta organización humanitaria que brinda sus servicios médicos sin distinción de persona.

 

A partir de la fecha y hasta el próximo 31 de mayo del presente año, los 19 Voluntariados de la Esperanza estarán activos con esta colecta, esperando superar la meta del año anterior de un millón 403 mil 163 pesos, cantidad con la que Cruz Roja pudo brindar 22 mil 250 servicios médicos y 4 mil 237 atenciones en el área de socorros.


Invita Secretaría de Recursos Hidráulicos a participar en actividades por el Día Mundial del Agua 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 11 de 2025.-  En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, que encabeza Raúl Quiroga Álvarez, llevará a cabo diversas actividades con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la conservación de este recurso. El evento está abierto a todas y todos los ciudadanos, quienes podrán participar activamente.

 

El día 22 de marzo, se llevará a cabo la carrera atlética "Día Mundial del Agua, Salvemos Nuestros Glaciares”, que contará con distancias de 5 y 10 kilómetros, busca fomentar tanto la actividad física como el compromiso social con el cuidado del agua.

 

Las inscripciones, estarán abiertas a partir del 11 de marzo y podrán realizarse en los diferentes puntos de inscripción, los cuales serán anunciados en las páginas oficiales de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.

 

Además, como parte de las actividades programadas, la secretaría celebrará el Tercer Foro Estatal del Agua "Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas".

 

Durante este evento, se llevarán a cabo conferencias a cargo de ponentes expertos en la materia, quienes abordarán los principales desafíos y avances en el sector hidráulico del estado.

 

El Tercer Foro Estatal del Agua se celebrará en el Polyforum de Ciudad Victoria, los días 20 de marzo, de 14:00 a 19:00 horas, y 21 de marzo, de 09:00 a 15:00 horas. Este evento será una oportunidad para analizar las soluciones necesarias para garantizar la conservación y el acceso sostenible al agua en la región.


Avanza Tamaulipas en modernización de servicios públicos con entrega de cajeros expendedores de actas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 11 de 2025.- El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, encabezó la entrega de 10 cajeros expendedores de actas de nacimiento, matrimonio y defunción a la Coordinación General del Registro Civil.

 

“En el Gobierno de Tamaulipas trabajamos sin descanso para satisfacer las necesidades más apremiantes de la población tamaulipeca. Como servidores públicos, asumimos la responsabilidad de trabajar de manera eficiente, transparente y priorizando siempre el bienestar y calidad de vida de los habitantes de Tamaulipas", expresó Villegas González.

 

Agregó que estos cajeros automáticos para la expedición de actas que se instalarán en los municipios de Ciudad Victoria, Matamoros, Río Bravo, Altamira, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Madero, y en la representación de Tamaulipas en Nuevo León, representan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de trabajar para satisfacer las necesidades de las y los ciudadanos, siguiendo las instrucciones del gobernador del Estado.

 

“Con esta nueva tecnología, damos respuesta a las necesidades del siglo XXI, brindando a los ciudadanos un acceso más rápido y sencillo a los documentos más importantes de su vida”, subrayó.

 

Por su parte, Mauro Francisco Sandoval Contreras, coordinador general del Registro Civil en Tamaulipas, explicó que bajo la dirección del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha fortalecido la colaboración con el Registro Nacional de Población (RENAPO), lo que ha permitido la firma de convenios que favorecen la expedición de actas certificadas.

 

“Con estos nuevos cajeros expendedores, los ciudadanos podrán obtener sus actas de manera rápida y sencilla, sin tener que acudir directamente a las oficialías. Además, estos cajeros permitirán reducir los tiempos de espera y mejorar la atención al público en las oficialías", dijo.

 

Los nuevos cajeros están equipados con tecnología de última generación, incluyendo monitores táctiles, impresoras térmicas, recepción de monedas y billetes, así como la opción de pago con tarjeta. Además, los cajeros expenderán actas certificadas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, tanto de Tamaulipas como de otros estados del país.

 

El proyecto contempla la instalación de un total de 25 cajeros expendedores de actas, los cuales mejorarán la experiencia de las y los usuarios y contribuirán al proceso de modernización del gobierno de Tamaulipas.

 

En esta ceremonia también estuvieron presentes: Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas del Estado; Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales; Edwin Tuexi Amaro, coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital Tamaulipas; Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; María Beatriz Del Cos Lara, representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, así como diputados locales, integrantes del gabinete estatal y oficiales de Registro Civil de todo el estado.     


Invertirá Walmart de México en Tamaulipas 2 mil 500 millones de pesos

 

-En reunión con el gobernador Américo Villarreal, directivos le informaron que abrirán más de 20 sucursales

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 10 de 2025.- Gracias al entorno favorable para la inversión, el desarrollo empresarial y la generación de nuevos empleos impulsado por la política económica del gobernador Américo Villarreal Anaya, Walmart de México anunció este día una inversión de 2 mil 500 millones de pesos para la apertura de más de 20 nuevas unidades en Tamaulipas.

 

Durante una reunión de trabajo en la sala de juntas de la Oficina del Gobernador, los directivos de la compañía Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, así como Rodrigo Flores Amezcua, director de Relaciones Institucionales  de Walmart México y Centroamérica, presentaron sus planes de inversión y expansión, los cuales permitirán la creación de más de 1,300 empleos directos, reafirmando su confianza en Tamaulipas y su potencial de crecimiento.

 

Además de la creación de puestos laborales, la inversión de Walmart incluirá la implementación de un programa de apoyo a pequeños productores agrícolas, lo cual fortalecerá las cadenas de suministro locales. La empresa ha destacado, asimismo, su compromiso con el desarrollo de proveedores tamaulipecos, promoviendo la producción y comercialización de mercancías de la región en sus establecimientos.

 

Acompañado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el mandatario tamaulipeco dio la bienvenida a este plan de inversión de Walmart de México, que se da en el marco de nuevas perspectivas económicas a nivel internacional, y además presentó un amplio panorama de las acciones y proyectos estratégicos que se llevan a cabo en el estado para el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

 

Agregó que, la llegada de estas nuevas unidades no solo impulsará la actividad comercial, sino que contribuirá al desarrollo económico regional al generar más oportunidades para proveedores locales y fortalecer la competitividad del estado.

 

Por su parte, Ninfa Cantú Deándar agradeció la confianza que Walmart de México ha depositado en Tamaulipas para continuar expandiendo sus operaciones y reiteró la disposición del Gobierno del Estado para seguir siendo aliados, facilitando su crecimiento y atendiendo sus necesidades. Afirmó que están listos para seguir trabajando juntos y consolidar a Tamaulipas como un referente de éxito y prosperidad.

 

Javier Treviño destacó que Walmart de México trabaja muy de cerca con el gobierno federal y ha sido un aliado muy importante en diversos temas de desarrollo económico para el país, incluyendo su participación con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), cuyo propósito es mantener el precio conjunto de 24 productos de la canasta básica al menor precio.

 

“Estamos comprometidos con el gobierno federal y compartimos la filosofía del humanismo mexicano” agregó y señaló que, como empresa responsable, buscan ayudar a la gente a que ahorre dinero con precios bajos todos los días para que vivan mejor.

 

El anuncio se produce tras el encuentro sostenido en diciembre de 2022 en la Embajada de México en Washington D.C., donde Walmart de México expuso sus planes de inversión ante el gobernador Américo Villarreal y la Secretaría de Economía.

 

Hasta el día de hoy, Walmart de México tiene una inversión histórica en Tamaulipas de más de 6,900 millones de pesos en 77 unidades en las que da empleo a más de 3,800 tamaulipecos.

 

Por parte del Gobierno del Estado también participaron en esta reunión: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Anabell Flores Garza, subsecretaria de Inversión; Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador.


Arrancan Américo y María Colecta Anual 2025 de la Cruz Roja; invitan a sumarse

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 10 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la Colecta Anual 2025 de la Cruz Roja y exhortó a las y los tamaulipecos a cerrar filas y a contribuir con sus aportaciones para que esta institución humanista siga estando presente y cumpla con su noble misión.

 

Al encabezar, junto con la doctora María de Villarreal, presidenta honoraria de la Cruz Roja en Tamaulipas, la ceremonia cívica de honores y el arranque de la colecta “México Dona”, el gobernador respaldó la petición de la delegada estatal de la Cruz Roja, Graciela Guerra de Araujo, para la construcción de un albergue para los más de 100 jóvenes que cada sábado acuden a recibir capacitación como socorristas.

 

“Queremos una Cruz Roja radiante, eficaz, que esté siempre ahí donde se le necesita. Y eso será más factible siempre que le entremos con ganas todas y todos”, dijo.

 

“La Cruz Roja en general, y la Cruz Roja Mexicana para nuestro caso más cercano, ha forjado una imagen muy apreciada porque en su origen mismo está su vocación altruista, su vocación pacifista y su ejemplo de fraternidad”, agregó.

 

SE VOLVIÓ A SENTIR LA FUERZA DEL PUEBLO EN RESPALDO A SU PRESIDENTA

En su mensaje, Villarreal Anaya se refirió a la Asamblea Informativa celebrada en el Zócalo de la Ciudad de México en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que, desde dicho sitio histórico, se volvió a sentir la fuerza y la entereza del pueblo de México.

 

“Como reconoce la presidenta misma, se sintió la grandeza de un pueblo empoderado que le coreaba con todas sus fuerzas: ¡No estás sola, presidenta!”, indicó.

 

Agregó que el mensaje de la presidenta Sheinbaum no pudo ser más elocuente. Ante un Zócalo lleno de energía, “nos transmitió optimismo, se escuchó ahí y lo atestiguó todo México, porque nuestra fortaleza está en la defensa de principios que son irrenunciables y en la unidad que el pueblo ha demostrado en torno a ella”, dijo.

 

El mandatario tamaulipeco afirmó que es tiempo de seguir haciendo historia, “para que, unidos, empoderados alrededor de nuestro movimiento y basados en el humanismo mexicano, cerremos filas por México”.

 

COLECTA, MUY IMPORTANTE, PARA QUE LA CRUZ ROJA BRINDE EL MEJOR SERVICIO

En su intervención, la doctora María de Villarreal destacó los servicios que brinda la Cruz Roja y aseguró que esta colecta es muy importante para que la institución siga activa y brindando el mejor servicio para todos.

 

"Sabemos todo el servicio que nos dan de corazón a todos los tamaulipecos. Adelante, a seguir, como decimos en el DIF, siendo mensajeros de paz y apapachando por todo el estado", mencionó.

 

HOY MÁS QUE NUNCA, DONEMOS

Por su parte, la delegada estatal de la Cruz Roja, Graciela Guerra de Araujo, brindó un reconocimiento al gobernador Américo Villarreal por el apoyo brindado a la institución y se refirió al trabajo realizado en coordinación con el DIF Estatal, Protección Civil, la Secretaría de Salud y en la estrategia de repatriación “México te Abraza”.

 

"Quiero agradecer de todo corazón a nuestro querido gobernador por el gran compromiso con esta causa y por demostrar que en Tamaulipas tenemos un gran líder comprometido con su gente. Gracias por su apoyo incondicional a la Cruz Roja Mexicana en Tamaulipas", expresó.

 

Asimismo, exhortó a las y los tamaulipecos a brindar su apoyo a la Colecta Anual 2025.

 

"Sabemos que con su donativo nos ayudarán a seguir adelante en esta noble labor. Hoy más que nunca, donemos. México dona y sabemos que Tamaulipas lo hará con gran entusiasmo y generosidad", mencionó.

 

En esta ceremonia acompañaron al gobernador Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el inspector Fernando Meneses, en representación de la Guardia Nacional; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48ª Zona Militar, y Vicente Joel Hernández, secretario de Salud, además de damas voluntarias, personal de Cruz Roja y Protección Civil, integrantes de la Mesa de Seguridad y funcionarios del gabinete estatal.


Capacita SST a personal para

la Jornadas de Salud Escolar

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 10 de 2025.- Para asegurar la calidad, impacto y alineación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó la capacitación de las “Jornadas de Salud Escolar” las cuales se realizarán en los planteles educativos de la entidad.

 

Con la participación del personal de la Dirección de Estilo de Vida Saludable, Promoción de la Salud y la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el titular de salud en Tamaulipas, exhortó a las y los participantes a enfocar los trabajos a garantizar el bienestar y cuidado del grupo base, que es la población infantil, para obtener impactos importantes en su salud adulta.

 

“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha trabajado en buscar cambios de estilo de vida y una de ellas fue iniciar con la capacitación de médicos, enfermeras y personal de salud con el Diplomado de Medicina de Estilo de Vida Saludable y en próximos días se implementará esta estrategia nacional que promueve hábitos desde la infancia”, destacó Hernández Navarro.

 

Dijo que este 12 de marzo la “Jornada de Salud Escolar” iniciará en la escuela primaria Felipe Pescador de esta ciudad, en donde las acciones que se realizarán son la medición de peso y talla; la medición visual, revisión de salud bucal, pláticas de estilo de vida saludable, entre otras.

 

La capacitación, se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría de Salud y los temas se enfocaron en la Importancia de una alimentación correcta y sostenible; Interpretación del etiquetado frontal de alimentos para fomentar elecciones saludables; Prevención del sobrepeso, la obesidad y la desnutrición; La activación física como parte de un estilo de vida saludable y, Desarrollo de habilidades socioemocionales; entre otros temas.

 

“Esta estrategia, es una herramienta para que realicen cambios de vida en edad temprana, otorgándoles conocimientos que los inviten a realizarlos y sensibilizarlos con temas que forman parte de su desarrollo y que tienen un objetivo en su vida, como el hecho de jugar, moverse, caminar y disfrutar esta etapa; que el ejercicio no solo es bueno para la salud, sino para su desarrollo; que es una herramienta importante y en el trayecto se obtendrán resultados como la disminución de enfermedades como los infartos” les reiteró el secretario de Salud, al personal que mantendrá contacto directo con la población escolar.


DEMOSTRAMOS QUE EL PUEBLO DE MÉXICO ES MUCHA PIEZA; JUNTAS Y JUNTOS SOMOS MÁS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANTE MILES DE MEXICANOS Y MEXICANAS EN EL ZÓCALO

 

* “Nuestra fuerza es el pueblo, nuestro motivo es el bienestar del pueblo”, destacó 

 

* Celebró que en la relación con EUA prevaleció el diálogo y el respeto, además de que con el T-MEC, a México no deberían aplicarse los aranceles recíprocos que impondrá el gobierno estadounidense el 2 de abril 

 

* Destacó que México seguirá colaborando con EUA particularmente en el combate contra el consumo de fentanilo, mientras que EUA debera aplicarse para evitar el tráfico de amras a territorio mexicano 

 

* Informó que con la Estrategia Nacional de Seguridad se ha logrado reducir en 15% los homicidios dolosos entre octubre 2024 y febrero 2025

 

Ante un Zócalo lleno de miles de mexicanos y mexicanas de todo el país, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el pueblo de México ha demostrado que es mucha pieza y que en unidad somos más. 

 

“Se ha demostrado que el amor a la patria siempre llama. Hemos demostrado que el pueblo de México es mucha pieza, y que juntas y juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos. Y aquí en plaza pública, en el corazón de la República, siempre diremos con orgullo y amor: México es un país, libre, independiente, soberano, y democrático”.

 

“Nuestra fuerza es el pueblo, nuestro motivo es el bienestar del pueblo, tenemos la misión de servir al pueblo y a la patria. Tengan la certeza de que su Presidenta, con temple y corazón, nunca les va a traicionar y que siempre pondré mi corazón, mente, energía y hasta la vida misma, por nuestro querido y amado México”, destacó. 

 

Sobre la relación con el gobierno de los Estados Unidos, explicó que a México no se le tendrían que aplicar los aranceles recíprocos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump impondrá a todos los países del mundo a partir del 2 de abril, ya que con el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), se establece que no hay tarifas entre estas naciones.

 

“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Por ello, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos  han dicho. Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, destacó.

 

Ante esto, celebró que durante el trato con el gobierno de Estados Unidos, prevaleció el diálogo y el respeto, por lo que los aranceles que están siendo aplicados a productos de exportación fueron levantados, lo que destacó fue un logró de todas y todos los mexicanos.

 

“Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con el gobierno de los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto y fueron levantadas las tarifas o aranceles, que se estaban ya aplicando a los productos que exportamos hacia el vecino país. Este repito, es un logro de todas y todos”, resaltó. 

 

Por ello resaltó que el Gobierno de México debe seguir bajo la siguiente estrategia:

 

* Fortalecimiento del mercado interno. Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo.

* Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos. Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal.

* Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inician este y el próximo mes: la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México al que nos comprometimos.

* Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y,

* Fortalecer la base de nuestro proyecto: los Programas de Bienestar: la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos. Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.

 

Resaltó que el Gobierno de México seguirá colaborando con Estados Unidos en diferentes temas, particularmente para combatir el consumo de fentanilo, con el objetivo de que esta droga no llegue a los jóvenes mexicanos ni a estadounidenses. Tal y como se ha estado haciendo con los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las Fuerzas Armadas en México, cuyas incautaciones ha logrado reducir el cruce de fentanilo en la frontera en 50 por ciento y de enero a febrero de 2025 en 41 por ciento, esto de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

 

“Estamos resueltos a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses, para apoyar a las familias estadounidenses. Además, como lo he dicho, no solo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes estadounidenses, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos, comentó.

 

Además de que, así como el Gobierno de México coopera en este ámbito, se planteará al Gobierno de México que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio.

 

Aseguró que las incautaciones logradas se han logrado gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor guardia nacional, inteligencia e investigación y coordinación con la Fiscalía y los estados de la República, la cual destacó da resultados, por ello informó que de octubre 2024 a febrero 2025 se ha logrado reducir en casi 15 por ciento los homicidios dolosos. 

 

“Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, les adelanto el dato que íbamos a dar el martes en la mañanera hemos reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15 por ciento. Y no olvidamos lo que es nuestra esencia la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, informó.


Concursan Miramar y El Cielo por los mejores destinos turísticos de México

 

-Exhorta la Secretaría de Turismo a participar y apoyar esta iniciativa para posicionar estos destinos turísticos de manera virtual

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 09 de 2025.- Tamaulipas se prepara para participar a partir de este 10 de marzo por los mejores destinos turísticos del país, a través del concurso virtual de la revista México Desconocido.

 

Este certamen reúne a los destinos turísticos más destacados del país y Tamaulipas estará representado por dos de sus maravillas más emblemáticas: Playa Miramar en Ciudad Madero y El Cielo en el municipio de Gómez Farías, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

 

“El concurso de México Desconocido es una excelente oportunidad para que Tamaulipas se posicioné como uno de los principales destinos turísticos del país”, señaló.

 

Playa Miramar, en Ciudad Madero, es conocida por sus paisajes costeros, aguas cálidas y su ambiente familiar; es uno de los destinos favoritos para quienes buscan disfrutar del mar y la naturaleza en su máxima expresión. Mientras que, El Cielo, ubicado en el municipio de Gómez Farías, es un paraíso ecológico que ofrece una experiencia única de contacto con la naturaleza.

 

Su biodiversidad, paisajes montañosos y áreas de conservación, lo convierten en un destino imperdible para los amantes del ecoturismo, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas invita a la población a apoyar esta iniciativa y a promover las bellezas naturales del estado, que están a la par para competir con los mejores destinos turísticos de México.

 

Para participar por Playa Miramar solo se requiere ingresar al link de, Mejor playa para descubrir en 2025 https://lomejormexico.com/2-mejor-playa-para-descubrir-en-2025/.

 

El segundo link es para participar por El Cielo como Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza https://lomejormexico.com/9-mejor-destino-para-sentir-la-energia-de-la-naturaleza/


Se analizan en mesas de trabajo

reformas a la Ley del ISSSTE

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 09 de 2025.– La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, reiteró que la reforma a la Ley del ISSSTE no tiene la intención de afectar a las y los maestros, por el contrario, busca brindarles ciertos beneficios, los cuales se analizan en mesas de trabajo a nivel nacional.

 

Explicó que en estas reuniones participan integrantes del sindicato magisterial, la Secretaría de Hacienda y diversas cámaras, donde se evalúa la viabilidad de atender algunas solicitudes planteadas por las y los docentes desde la campaña, principalmente en materia de antigüedad, jubilaciones y sistema de pensiones.

 

Asimismo, señaló que el planteamiento inicial incorporado a la reforma y que ha generado incertidumbre entre algunas maestras y maestros está relacionado con modificaciones a las condiciones laborales de los servidores públicos de confianza, quienes también cuentan con el ISSSTE como sistema de seguridad social, pero no forman parte de la base trabajadora.

 

“Fue muy puntual (la presidenta Claudia Sheinbaum) al hacer esta precisión en las mañaneras, en más de una ocasión, y creo que eso debe darnos tranquilidad a todos los que somos parte de este gremio magisterial, en el sentido de que ella no permitirá que ninguna ley afecte los derechos de los trabajadores”, subrayó.

 

Castillo Pastor reiteró que la presidenta no permitirá que se afecte a las y los trabajadores de base en el sector educativo, por lo que hizo un llamado a difundir información veraz sobre esta reforma. “Ojalá que esto lleve a la reflexión a quienes aún sienten inquietud y que confiemos en nuestra presidenta, quien ha sido muy puntual y ha demostrado que está con el pueblo de México”, enfatizó.

 

Finalmente, recordó que, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Educación de Tamaulipas trabaja todos los días para brindar a las y los docentes las mejores condiciones para su labor en el aula, con el objetivo de garantizar la excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Atiende DIF Tamaulipas a más de 3 mil mujeres de manera integral en los 43 municipios

 

-Con programas como Salud Integral de la Mujer, Refugios para la Mujer y la Familia, así como Salas de Lactancia, se brinda atención para mejorar la calidad de vida y bienestar de las mujeres que lo requieran

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 08 de 2025.- Convencidos de que la mujer es el eje central de la familia en nuestro país y en el estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal ha atendido de manera integral a poco más de 3 mil mujeres con diferentes programas que han incidido directamente en la salud y bienestar de todas las familias.

 

Es por ello que en el último año se brindó atención a 2,178 mujeres, quienes accedieron a 12,271 servicios médicos enfocados en planificación familiar, estudios de Papanicolaou y pruebas de detección de Virus del Papiloma Humano (VPH), realizados tanto en consultorios fijos como en unidades móviles, logrando con ello un crecimiento significativo en el número de titulares de derecho y en los servicios otorgados, reflejando el compromiso con cada una de ellas.

 

Además, mediante campañas de mastografía, se realizaron estudios especializados a 682 mujeres, de las cuales 583 accedieron a mastografías para detectar anomalías en las mamas que no son identificables mediante observación o palpación, promoviendo una atención temprana y efectiva para prevenir el cáncer de mama; complementando estas acciones con la entrega de 136 prótesis externas de mama a 131 mujeres de 19 municipios.

 

Por otra parte, en el Refugio para la Mujer y la Familia víctimas de violencia, se ha proporcionado atención integral y protección a 60 personas que han sido canalizadas por la FENNAM. Este espacio seguro ofrece alojamiento y apoyo durante su estancia, mientras se resuelve su situación jurídica, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

 

De esta manera, el DIF Estatal continúa atendiendo a las mujeres tamaulipecas, enfocándose primordialmente en su bienestar y el de sus familias.


Llama Contraloría Gubernamental a borrar estigmas que violentan a la mujer

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 08 de 2025.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, a cargo de  Norma Angélica Pedraza Melo,  trabaja desde  el Comité de Ética por consolidar la no discriminación y los espacios libres de violencia, garantizando que las personas servidoras públicas de esta dependencia accedan a las mismas oportunidades, condiciones y responsabilidades en el ámbito profesional y personal.

 

“El trabajo de todas y todos los servidores públicos, debe estar encaminado a fortalecer el apoyo institucional a las mujeres, a la protección y cuidado de las víctimas, a borrar estigmas y prejuicios que violentan a la mujer, y mantener informada a nuestra sociedad a fin de detectar y erradicar comportamientos violentos que continúan haciendo más grande la brecha entre géneros”, dijo la contralora gubernamental al  51.17 por ciento del personal a su cargo, integrado por mujeres.

 

Invitó a todas y todos a sumarse en un frente común contra la violencia de género, y a

hacer uso de la denuncia ante cualquier conducta que vulnere los derechos de la mujer.

 

Desde la denuncia ciudadana y aquellas que se realicen ante el Comité de Ética, al interior de las dependencias, dijo, servirán para focalizar temas que requieran integrarse a la agenda pública en todos los gobiernos y desde la Contraloría Gubernamental, "hacemos el exhorto a toda la sociedad, en especial, a los servidores públicos, a ser portavoces de esta lucha y ser agentes de cambio ante la violencia de género".

 

La denuncia ciudadana se recibe en :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaqva72udhxqAGsuAEBd_jVMnNIGoeVb6otQnD5PsvyS8wkA/viewform


Delegada Regional de la Guardia Estatal destaca equidad de género en Gobierno de la Transformación

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 08 de 2025.- Al ser la primera mujer en ocupar el cargo de Delegada Regional de la Guardia Estatal en la Zona Sur, la oficial “A” María del Consuelo Hernández, destacó la equidad de género en la actual administración que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, misma que se refleja en las oportunidades que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) otorga a las mujeres en sus diversas áreas.

 

“Anteriormente, los cargos se daban nada más a los hombres, pero en esta ocasión, en esta administración nos están tomando en cuenta porque, en este caso, yo soy la primera delegada regional; pero también hay compañeras que están aceptando el cargo de coordinadoras en los municipios, tienen también una responsabilidad muy alta”, declaró.

 

Su carrera, mencionó, inició hace aproximadamente 22 años, como policía municipal; una vez dentro de la Guardia Estatal desempeñó funciones como delegada regional en Hidalgo, dentro de la Coordinación Regional de Estaciones Seguras y actualmente, por asignación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, la Delegación Regional de la Zona Sur.

 

Reconoció que su cargo actual representa una gran responsabilidad al tener bajo su dirección las coordinaciones municipales de Tampico, Altamira y Ciudad Madero; personal de Apoyo Carretero comisionado en Estaciones Seguras de la región y desarrollar actividades conjuntas con el personal de la Dirección de Tránsito Estatal destacamentado en este municipio.

 

Este compromiso con la ciudadanía, señaló, se ha conjuntado con su rol de madre, esposa e hija, gracias al apoyo de sus seres queridos, quienes reconocen los riesgos y responsabilidades que implica el trabajo de policía.

 

“Si se preocupan por ello, pero al final del día lo entienden y, hasta donde yo sé, están orgullosos de mí”, manifestó.


EMITE SST ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR TOSFERINA

 

VICTORIA, TAMAULIPAS., Marzo 7 de 2025.- Ante la situación epidemiológica que se registra en México por el incremento de casos de tosferina, en comparación con el mismo periodo del 2024, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que en Tamaulipas se emitió la alerta correspondiente y se fortalecieron las actividades de vigilancia sanitaria en las unidades de salud para la búsqueda intencionada y la detección oportuna de casos, aunado al incremento de la cobertura de vacunación en los menores y las mujeres embarazadas, principalmente.

 

Aunque la situación se mantiene bajo control, en el estado se tienen confirmados por laboratorio 3 pacientes, por ello se fortaleció la vigilancia, se realizó un cerco sanitario y a la fecha se da seguimiento, a los pacientes y se intensifica la vacunación mediante las visitas casa por casa, supervisión de la afluencia de extranjeros y migrantes, entre otros.

 

“La vacuna DPT para niños y Tdpa para embarazadas, protegen contra la tosferina, forman parte del esquema de vacunación y en el estado están disponibles en cualquier unidad de salud y se cuenta con más de 180 mil dosis para los grupos de riesgo y es la manera de prevenir y proteger contra complicaciones graves de esta enfermedad”, destacó Hernández Navarro.

 

Existen 3 vacunas contra la tosferina y cada una se aplica de acuerdo con la edad como la Hexavalente para niños menores de 2 años, se deben poner 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses (si no se la ponen en edades ideales, se puede aplicas hasta los 5 años). DPTa (Difteria, Tétanos y Tosferina Acelular) a los 4 años y funciona como refuerzo. Y la vacuna Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina Acelular) a embarazadas para proteger a la mamá y al producto, se debe aplicar entre la semana 27 y 36 de gestación.

 

Toda persona con tos incontrolable con siete o más días de evolución, con al menos uno más signos o síntomas como tos en exceso que provoca hinchazón en la cara, vómito y sonido agudo o ruidoso, es un caso probable de tosferina.

 

La tosferina es una enfermad respiratoria aguda, su mecanismo de trasmisión es a través de gotas de saliva, los síntomas se pueden registrar entre 5 a 10 días después del contagio que aparece como un resfriado común e inicia con secreción nasal, fiebre y tos, al complicarse registra hemorragia, neumonía, otitis media, convulsiones, apnea y muerte súbita.


Tamaulipecos representarán a México en el Junior Shotgun Championship of the Américas 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 07 de 2025.- Luego de sus destacadas participaciones en competencias nacionales, los tiradores tamaulipecos Juan Carlos Treviño, de Ciudad Victoria, y Gabriel Hernández, de Matamoros, fueron convocados por la Federación Mexicana de Tiro Deportivo para representar a México en el Junior Shotgun Championship of the Américas 2025, que se llevará a cabo en Barbados del 7 al 13 de marzo.

 

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que estos atletas, junto con el entrenador tamaulipeco Guillermo Sámano, forman parte de la delegación mexicana que competirá en el certamen internacional.

 

Además, destacó el respaldo brindado a los deportistas y agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su compromiso con el deporte.

 

“Gracias al apoyo del gobernador, seguimos impulsando a nuestros talentos para que puedan representar a México y Tamaulipas en las mejores competencias”, expresó.

 

Los jóvenes tiradores competirán en las modalidades de fosa olímpica y skeet olímpico, enfrentando a los mejores exponentes del continente en busca de poner en alto el nombre del país.

 

 

El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte, brindó apoyo con el transporte para los tres representantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte en el estado.


Reanuda operaciones American Airlines en Tamaulipas

gracias a gestiones del gobierno de Américo Villarreal

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 06 de 2025.- Luego de 15 años de ausencia, American Airlines reanudó operaciones en Tamaulipas, incrementando la conectividad aérea del estado. Con vuelos diarios entre Tampico y Dallas, Texas, este logro es resultado de las gestiones del gobierno encabezado por Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de impulsar el turismo, la inversión y el desarrollo económico en la región.

 

"En el gobierno humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya estamos muy contentos que American Airlines regrese al estado, tras 15 años de ausencia, un logro de su administración, en su papel de facilitador para atraer inversiones y desarrollo económico al estado”, afirmó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, durante el vuelo inaugural en el Aeropuerto Internacional "Francisco Javier Mina".

 

El funcionario destacó que este nuevo vuelo contribuirá al incremento del tráfico aéreo en la entidad, que actualmente registra 1.4 millones de pasajeros anuales en sus cinco aeropuertos, con una proyección de más de 600 mil pasajeros en el aeropuerto de Tampico.

 

 “El trabajo de gestión en conexión es permanente, para que arriben más vuelos, a más destinos y que Tamaulipas tenga más conexiones nacionales e internacionales para seguir atrayendo turismo, inversiones y desarrollo a la región”, refirió.

 

Por su parte, José María Giraldo, director general de Operaciones de México, Centroamérica y el Caribe en American Airlines, celebró la reactivación de este destino, consolidándose como el número 29 de la aerolínea en México, con el cual fortalecen su presencia de 80 años en el país.

 

Dijo que este vuelo ofrecerá conexión con 230 destinos saliendo de Texas y, puntualizó que la zona sur conformada por Tampico, Madero y Altamira y Pánuco en Veracruz se siguen destacando por su infraestructura y ubicación un punto estratégico para los negocios y el comercio internacional.

 

Dijo que seguirá trabajando con el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández para seguir fortaleciendo más oportunidades para los destinos

 

Asimismo, el director de Desarrollo de Tráfico de OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte), Abelardo Muñoz Martín dijo que este vuelo dará acceso a uno de los host más grandes del mundo y a la gran diversidad de destinos de American Airlines.

 

Reconoció el esfuerzo e inversión de la aerolínea para llegar a Tampico, siendo el mayor operador de rutas, sumando con esta 14 rutas internacionales.

 

“Esto es parte de los convenios logrados con el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez en el marco del Tianguis Turístico y seguiremos trabajando para atraer mayor oferta de asientos, somos un aliado de Tamaulipas para seguir atrayendo la conectividad aérea”.

 

Expresó que durante el último quinquenio se han invertido más de 300 millones de pesos en mantenimiento y conservación de la infraestructura, pistas y plataformas, entre otras más y afirmó que la apertura de esta ruta ayudará a recuperar el tráfico.

 

En el corte del listón estuvieron la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez; de Madero, Erasmo González Robledo y Eder Alberto Jiménez León, Administrador del Aeropuerto Internacional de Tampico entre otros invitados.

 

Los vuelos se brindarán en una aeronave Embraer E70 con capacidad para 65 pasajeros (12 en Business Class, 53 en Clase Turista) y los horarios de salida son de Tampico a Dallas: 13:04 hrs (llegada 15:10 hrs) y de Dallas a Tampico: 09:59 hrs (llegada 12:04 hrs).


Trabaja Contraloría Gubernamental en acciones preventivas para mejorar la gestión pública

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 06 de 2025.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas realiza un trabajo preventivo en las dependencias y entidades de la administración pública estatal, a través de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI), cuya finalidad es fortalecer los Sistemas de Control Interno dentro de las entidades públicas, para el cumplimiento de objetivos institucionales, garantizando una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados, mediante la prevención de riesgos administrativos y de corrupción.

 

Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la dependencia, dijo que cada trimestre, la Contraloría Gubernamental participa en 57 sesiones de COCODI, a través de los Órganos Internos de Control en su rol de Vocales Ejecutivos de dichos comités, además de personal de la Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión, quienes asisten como representantes y en calidad de Invitados permanentes.

 

Actualmente, la Contraloría Gubernamental celebra reuniones con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, con la finalidad de establecer una agenda puntual para la atención de temas y acciones relacionados con el enfoque preventivo y correctivo que impulsa esta dependencia.

 

Refirió que en estas reuniones, se ha enfatizado la trascendencia de los COCODI, destacando que su importancia estratégica aumenta, cuando los temas que nutren la orden del día propuestos por las instituciones, son relevantes, estratégicos y abordados con franqueza, a fin de alcanzar acuerdos que contemplen acciones de solución concertadas sobre las diversas problemáticas que se analizan en las sesiones.

 

"Trabajamos todos los días atendiendo la encomienda que nos dio el gobernador Américo Villarreal Anaya, para que el pueblo de Tamaulipas tenga plena confianza de que la Contraloría Gubernamental, es una institución que se conduce en el estricto apego al principio de legalidad y que impulsa la transparencia y la rendición de cuentas como ente preventivo, y de ser el caso, también correctivo", dijo Pedraza Melo.

 

"En Tamaulipas nadie ni nada por encima de la ley, no toleraremos ninguna forma de corrupción, como reiteró en el discurso de los primeros 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum", concluyó.


La inclusión es tarea de todos: SET

 

-La Secretaría de Educación de Tamaulipas llama a quienes integran la comunidad escolar a sumarse para ofrecer las mismas oportunidades educativas a todas y todos

 

Matamoros, Tamaulipas., Marzo 06 de 2025.– En el marco de “Marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, hizo un llamado a quienes integran la comunidad escolar para brindarles a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación con y sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, las mismas oportunidades para su formación educativa.

 

Dijo que hay que generar que la inclusión sea un hábito, ya que, aunque las personas son diferentes en cuanto a características específicas, finalmente todas son iguales como seres humanos y tienen los mismos derechos.

 

“Tenemos que garantizar poner el piso parejo para aquellos que requieren un banquito, requieren un apoyo, requieren un acompañamiento de más tiempo, de larga duración o de una asistencia particular para poder incorporar aprendizajes a sus vidas”, enfatizó.

 

Indicó que muchas veces la inclusión está en aquellas personas que no tienen ninguna condición que limite su aprendizaje, es decir, es una cuestión mental, por lo que invitó a madres y padres de familia, docentes, directivos, estudiantes y sociedad en general a sumarse para garantizar que la educación sea inclusiva.

 

Dijo que, además de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), hay más de 600 escuelas inclusivas en Tamaulipas y se está trabajando para que cada vez más instituciones educativas se incorporen a esta modalidad.

 

Manifestó que otro avance importante es que antes solo se capacitaba a las y los docentes inmersos dentro de la educación especial, mientras que ahora se involucra y capacita a maestras y maestros de educación básica de escuelas regulares, lo que les permite identificar a estudiantes con alguna necesidad especial y contar con herramientas para acompañarles de mejor manera en su aprendizaje en el aula.

 

Destacó que esta gran labor que realiza el sector educativo es posible gracias al apoyo que la Secretaría de Educación recibe por parte del Gobierno del Estado y del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una política educativa inclusiva y de oportunidades para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.


Activa Subcomité de Seguridad en Salud alertas epidemiológicas de este año

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 06 de 2025.- Ante el panorama epidemiológico que actualmente registran los accidentes en la entidad y el inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud convocó a los integrantes que conforman el Subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, con el fin de aplicar los protocolos de prevención y mantener la vigilancia epidemiológica para evitar cualquier contingencia.

 

Con la representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, acompañado del comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, presidió los trabajos de la primera sesión de este año, en la cual los trabajos se centraron en mantener la vigilancia de padecimientos como el dengue y la alerta sanitaria emitida por los casos registrados de tosferina.

 

“En relación con el dengue, las acciones iniciaron desde principios de año, se está trabajando en las escuelas a través del área de promoción de la salud y se informa sobre los procesos de evaluación para evitar brotes; en cuanto a la tosferina se tienen registrados en el estado tres casos confirmados por laboratorio de esta enfermedad que es prevenible por vacunación”, señaló Reyes Nájera durante la reunión.

 

Dijo que se mantendrá el monitoreo de las coberturas de vacunación en niños menores de cinco años con especial atención en grupos sin aplicación, así como a las mujeres embarazadas (preferentemente entre la 27 a 36 semanas de gestación) así como la búsqueda intencionada de pacientes.

 

En lo referente a los accidentes, señaló que se encuentran entre las 10 principales causas de muerte en el estado, registrándose 824 defunciones en el 2024; con estas estadísticas y la cercanía del periodo vacacional, se acordó el reforzamiento de las acciones tales como las capacitaciones a los primeros respondientes, sensibilizar a la población sobre los riesgos que representan si no aplicamos las medidas de seguridad, aplicar los controles de alcoholimetría, que en este año se han entregado 7 alcoholímetros referenciales al mismo número de municipios, entre otras actividades que permitan la disminución de los casos.

 

Por su parte el jefe del Departamento de Hidrología y Meteorología del Organismo de Cuenca Golfo Norte, Oscar Joel Posada Torres, presentó el pronóstico climatológico para Tamaulipas en la temporada de calor 2025, la cual entra en vigor el 16 de marzo al mes de octubre y se estiman cinco olas de calor, para ello el Comité activará el Plan de Contingencia por Temperaturas Extremas, que en coordinación con la CONAGUA, se  revisará de manera permanente cualquier alerta que se pudiera llegar a presentar.

 

La primera sesión ordinaria del subcomité, se llevó a cabo en las instalaciones de la COEPRIS y se contó con la asistencia y participación del director de Epidemiología Estatal, Sergio Uriegas Camargo; el director de Evidencia y Manejo de Riesgos Sanitarios, Raúl Terrazas Barraza; el encargado Estatal del Programa de Dengue, Francisco Castañón Barrón; el encargado del Departamento de Promoción de la Salud, Julio Cepeda Arcos; el jefe del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Rodríguez Nava; así como el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Hugo Vargas Reyes y el jefe del Departamento de Vacunación, Saúl Noriega Muñiz.


Avanza con certidumbre renovación del Poder Judicial en Tamaulipas: Américo Villarreal

 

-Asiste gobernador al informe de labores 2024 del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 04 de 2025.-  El proceso de renovación del Poder Judicial en México y en Tamaulipas avanza con certidumbre; todo está listo para ejercer nuestro voto en forma libre y existen las condiciones para hacerlo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al asistir a la ceremonia solemne en la que el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Hernán De la Garza Tamez, rindió el informe de labores 2024 del Poder Judicial de Tamaulipas, el gobernador exhortó a las y los tamaulipecos a participar y difundir las cualidades positivas y la importancia del carácter histórico de la reforma judicial.

 

“Estamos frente a uno de estos momentos decisivos en los que se hace historia en favor de la democracia, de las instituciones republicanas y del pueblo de México y Tamaulipas. No hay duda, la división de poderes se verá fortalecida, no existe argumento sensato o razonable que pueda negarlo”, expresó.

 

Y reiteró: “El Poder Judicial será verdaderamente autónomo. Por eso, en el caso de Tamaulipas, decidimos ir por la reforma completa en elecciones concurrentes, tanto para el ámbito federal como para el estatal”.

 

Luego de reconocer y felicitar a todas y todos los integrantes del Poder Judicial por este ejercicio de rendición de cuentas sobre las labores realizadas a lo largo del 2024, el mandatario tamaulipeco refrendó su compromiso para estrechar la colaboración entre poderes y facilitar y promover desde las atribuciones que la ley otorga al Ejecutivo todo aquello que fortalezca sus capacidades.

 

“No perdamos de vista que somos nosotros, todas y todos, los que representamos las instituciones, que somos servidores públicos y somos corresponsables de que el Gobierno de Tamaulipas funcione bien en todos sus ámbitos”, dijo.

 

En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal hizo un reconocimiento al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y su respuesta ante los acontecimientos que trastocan y dañan una relación construida en décadas entre México y los Estados Unidos, para luego asegurar que Tamaulipas la acompañará en estos momentos decisivos de la historia.

 

“Desde Tamaulipas podemos decir con orgullo, que ha demostrado ser una mujer de Estado que se debe al pueblo y que el pueblo unido como nunca ha cerrado filas en torno a su presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, indicó.

 

SEREMOS RESPONSABLES DE ESTA COYUNTURA HISTÓRICA: MAGISTRADO

 

Por su parte, el magistrado Hernán De la Garza Tamez, reconoció que el proceso para renovar el Poder Judicial en el ámbito estatal significa un enorme reto para demostrar porqué Tamaulipas fue una de las entidades que optó por ir a la renovación total de 147 posiciones en una elección histórica y que finalmente será una decisión soberana del pueblo.

 

"Cuente con el Poder Judicial del Estado, señor Gobernador, seremos responsables en esta coyuntura histórica, mismo compromiso que refrendamos frente al pueblo de Tamaulipas", expresó.

 

"Estamos convencidos que unirnos en este propósito es por el bien de la justicia, por el bien de Tamaulipas y de México", mencionó.

 

De la Garza Tamez afirmó que las personas que sean favorecidas en esta elección tendrán un legítimo motivo de satisfacción, pero también deberán tener presente la gran responsabilidad que el pueblo les transmite al darles su confianza.

 

“No hay margen de error, no le pueden fallar a Tamaulipas”, puntualizó.

 

A la sesión solemne se dieron cita seis ex presidentes del Supremo Tribunal de Justicia, así como legisladores, presidentes de órganos autónomos, representantes de las Fuerzas Armadas, integrantes del gabinete estatal y personal de los diferentes juzgados de todo el estado.


Refuerza SEDUMA colaboración ambiental con recicladores de Altamira

 

-El Gobierno del Estado fortalece la cooperación con el sector industrial, comercial y prestadores de servicios para que se cumpla la normativa ambiental de Tamaulipas

 

Altamira, Tamaulipas., Marzo 04 de 2025.- En continuidad con la estrategia para fortalecer la cooperación con el sector industrial, comercial y los prestadores de servicios en el cumplimiento de la normativa ambiental, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión con representantes de empresas recicladoras del municipio de Altamira.

 

El encuentro contó con la presencia del alcalde Armando Martínez Manríquez. Durante la sesión, Saldívar Lartigue informó a las y los asistentes sobre los requisitos y procedimientos para la integración de solicitudes de permisos ambientales. Además, subrayó que el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, mantiene un firme compromiso de acercar la administración pública a quienes requieren estos trámites.

 

“La labor de los recicladores es fundamental para la gestión de residuos. Su trabajo permite dar un manejo adecuado a materiales como envases metálicos, papel, cartón, vidrio y madera, evitando que terminen en sitios no controlados y generen contaminación”, destacó la titular de SEDUMA.

 

Asimismo, resaltó que el gobierno estatal impulsa un enfoque de atención cercana y humanista, promoviendo acciones conjuntas con distintos sectores para garantizar un desarrollo sustentable en Tamaulipas. 


Intensifica Salud estrategia de eliminación de criaderos y plan de contención contra el dengue

 

Altamira, Tamaulipas., Marzo 04 de 2025.- Para mantener la contención de casos de dengue y el índice larvario en este municipio, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, acompañado por el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, hizo recorridos por las zonas de Jardines de Arboledas, Laguna de la Puerta, Pedrera y Los Olivos, en donde exhortó a la población a unirse al plan estatal de lucha contra el dengue.

 

Con un equipo conformado por personal del ayuntamiento, Jurisdicción Sanitaria, Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría de Bienestar Social, se dio avance a las acciones preventivas para contener la enfermedad por dengue e invitar a la población para que mantengan la alerta preventiva en sus hogares.

 

“Aunque en este municipio se podría decir que el número de casos es leve, es cuando debemos actuar en contener la enfermedad; que aún y cuando tenemos un plan de trabajo preventivo debidamente estructurado y estamos preparados como equipo de salud para la atención de los casos, en cualquier momento puede cambiar el panorama y los casos podrían incrementarse”, señaló Hernández Navarro.

 

Destacó la importancia de evitar la automedicación y que al momento de presentar síntomas como fiebre y cansancio, acudan a la unidad de salud para detectar el padecimiento o ponerlo como caso probable, lo que permite actuar de manera directa en las zonas en donde se presenta el caso.

 

Por su parte, el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su apoyo en estas campañas de salud, ya que esta prevención es la que se debe realizar todos los días para estar preparados en los meses en donde se llegan a registrar el mayor número de casos y con el trabajo conjunto de los tres municipios de la zona conurbada, se dará tranquilidad y bienestar a las familias.

 

A la fecha, Tamaulipas registra 165 casos de dengue confirmados por laboratorio y la zona de Tampico, registra 63 casos, Madero 43 y Altamira 22 pacientes; seguidos de Matamoros y Reynosa con 14 y 7 casos respectivamente.


Invita DIF Tamaulipas a la conferencia

“Feliz Mente Imperfectos” de César Lozano

 

-La presentación será en el sur de la entidad y una parte de las ganancias obtenidas por la venta de boletos será donada al Sistema DIF Estatal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 04 de 2025.- El reconocido conferencista César Lozano estará presentándose en el sur de la entidad con su ponencia “Feliz Mente Imperfectos”, evento del que una parte de las ganancias obtenidas, serán destinadas a los diferentes programas asistenciales del Sistema DIF Tamaulipas que es presidido por la doctora María de Villarreal.

 

La conferencia se desarrollará en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico el próximo miércoles 19 de marzo en punto de las 8:00 de la noche, lugar en donde las y los asistentes disfrutarán de una grata experiencia, con reflexiones, aprendizajes y herramientas prácticas para alcanzar una vida plena y feliz.

 

El doctor César Lozano ha sido reconocido a nivel internacional por su carisma, claridad y capacidad para conectar con el público con mensajes motivadores y actualmente, ha logrado un gran éxito con la conferencia "Feliz Mente Imperfectos" y una muestra de ello, ha sido la venta total de las entradas de su gira 2024.

 

Para que usted asista junto con su familia, puede adquirir los boletos en la taquilla del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico o si lo prefiere, lo puede realizar en línea en la página https://arema.mx/e/13622.


Amplían presencia de agrupamiento Ciclista “Delfines” de la Guardia Estatal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 04 de 2025.-  A casi siete años de que surgiera en Tampico como un proyecto piloto enfocado a la prevención y combate de delitos patrimoniales en zonas turísticas y comerciales; el Grupo Delfines de la Guardia Estatal ha extendido su presencia a los municipios de Altamira, Ciudad Madero y Ciudad Victoria, brindando una respuesta rápida en sitios de difícil acceso para unidades motorizadas.

 

El policía tercero José Luis Padilla Sobrevilla, fundador de este agrupamiento, refirió que surgen en el año 2018 resultado de una sinergia entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la iniciativa privada, quienes donaron las primeras cuatro bicicletas; sin embargo, fue hasta el año 2020 que se consolidó como Grupo Delfines de la Guardia Estatal.

 

“El delfín es un animalito rápido, inteligente y veloz, tal y como se pretende que sea un policía ciclista, aparte de silencioso en su labor”, explicó.

 

Debido a los resultados positivos, el proyecto continuó creciendo hasta integrar más elementos y unidades; cabe destacar que los integrantes del Grupo Delfines, requieren una fuerza y resistencia que les permita cubrir las jornadas de patrullaje que pueden alcanzar las 10 horas diarias, así como el impacto articular del pedaleo portando el equipo táctico que, a diferencia del personal operativo de reacción, no incluye el arma larga ni el casco, el cual es reemplazado por uno especial para ciclismo.

 

La capacitación de un elemento, señaló, puede alcanzar los cuatro meses, lapso en el que aprenden técnicas para realizar arrestos como policías ciclistas, seguimiento de un objetivo, pedaleo, subir banquetas, bajar escaleras y todo lo necesario para realizar el trabajo operativo con las mayores condiciones de seguridad para el efectivo y la bicicleta.

 

Esto ha permitido que una respuesta eficaz en las zonas asignadas y reforzar la cercanía con la sociedad, principalmente, comerciantes que ven en este agrupamiento a aliados estratégicos para salvaguardar su patrimonio, “todo ello ha funcionado muy bien, al decir de la ciudadanía, sí se ha visto el cambio desde que inició el policía en bicicleta”, aseguró.


Disfrutan miles el Carnaval 2025 en Tamaulipas: Benjamín Hernández

 

-Este sábado la fiesta continúa en Ciudad Madero y el domingo cierra en Tampico

 

Altamira, Tamaulipas., Marzo 01 de 2025.- Miles de personas se congregaron en las calles de Altamira para presenciar el desfile de carros alegóricos, comparsas y grupos de animación que dieron vida al Carnaval de Tamaulipas 2025.

 

Alex Mont y La Merengossa fueron los encargados de amenizar y poner a bailar a todos los asistentes en el segundo día de esta gran fiesta en la zona sur del estado.

 

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que este sábado 1 de marzo la celebración del carnaval continúa en Ciudad Madero, mientras que el domingo cerrará con broche de oro en Tampico.

 

“La gente está disfrutando las fiestas del carnaval en la zona sur del estado. Hay una gran participación, se vive el colorido, la música y la alegría”, destacó.

 

Asimismo, resaltó la presencia de artistas invitadas como Mariana Ochoa, exintegrante del grupo OV7; la conductora Raquel Bigorra y la actriz Michelle Vieth, quienes con su talento y carisma han hecho de este evento una experiencia única.

 

“Lo mejor de todo es que, con estas acciones, el estado se proyecta a nivel nacional e internacional, lo que permite seguir generando mayor afluencia turística y una importante derrama económica en beneficio del desarrollo estatal”, expresó.

 

Finalmente, indicó que este sábado la fiesta en Ciudad Madero contará con la presentación del grupo La Casetera, mientras que el domingo en Tampico el gran cierre del Carnaval estará a cargo de La Firma.


Ley del ISSSTE no afectará a las y los maestros: SET

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 01 de 2025.-  La iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE que se está analizando en la Cámara de Diputados no afectará a las y los maestros, tal como lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor.

 

“No, no van a tocar a los trabajadores de base, eso ha sido muy claramente puesto y definido por la presidenta en sus manifestaciones recientes, y adicionalmente hay modificaciones importantes en materia del FOVISSSTE”, expresó.

 

Indicó que la presidenta ha sido muy clara sobre que se está haciendo una revisión de los impactos presupuestarios para, posteriormente, hacer una propuesta de fondo sobre los planteamientos hechos por el sector educativo. “Que hacia el futuro la Ley del ISSSTE podrá tener modificaciones que hagan que tenga estas mejoras que se han planteado, pero con responsabilidad respecto a las finanzas públicas”, añadió.

 

Dijo que, además, existen los foros para la identificación y estrategias de propuestas que permitirán mejorar las leyes y atender así las demandas del magisterio. “Hay ya un fondo creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que va a atender a un segmento, y habrá que ver quién no está cubierto por esa estrategia que se generó, para determinar qué se podrá hacer”, puntualizó.

 

Añadió que tanto el gobierno federal como el estatal están abiertos al diálogo con el sector magisterial, por lo que quienes deseen hacerlo podrán exponer sus inquietudes siempre de una forma responsable y respetuosa.

 

 

“Lo más importante, como responsables de un sector tan relevante que educa a nuestras hijas y nuestros hijos, es que podamos tener diálogos francos, en donde se hable abiertamente sobre las posibilidades que tenemos de mejorar a nuestro país a través de reformas legales”, finalizó.


Certificará Tamaulipas habilidades de repatriados adquiridas en Estados Unidos

 

-La condición de repatriado es sinónimo de reintegración, y el Gobierno de Tamaulipas los reconoce, visibiliza y les brinda nuevas oportunidades a ellos y sus familias.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 01 de 2025.- La Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) y el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), firmó un convenio de colaboración para certificar las habilidades y conocimientos técnicos adquiridos en Estados Unidos por las y los repatriados tamaulipecos y por quienes, provenientes de otras entidades, elijan establecerse en el estado. El objetivo es facilitar su incorporación a la vida laboral y social del país.

 

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, y la directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, formalizaron este convenio con la firme intención de transformar la realidad de quienes regresan a México en busca de nuevas oportunidades.

 

Rodríguez Alvarado enfatizó: “Nuestros repatriados importan porque han dado mucho por Tamaulipas; con esta alianza, les estamos devolviendo un poco de lo que ellos han aportado con su sacrificio, su talento y con el envío de remesas, que son el sustento de miles de familias en nuestro estado”.

 

El titular del ITM agregó que esta colaboración permitirá a los repatriados obtener un certificado con validez oficial que avale su experiencia y habilidades adquiridas en el vecino país, facilitando su acceso a empleos formales y al autoempleo para iniciar una nueva vida con esperanza.

 

Asimismo, Rodríguez Alvarado destacó que este convenio reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de visibilizar, impulsar y brindar todo el apoyo a los repatriados a través de las instancias estatales, para que las y los migrantes tamaulipecos que regresan a la entidad cuenten con herramientas que les permitan desarrollarse e integrarse a la economía del estado.

 

 

En el evento estuvo presente Erick, un tamaulipeco repatriado que será el primer beneficiado con la firma de este convenio. Recibirá certificación en barbería e inglés, lo que le permitirá mejorar sus oportunidades laborales. En un emotivo mensaje, agradeció al Gobierno de Tamaulipas por esta nueva oportunidad y manifestó su deseo de ser un ejemplo de superación para otros jóvenes en su situación.