Asegura el IMSS que en Detención del delegado del Instituto en Tamaulipas, no se encontró que incurriera en delito alguno

 

Ciudad Madero, Tamaulipas, 22 de abril de 2025.- Ante los hechos en que involucra al titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado (OOAD) en Tamaulipas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa:

 

El titular del OOAD fue detenido por la policía estatal cuando circulaba sobre la avenida Francisco I. Madero (calle 17) y posteriormente puesto en libertad luego de que el gobierno de Tamaulipas no confirmara la existencia de armas o dinero durante su inspección, ni de cualquier otro indicio constitutivo de delito.

 

·         El titular del OOAD en Tamaulipas cuenta con más de 33 años de experiencia en el Instituto y se ha desempeñado con probidad a lo largo de su carrera en diversos puestos directivos dentro de la institución.

 

·         La titularidad de la Delegación la ganó mediante concurso abierto a médicas y médicos, así como enfermeras y enfermeros, el pasado 15 de enero de 2020.

 

·         El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas lleva a cabo investigaciones y acciones en contra de posibles actos de corrupción, particularmente en temas de abasto, y no desistirá en el combate contra la ilegalidad.

 

·         En el IMSS, de manera permanente se implementan acciones de combate a la corrupción basadas en la cero impunidad y el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia, reiterando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.


Brindará con normalidad IMSS Tamaulipas servicio de Urgencias en sus unidades médicas, durante asueto de Semana Santa

 

·         La atención de urgencia que ponga en riesgo la vida estará abierta a la población en general y no sólo a las y los derechohabientes de este Instituto.

 

Reynosa, Tamaulipas, 16 de abril de 2025.- Durante este periodo vacacional de Semana Santa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas informa que operarán con normalidad el jueves 17 y viernes 18 de abril los servicios de Urgencias en las diferentes unidades médicas que tiene en la entidad.

 

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Tamaulipas, doctor Antonio Torres Morales, detalló que en la llamada semana mayor las áreas de Urgencias y Hospitalización del Instituto trabajarán de forma habitual.

 

Se estará otorgando atención requerida en el: Hospital General de Zona (HGZ) HGZ No. 1, en ciudad Victoria; HGZ No. 11, Nuevo Laredo; HGZ No. 15 y Hospital General Regional (HGR) No. 270, en Reynosa; HGZ No. 13, en Matamoros; Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 17, en Miguel Alemán; HGZ No. 3, en Mante; HGR No. 6, en Madero; y en la zona norte de Veracruz en el HGSZ No. 7, en el municipio de Panuco.

 

Asimismo, algunas Unidades de Medicina Familiar (UMF) brindarán Atención Médica Continua, otorgando atención a las y los vacacionistas durante los días santos en caso de requerirlo.

 

Torres Morales agregó que se cuenta también con hospitales del programa IMSS-Bienestar que atenderán servicios de Urgencias a población abierta en las unidades ubicadas en los municipios de Tula, Hidalgo, San Carlos y Soto la Marina.

 

Recordó que los casos que se atienden en el área de Urgencias se clasifican de acuerdo con su prioridad con la Clasificación del Sistema Triage. Por tal motivo, el Instituto exhorta a sus derechohabientes a identificar cuándo se trata de una urgencia médica real, que es cualquier condición que ponga en peligro la vida o algún órgano, y que requiere de su pronta atención.


IMSS realizará inversión histórica de 10 mil 494 mdp para renovar equipo electromecánico a través del Plan 2025-2026

 

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que está estrategia incluirá la renovación de equipo electromecánico en hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y otras instalaciones clave.

 

“La Presidenta Claudia Sheinbaum, además de instruirnos el tema del crecimiento de la infraestructura, también ha sido muy enfática de invertir en lo que ya se tiene en el IMSS”, dijo.

 

Indicó que esta inversión asegura contar con instalaciones seguras, funcionales y modernas, a fin de contribuir directamente al bienestar de los derechohabientes y al funcionamiento eficiente de los servicios médicos.

 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el Plan 2025-2026, que incluirá la renovación de equipo electromecánico en hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y otras instalaciones clave, a través de una inversión histórica de 10 mil 494 millones de pesos (mdp) para sustituir 25 mil 066 equipos que llegaron al fin de su ciclo útil o presentan deficiencias en su operación.

 

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS dijo que desde la implementación del Censo Diagnóstico en 2021, el Instituto identificó equipos obsoletos o fuera de servicio que podrían interrumpir la atención, incluidos sistemas de supresión de incendios, torres de enfriamiento, casas de máquinas, plantas de lavado y elevadores.

 

“La Presidenta Claudia Sheinbaum, además de instruirnos el tema del crecimiento de la infraestructura, también ha sido muy enfática de invertir en lo que ya se tiene en el IMSS, una institución con tantos años. Hay hospitales que requieren de inversión permanente”, dijo.

 

 Destacó que esta renovación asegurará contar con instalaciones seguras, funcionales y modernas, a fin de contribuir directamente al bienestar de los derechohabientes y al funcionamiento eficiente de los servicios médicos.

 

Señaló que el Plan contempla la sustitución de 938 torres de enfriamiento en 577 unidades distribuidas en 32 estados, con una inversión de 6 mil 340 millones de pesos.

 

Zoé Robledo añadió que estos equipos de aire acondicionado serán renovados para garantizar ambientes climatizados adecuados en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y centros de investigación.

 

Abundó que el IMSS renovará 23 mil 592 equipos de supresión de incendios en 55 hospitales y 56 almacenes de medicamentos e insumos médicos, ubicados en las 32 entidades del país.

 

El director general del Seguro Social dijo que con una inversión de mil 187 millones de pesos se adquirirán rociadores, extintores y sistemas de supresión por gases, con la finalidad de contar con instalaciones óptimas y seguras.

 

Explicó que en 269 hospitales del IMSS, se identificaron necesidades críticas en casas de máquinas. El Plan 2025-2026 prevé una inversión de mil 109 millones de pesos para la renovación de 144 equipos en 75 hospitales de 21 estados.

 

Zoé Robledo refirió que entre los equipos renovados se destacarán calderas, sistemas de bombeo, tanques de agua y centrales de aire, elementos esenciales para garantizar la operación eficiente de las instalaciones.

 

Mencionó que las plantas de lavado también van a ser modernizadas con la sustitución de 213 equipos, incluidas 122 lavadoras industriales y 91 secadoras industriales, con una inversión de 983 millones de pesos.

 

El titular del Seguro Social comento que estas plantas, ubicadas en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y guarderías, permitirán asegurar procesos eficientes para garantizar la higiene y el cuidado de la ropa hospitalaria.

 

Aclaró que en todo el IMSS se cuenta con mil 190 elevadores, de los cuales 344 ya habían sido sustituidos en los últimos años, lo que representa el 28 por ciento del total. En el Plan 2025-2026 se contempla sustituir 179 elevadores en 38 hospitales de 26 estados, con una inversión de 875 millones de pesos, lo cual mejorará la accesibilidad y el funcionamiento de estas instalaciones.

 

“Nos parecía importante también informar de esta otra parte que es clave para que los hospitales estén bien y la atención sea segura y desde luego de calidad y con oportunidad”, añadió Zoé Robledo.


IMSS Tamaulipas promueve acciones

para prevenir el dengue

 

En el estado existen zonas de proliferación del mosquito transmisor y actualmente el calor favorece los criaderos de insectos

 

Se recomienda utilizar repelentes o insecticidas no tóxicos, al amanecer o anochecer, que es el momento en que el insecto tiene mayor predisposición para alimentarse de sangre

 

Ciudad Victoria, Tamps. 14 de abril de 2025El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas exhorta a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico, autocuidado y percepción del riesgo para prevenir el dengue, debido a las condiciones de calor y humedad que se presentan en varias regiones del estado.

 

El doctor Antonio Torres Morales titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Tamaulipas indico que el dengue es un padecimiento frecuente en algunos estados de la República; “en Tamaulipas existen zonas de proliferación del mosquito transmisor y actualmente el calor favorece los criaderos de insectos”.

 

Recomendó la importancia de llevar a cabo las medidas de prevención como: limpiar patios y azoteas, desyerbar, recolectar y eliminar cacharros, tapar los recipientes que contengan agua, a fin de evitar la reproducción de los mosquitos.

 

El experto dio a conocer que el contagio sucede con la picadura del mosquito, y los síntomas clásicos de la enfermedad son: fiebre y dolor de cabeza, huesos, articulaciones, músculos e incluso en ojos, así como salpullido en el tronco, brazos y piernas, también náuseas, insomnio y falta de apetito. En el caso del dengue hemorrágico, que puede ser mortal, se presentan, además, sangrado en encías, nariz, tubo digestivo, orina y/o hematomas en el cuerpo.

 

Para evitar la proliferación de este mosquito, es importante seguir estrictamente las recomendaciones, así como utilizar repelentes o insecticidas no tóxicos, sobre todo al amanecer o anochecer, que es el momento en que el mosquito tiene mayor predisposición para alimentarse de sangre.

 

El titular de Prestaciones Médicas del IMSS en Tamaulipas advirtió que, si no se acude con el médico ante alguno de los síntomas o si el paciente se automedica, corre el riesgo de agravar la enfermedad, y caer en estado de choque; por ello, es necesario acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para ser valorados por un profesional.


Supervisa SST actividades sanitarias en Reynosa

 

-Por afectaciones de las lluvias registradas

 

Reynosa, Tamaulipas, 12 de abril de 2025.- Para dar continuidad a los trabajos que se llevan a cabo en las zonas afectadas por el paso de las lluvias registradas en algunos municipios de la entidad como Reynosa, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, supervisó las actividades y recorrió las colonias que fueron seriamente dañadas.

 

Acompañado por el director del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Carlos Arturo González Castro y la directora de la Jurisdicción Sanitaria número 4, de este municipio, Ileana Villarreal Cantú, verificó las acciones médicas, la descacharrización, saneamiento básico, así como el garantizar que se cuente con los medicamentos e insumos necesarios para la atención de la población afectada.

 

“Por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se han realizado visitas constantes a las zonas y municipios que registraron daños por las lluvias, con el fin de garantizar los servicios de salud y que a través de los trabajos de prevención se eviten brotes de enfermedades”, destacó Hernández Navarro.

 

Dijo que estas acciones serán aplicadas el tiempo que sea necesario y hasta asegurar que las áreas no representan ningún riesgo a la salud de los habitantes y con el apoyo de las diferentes dependencias del gobierno del Estado, continuarán para atender las necesidades más urgentes como son las de salud, alimentarias y acciones sanitarias para mejorar sus entornos.

 

Entre los trabajos realizados y que se llevan a cabo desde el inicio de la contingencia, destaca el monitoreo de cloración de los depósitos de agua, determinación de cloro residual libre en red de agua potable, encalamiento en los focos infecciosos, se realiza la entrega de kits sanitarios, se mantiene la descacharrización, fumigación y eliminación de objetos para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue, aunado a las atenciones médicas y vigilancia epidemiológica para evitar y descartar brotes de enfermedades.


Llevan campaña de salud a jóvenes en conflicto con la Ley Penal en Nuevo Laredo

 

-Con estas acciones se promueve el bienestar físico de los adolescentes

 

Nuevo Laredo, Tamaulipas, 12 de abril de 2025.- Personal del Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Nuevo Laredo llevó a cabo una jornada de salud dirigida a jóvenes en conflicto con la Ley Penal, así como a personas de la comunidad.

 

La actividad incluyó revisiones de glucosa y presión arterial, así como una plática informativa enfocada en la concientización sobre la buena alimentación y la prevención de enfermedades silenciosas, tales como la hipertensión y la diabetes.

 

La jornada estuvo dirigida a adolescentes con medidas no privativas de libertad, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y fortalecer la cultura del autocuidado desde edades tempranas.

 

Estas acciones forman parte de la estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), a través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), para promover el bienestar físico y mental entre menores de edad y su entorno, favoreciendo su reintegración a la sociedad.


Brinda UMF No. 33 del IMSS en Reynosa atención en fines de semana

 

La población derechohabiente podrá acudir sábados y domingos, en un horario de 7:00 a 23:00 horas.

Esta acción busca principalmente, que las y los asegurados, así como embarazadas, puedan tener una mejor oportunidad de atención.

 

Reynosa, Tamaulipas; a 11 de abril de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas informa que a partir del pasado 5 de abril inicio el servicio de las Unidades Médicas de Tiempo Completo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 33, en Reynosa, se otorgará también en sábado y domingo, en un horario de 7:00 a 23:00 horas, con la finalidad de incrementar la oportunidad de atención en consultas.

 

Esta acción, principalmente garantizará los servicios de salud los siete días de la semana para la población derechohabiente y mujeres embarazadas, que, por diferentes circunstancias, no pueden acudir a la unidad médica entre semana.

 

En ese sentido, el titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el estado, doctor Antonio Torres Morales, indicó que la UMF No. 33 contará con el personal necesario para dar atención en las consultas de Medicina Familiar y Preventiva, así como Atención Médica Continua, servicio de Farmacia, laboratorio y rayos X, lo que ayudará para que las y los derechohabientes accedan con mayor facilidad a los servicios.

 

Con esta medida, el IMSS en Tamaulipas refrenda su compromiso de otorgar atención de calidad, calidez y profesionalismo a cada paciente, con el objetivo de prevenir, detectar y otorgar cada uno de los servicios, ya sea médico o administrativo.


Con estrategia IMSS Tamaulipas disminuye ausentismo en sus unidades

 

Se logró alcanzar un segundo lugar nacional por tipo de Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en abatimiento del ausentismo.

 

Se trabaja de manera bilateral con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección X del IMSS en Tamaulipas para encontrar soluciones

 

Ciudad Victoria, Tamps. 09 de abril de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas mediante la estrategia “Ausentismo No Programado” está trabajando para reducir la ausencia laboral no justificada entre sus trabajadores, con el principal objetivo de mejorar la productividad y la calidad del servicio que se brinda a los derechohabientes.

 

En este sentido, el Titular de la Jefatura de Desarrollo de Personal del IMSS Tamaulipas, Maestro Moises Malpica Córdova indicó que el ausentismo que no se programa genera retrasos en la atención médica, aumentando la carga de laboral de los trabajadores, las causas pueden ser enfermedades, lesiones, problemas personales entre otras.

 

"Es importante que abordemos esta situación de manera integral, trabajando de manera bilateral con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección X del IMSS en Tamaulipas para encontrar soluciones que beneficien a todos", declaró Malpica Córdova.

 

El Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada ha llegado a acuerdos concretos dentro del Comité Delegacional Mixto para la Disminución del de Ausentismo como la capacitación de supervisores para abordar el problema, y la implementación de políticas y procedimientos para reducir el Ausentismo No Programado, lo que se ha reflejado en un segundo lugar nacional por tipo de Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en abatimiento del ausentismo obteniendo un resultado de 3.81% respecto al límite asignado de 3.99%. 

 

Señaló que con estas acciones el IMSS está comprometido con la mejora continua de la productividad y la calidad del servicio, trabajando arduamente para abordar el problema y estamos seguros de que, trabajando de forma cordial con el Doctor Jorge González Ortiz Secretario General del SNTSS Sección X Tamaulipas lograremos mejores resultados para nuestros derechohabientes.


Código Infarto: estrategia del IMSS Tamaulipas para salvar vidas

 

*La estrategia está diseñada para agilizar la atención médica en casos de infarto al corazón, activando una respuesta rápida coordinándose los servicios de emergencia de las unidades y los equipos médicos

 

*Es prioritario hacer el diagnóstico y tratar de abrir la arteria responsable del infarto lo antes posible, de preferencia en la primera hora (“hora dorada”) para evitar el daño

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas; a 07 de abril de 2025.- El IMSS en Tamaulipas informa que el código infarto es un esfuerzo por mejorar la atención médica de emergencia, bajo un protocolo de respuesta rápida y efectiva para tratar a pacientes con síntomas de infarto al corazón que se presentan en las áreas de urgencias de los hospitales de la institución.

 

En este sentido, el titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS, Doctor Antonio Torres Morales dio a conocer que la estrategia está diseñada para agilizar la atención médica en casos de infarto al corazón, activando una respuesta rápida coordinándose los servicios de emergencia de las unidades y los equipos médicos.

 

Indicó que el infarto agudo al corazón se debe a la obstrucción de arterias coronarias debido al cúmulo de grasa dentro de ellas complicándose con la presencia de coagulo o trombo que impiden el correcto flujo presentando diversas complicaciones.

 

Por ello, es prioritario hacer el diagnóstico y tratar de abrir la arteria responsable del infarto lo antes posible, de preferencia en la primera hora (“hora dorada”) para evitar el daño, sea con un medicamento intravenoso que disuelve el coagulo o bien con una intervención con un balón y una malla o “stent” para abrir mecánicamente la arteria.

 

El protocolo de atención de urgencias generado en el Instituto ha permitido establecer acciones multidisciplinarias para hacer el diagnóstico en menos de 10 minutos en pacientes que se presentan en los servicios de urgencias, y tratarlo con el medicamento intravenoso en menos de 30 minutos o en hospitales con sala de hemodinamia, donde se realiza el procedimiento con el balón y malla o “stent” (“angioplastia”) en menos de 90 minutos.

 

Torres Morales reveló que los principales factores de riesgo para sufrir la obstrucción de las arterias coronarias son: hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto, tabaquismo, obesidad o sobrepeso, estrés, entre otros, por ello es necesario llevar un estilo de vida saludable, como hacer ejercicio cotidianamente, llevar una alimentación adecuada en cantidad y calidad, evitar fumar, manejar el estrés e identificar los factores de riesgo para llevar un control adecuado en sus unidades médicas.

 

Para finalizar, el jefe de prestaciones médicas indicó que código infarto es un protocolo estandarizado en todos los hospitales del IMSS en el estado y que ha permitido salvar vidas, gracias al personal capacitado en los servicios de urgencias, principalmente con la priorización en el diagnóstico y tratamiento.


Emite recomendaciones para evitar golpe de calor:

IMSS Tamaulipas

 

El instituto pide tener mayor cuidado en población lactante, menores de 5 años y adultos mayores.

 

Se debe estar atentos a los avisos de protección civil que advierten sobre temperaturas mayores a los 40 grados para la presente temporada de calor.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas; a 03 de abril de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas hace una atenta recomendación a la población en general, para que tomen medidas preventivas y eviten afectaciones a la salud a consecuencia del golpe de calor por las altas temperaturas que se presentan en el estado.

 

“Estas medidas pueden ser: usar ropa ligera; de colores claros; de manga larga; además de sombrero; lentes de sol; gorra o sombrilla; aplicarse protector solar y sobre todo evitar actividades al aire libre al mediodía; buscar mantenerse en lugares ventilados e hidratarse frecuentemente”, informó jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en esta entidad, el doctor Antonio Torres Morales.

 

Señalo que la población más vulnerable son los bebés, en especial lactantes y menores de 5 años, así como adultos mayores por sus mecanismos termorreguladores en el sistema nervioso central; en el caso de los niños, no han madurado por completo, y en los adultos mayores se pierden.

 

Explicó que, el golpe de calor se presenta de manera súbita, provocado por la elevación de la temperatura corporal, por la exposición a altas temperaturas ambientales, actividad física u otras condiciones del paciente, lo cual afecta las funciones vitales del organismo, donde es incapaz de regular la temperatura corporal.

 

“Se caracteriza por presentar mareo, sudoración, enrojecimiento y sequedad de la piel y mucosa, temperatura corporal de 39 a 41 °C, frecuencia cardiaca y pulsos débiles, dolor de cabeza, alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento”, detalló.

 

Subrayó que, cuando una persona sufre un golpe de calor, debe ser alejada del lugar donde ocurrió el evento, llevarlo a una zona ventilada y fresca, cuidar que esté permeable su vía aérea, y tomar medidas para bajar la temperatura como fomentos con agua fría, desabrochar zapatos, pantalones, camisas, entre otras prendas, para posteriormente activar los servicios de emergencias o acudir a la atención médica de Urgencias del IMSS.

 

Finalmente, el jefe de Prestaciones Médicas puntualizó con la importancia de ser constantes con la lactancia materna en los bebés, independientemente que no lo demande, y para los niños y adultos mayores la hidratación con agua simple y purificada debe ser de forma continua como una buena medida preventiva, así como el uso de ropa ligera.


Realiza Jornada Oftalmológica en fin de semana en UMF/UMAA No. 76 de Nuevo Laredo

 

Tras una adecuada valoración del equipo multidisciplinario, encargado de realizar las cirugías y la atención médica previa a los pacientes, y mejorando la calidad de vida.

 

Ciudad Victoria, a 24 de marzo de 2025.- Se realizó jornada oftalmológica en fin de semana en la UMF/UMAA No. 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo Laredo, beneficiando así, a 70 pacientes que fueron operados de cataratas, tras una adecuada valoración y atención médica previa que les permitió ser candidatos al proceso quirúrgico.

 

La jornada organizada por el instituto, conto con la participación de un equipo multidisciplinario que fueron los encargados de realizar los procedimientos, las cirugías de este tipo son seguras y efectivas ayudan a restaurar la visión y  mejoran la calidad de vida de los pacientes al eliminar  la opacidad y la distorsión  visual causada por el padecimiento.

 

En este sentido, el titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas, doctor Antonio Torres Morales, declaró que, “la jornada fue un éxito gracias al trabajo en equipo y la dedicación de los profesionales que participaron y que hicieron la diferencia en la vida de los pacientes beneficiados.”.

 

Explicó que mediante el proceso quirúrgico se extrae el cristalino del ojo y se remplaza con un lente artificial, al finalizar el paciente entra en observación por unas horas para después poder retirarse a su hogar, donde deberá someterse a una serie de medidas higiénicas estrictas, además de las recomendaciones para su recuperación plena y exitosa.

 

Torres Morales expuso que este padecimiento se desarrolla lentamente a lo largo de los años y el principal síntoma es la visión borrosa al no poder distinguir las imágenes, ya que el paciente sufre una pérdida gradual de la visión, ante cualquier indicio se debe de acudir a su unidad de adscripción para ser evaluados por un profesional.

 

Para finalizar, el doctor Torres Morales dio a conocer que tanto a los beneficiados como a los acompañantes durante la jornada oftalmológica, se les otorgaron acciones del programa PrevenIMSS que promueve la salud y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, orientando y asesorando sobre la adopción de hábitos saludables, como actividades físicas y recreativas promoviendo estilos de vida activos, finalizó. 


Contrata IMSS Tamaulipas a 240 nuevos médicos y médicas especialistas para sus unidades

 

Especialidades como: Oftalmología, Anestesiología, Ginecología, Traumatología, Pediatría, Medicina de Urgencias, Medicina Interna, Cirugía Plástica, Gastroenterología, Epidemiologia Medicina Física y Rehabilitación, entre otras, se verán fortalecidas.

 

Los médicos y médicas especialistas se convencieron de venir al estado debido a un cambio positivo en la percepción de la entidad que les genero confianza y certeza laboral para desarrollarse profesionalmente.

 

Ciudad Victoria, 20 de marzo de 2025.- Médicos y médicas especialistas se integrarán a partir del próximo 16 de marzo a los Hospitales Generales y Regionales, así como a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que operan en las seis zonas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas.

 

En este sentido el Titular de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal del IMSS en Tamaulipas, Maestro Moises Malpica Córdova acentuó que fueron contratados durante el pasado Draft 2025 en la Ciudad de México.

 

Dio a conocer que para la zona de Nuevo Laredo se captaron 30 nuevos especialistas, para Madero 45; para Mante 22; para Matamoros 45; para Reynosa 53; para Victoria 41 y para el programa IMSS-Bienestar 4, destacó que estos especialistas llegarán a reforzar los equipos médicos y optimizarán la atención a los derechohabientes del IMSS en Tamaulipas gracias a su experiencia y formación.

 

Indicó que las especialidades que se verán fortalecidas son: Oftalmología, Anestesiología, Ginecología, Traumatología, Pediatría, Medicina de Urgencias, Medicina Familiar, Cirugía Plástica, Gastroenterología, Epidemiologia Medicina Física y Rehabilitación, entre otras.

 

Malpica Córdova señaló que, “Nuestra institución se compromete con la mejora en la atención médica, que beneficie con diagnósticos y tratamientos precisos, estamos orgullosos de este gran grupo de expertos médicos y médicas con la certeza de que serán la diferencia en la vida de nuestros pacientes”.

 

Agradeció también a los trabajadores de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal del IMSS en Tamaulipas por su profesionalismo en el Draft, ya que fue fundamental su labor de convencimiento y orientación para que los médicos y medicas optaran por la entidad, su contribución y esfuerzo fue invaluable ofertando una atractiva propuesta laboral para que los especialistas eligieran venir a nuestras unidades, firmando así su compromiso con el Instituto.

 

Celebró que los nuevos especialistas se convencieran de venir al estado, debido también a un cambio positivo en la percepción de la entidad que les genero confianza y certeza laboral para desarrollarse en beneficio de los derechohabientes, tal como lo ha impulsado nuestro Director General, Maestro Zoé Robledo,  que es fortalecer las unidades médicas y asegurar que el IMSS cuente con profesionales de la salud necesarios para brindar una atención de calidad a la población siempre con rumbo al porvenir.  


Mantendrá IMSS Tamaulipas servicio

de Urgencias durante próximo asueto

 

El servicio está destinado a situaciones que no pueden esperar y deben ser atendidas de forma rápida mediante un Triage.

 

Ciudad Victoria, 14 de marzo de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas dio a conocer que durante el día 17 de marzo día de asueto, operará de forma normal los servicios de Urgencias en Hospitales de Zona y Regionales, así como Atención Médica Continua en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que cuenten con el servicio.

 

El titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas doctor Antonio Torres Morales, informo al respecto que las diversas unidades de la entidad ofrecerán servicios en el área de urgencias, en donde el servicio está destinado a situaciones que no pueden esperar y deben ser atendidas de forma rápida mediante un Triage, con la finalidad de fortalecer la atención médica al paciente y optimizar los servicios en relación a la saturación.

 

Los hospitales que continuarán con los servicios son:

 

HGZMF No.1 en ciudad Victoria

HGZ No. 3 en ciudad Mante

HGR No. 6 de ciudad Madero

HGZ No.  13 de Matamoros

HGZ No. 11 de Nuevo Laredo

HGZ No.15 y HGR No. 270 de Reynosa

HGSZ No. 7 de Panuco

HGSZ No 17 de Miguel Aleman

 

Torres Morales reitero que; “estos servicios otorgan atención inmediata a pacientes con condiciones graves que ponen en riesgo la vida, y se evalúan mediante un Triage con el cual se priorizan las emergencias para brindar  una respuesta médica basada en la gravedad del padecimiento”.

 

Para finalizar, el jefe de prestaciones médicas hace un llamado a la población a disfrutar el puente de forma segura con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias Tamaulipecas. 


Realiza IMSS Tamaulipas onceava procuración de córneas durante el 2025 en HGR No. 6 en Ciudad Madero

 

Médicos del Hospital General Regional (HGR) No. 6 de Ciudad Madero realizaron con éxito la onceava procuración de tejidos corneales del presente año.

 

Este acto de gran humanismo favoreció a 2 pacientes que se encontraban en listas de espera sumándose a 20 beneficiados en diversos hospitales del país.

 

Ciudad Victoria, 10 de marzo de 2025.- Al respecto la coordinadora de Procuraciones de Órganos y Tejidos para trasplantes del HGR No. 6, doctora Diana Patricia Guerrero Amieva, informó que todos los pacientes donadores, expresaron en vida a sus familias el deseo de donar sus órganos y tejidos al momento de su deceso, y cumpliendo su voluntad donaron sus córneas para un total de 22 tejidos corneales procurados.

 

Dio a conocer que la última procuración se realizó el pasado 4 de marzo, y fue gracias a la generosidad de un masculino de 63 años originario del municipio de Panuco, Veracruz, quien falleció por choque cardiogénico, su gratitud beneficio a dos jóvenes que pudieron recibir un trasplante de córneas, lo cual ayudará a mejorar significativamente su calidad de vida.

 

Guerrero Amieva destacó el trabajo de procuración de órganos y tejidos que se realiza en el HGR No. 6 de Ciudad Madero, “se ha logrado consolidar, primero la difusión de este importante programa, pues cada vez son más las personas que se interesan en ser donadores, y después, la integración de un equipo multidisciplinario de especialistas médicos y de enfermería para los efectos de las cirugías de procuración, y finalmente, de vinculación con una gran red de hospitales en el país para el oportuno traslado de los órganos y tejidos a las unidades donde son requeridas de manera prioritaria”.

 

En este sentido, la doctora del IMSS señaló que, en el año 2024, se realizaron dos procuraciones multiorgánicas y 40 procuraciones de tejidos. En la primera procuración se obtuvieron los 2 riñones, córneas, tejido músculo esquelético y piel; en la segunda, los 2 riñones, hueso y córneas, que beneficiaron, entre un gran número de personas, a 4 con enfermedad renal crónica.

 

“Y de los 40 tejidos, una procuración fue de músculo esquelético y 39 de córneas, para beneficio de 78 personas que recuperaron la vista”, añadió la doctora Guerrero Amieva.

 

 

Finalmente, la doctora recordó que, para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos a fin de registrar a la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.


Participa programa IMSS-Bienestar en jornada de limpieza en presa Vicente Guerrero

 

Con el apoyo de grupos voluntarios se logró la captación y retiro de 2 toneladas de basura de las orillas de la presa.

 

El impacto de estas acciones es significativo y beneficioso para el medio ambiente y la salud pública.

 

Ciudad Victoria, a 05 de marzo de 2025.- A través del programa IMSS-Bienestar y con el apoyo de autoridades ejidales se limpiaron y desazolvaron canales de desagüe de la comunidad de Padilla durante la 4ta  jornada nacional de limpieza de cuerpos de agua, en el marco de la Agenda Ambiental y la conmemoración del Día mundial de los humedales, celebrado el 2 de febrero.

 

En este sentido, el coordinador del programa IMSS-Bienestar ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, licenciado Jose Espronceda Galván indicó que personal de la coordinación del IMSS-Bienestar y la comunidad de Padilla se reunieron a las orillas de la presa Vicente Guerrero, y con el apoyo de grupos voluntarios de la brigada de salud 3 de San Carlos y el equipo de salud de la Unidad de Medicina Rural UMR No. 19, se logró la captación y retiro de 2 toneladas de basura de canales secos que desembocan en la presa. 

 

El coordinador expuso a que el impacto de estas acciones es significativo y beneficioso para el medio ambiente y la salud pública, debido a que en temporadas de lluvias los canales retoman cause y arrastran los desechos al interior de la presa, acentuó que el retiro de cacharros también reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por vector como el dengue. Vale la pena mencionar que se destaca el trabajo para una Gestión Integral de Residuos y la Economía Circular.

 

Para finalizar, Espronceda Galván dio a conocer que con estas acciones de limpieza se reafirma el compromiso con la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad preservando ecosistemas sustentables, y recordó que en el IMSS Bienestar se está implementando una estrategia denominada ECOSALUD que debe ser un esfuerzo permanente que fortalece la Acción Comunitaria ante las determinantes socioambientales y que requiere de la participación de todos, agradeciendo a los voluntarios y a la comunidad por su gran labor y apoyo.


Cumple UMF no. 67 del IMSS 15 años

de servicio en Ciudad Victoria

 

Conmemoró 15 años de ofrecer servicios de primer nivel de atención

 

La clínica abrió en el año 2010 con un novedoso esquema de servicio, al contar con consultorios de Atención Preventiva Integrada

 

Ciudad Victoria, 03 de marzo de 2025.- A 15 años de haber iniciado operaciones, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 67 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Fraccionamiento San Luisito, en Ciudad Victoria, consolida su vocación de primer nivel de atención con la población derechohabiente, al ofrecer servicios de salud con calidad, cercanía, calidez y empatía.

 

El director de la unidad, doctor Alejandro Vázquez Montelongo, informó que esta clínica fue abierta el primero de marzo del 2010 con la finalidad de fortalecer los servicios de primer nivel de atención que hasta entonces se ofrecían únicamente en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) N° 1, al sur de la ciudad.

 

Señaló que con la apertura de la UMF N° 67, a la fecha más de 60 mil derechohabientes que viven en la zona norte de la ciudad, cambiaron de adscripción y ahora reciben consulta familiar en una unidad más cercana a su domicilio.

 

“Actualmente, en día típico, nuestro personal de salud otorga 645 consultas de medicina familiar, 298 de atención preventiva integrada y 75 de atención médica continua, entre otros servicios más”, detalló el director.

 

En este sentido, destacó que la clínica desde su apertura funciona con un novedoso esquema de servicio, ya que cuenta con 15 consultorios de medicina familiar y siete de atención preventiva integrada (PrevenIMSS), estos últimos otorgan a la población derechohabiente acciones preventivas de salud, que permiten mejorar la detección y el tratamiento oportuno de los principales problemas de salud pública, como son hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso, cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

 

Además, la UMF tiene un módulo de rehabilitación física en el que se atiende la rehabilitación temprana de aquellos pacientes que sufrieron alguna fractura o lesión muscular, de manera que se puedan reintegrar a su medio laboral y familiar lo mejor y antes posible. Aunado a que  ofrece los servicios de salud en el trabajo, dental, laboratorio, rayos X, Urgencias, farmacia, prestaciones económicas y afiliación y cobranza.

 

Al conmemorar los 15 años de apertura, la dirección y el cuerpo de gobierno de la unidad entregaron reconocimientos a trabajadores por años de servicio, a personal jubilado que laboró en la unidad, así como a trabajadores que dejaron una huella positiva durante su paso por esta clínica.


Buscará IMSS Tamaulipas contratar médicos especialistas en Draft nacional 2025

 

A partir del 26 de febrero y hasta el 13 de marzo se desarrollará la convocatoria nacional de reclutamiento de personal médico especialista

 

Se les propondrá una oferta laboral integral competitiva para beneficio de ellos y sus familias que comienzan una nueva etapa en su trayectoria como profesionales

 

Ciudad Victoria, 10 de febrero de 2025.- El IMSS en Tamaulipas buscará dentro del Draft nacional de médicos especialistas 2025 la captación de profesionales de la salud de diversas especialidades, indicó el licenciado Moises Malpica Córdova, titular de la jefatura de Desarrollo de Personal del IMSS en la entidad.

 

Reveló que a partir del 26 de febrero y hasta el 13 de marzo, en el centro de convenciones Churubusco del Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguro Social (SNTSS), en la Ciudad de México, se llevará a cabo la convocatoria nacional de reclutamiento de personal médico con especialidad, en este sentido manifestó que reclutadores de la jefatura de Desarrollo de Personal del IMSS Tamaulipas captaran a las médicas y médicos de especialidades como: oncología, oftalmología, urgencias, cirugía plástica, medicina familiar, medicina interna, entre otras.

 

Expuso que la estrategia para lograr que los recién egresados decidan venir a trabajar a las unidades médicas del IMSS en Tamaulipas es una oferta laboral integral y competitiva para beneficio de ellos y sus familias, que comienzan una nueva etapa en su trayectoria como profesionales.

 

El evento se realiza anualmente y es conocido como Draft médico, donde los diferentes órganos desconcentrados del IMSS en los estados ofertan sus plazas vacantes para integrarlos a sus equipos, por lo que el IMSS Tamaulipas buscará seguir creciendo, convenciendo y sumando profesionales para que laboren en sus unidades.

 

Sustentó que durante el periodo de formación académica, algunos médicos prestaron su servicio de residencia en distintas unidades médicas del IMSS en el estado y se les convencerá que es Tamaulipas la mejor opción para su desarrollo profesional y permanecer en las filas del Seguro Social en la región.

 

Recordó que en el Draft 2024 se captaron 283 especialistas, una cifra histórica para la institución y el objetivo principal es superar ese número; “confiamos en darles la bienvenida a nuestras filas y estamos seguros que responderán a la población derechohabiente con un excelente trabajo”.

 

 

Malpica Córdova dijo que ha sido gracias a la mejora en la percepción de Tamaulipas como un estado idóneo para desarrollarse familiar y profesionalmente. es que se ha ido logrando mejorar la cifra de médicos especialistas que desean quedarse en la entidad para continuar trabajando, fortaleciendo así un IMSS más social y más integró para la población y sus trabajadores.


Consumo elevado de sal y azúcar

es riesgo para la salud: IMSS Tamaulipas

 

Consumirlos en exceso puede causar daños severos en el organismo, aumentando el riesgo de enfermedades cardiacas.

 

Lo recomendable es solo consumir cinco gramos de sal al día, incluyendo la que ya contienen los alimentos.

 

Ciudad Victoria, 06 de febrero de 2025.- La sal y el azúcar en cantidades normales son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. La primera es útil en el mantenimiento de la presión sanguínea y de los fluidos extracelulares; la segunda proporciona la energía que el organismo necesita para trabajar adecuadamente.

 

En este sentido titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS, el doctor Antonio Torres Morales, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Tamaulipas advirtió sin embargo ingerirlos en exceso puede estar ligado al desarrollo de enfermedades crónicas y puede traer complicaciones al corazón, los riñones y la microcirculación

 

Revelo que lo recomendable es solo consumir cinco gramos de sal al día, incluyendo la que ya contienen los alimentos; sin embargo, algunas personas llegan a comer hasta 11 gramos al día, más del doble de lo permitido. En cuanto al azúcar, la porción ideal depende de la condición y estado de salud de cada persona, aunque es común que la población se exceda en su ingesta.

 

El especialista del IMSS manifestó que consumir en exceso sal provoca retención de líquidos e incremento de peso, lo que obliga a los órganos como el corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de niveles normales afectando el sistema cardiovascular.

 

Recomendó dejar de consumir productos procesados, en especial los quesos, repostería y carnes frías, así como las comidas rápidas. Sustituir la sal normal con sal marina no tratada e ir reduciendo su porción de manera continua para así reducir problemas de salud.

 

En cuanto al consumo de azúcar, Torres Morales indicó que ingerir cantidades elevadas de forma continua, resulta en altos niveles de glucemias, condición que al prolongarse por mucho tiempo causa daños severos en riñón, corazón y ojos, entre otros, puntualizó que su presencia excesiva en la sangre resulta ser la principal causa de la hipertrigliceridemia, que se refiere a la alteración de las grasas o lípidos del organismo aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

 

El jefe de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas recomendó a la derechohabiencia acudir a los módulos de PrevenIMSS de la unidad de su adscripción para recibir orientación sobre las cantidades idóneas en el consumo de ambas sustancias.


IMSS Tamaulipas promueve acciones contra la Hepatitis

 

El Instituto lleva a cabo una serie de actividades educativas y de sensibilización en sus diversas unidades médicas

 

Se invita a los módulos PrevenIMSS en su unidad de adscripción, para programar un chequeo médico preventivo, mínimo una vez al año, con el objetivo de evitar complicaciones

 

Ciudad Victoria, 04 de febrero de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas promueve acciones para la prevención de enfermedades hepáticas  para concientizar acera de esta enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede inflamar el hígado y ocasionar cáncer.

 

El doctor Antonio Torres Morales, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Tamaulipas dio a conocer que existen diferentes tipos de hepatitis como la A y E que se contagia  por beber agua o consumir alimentos contaminados, mientras que los tipos B, C y D se transmiten a través de fluidos corporales o sangre contaminada, lo que hace esencial la educación sobre prácticas seguras y el acceso a pruebas de detección.

 

Indico que entre los síntomas se encuentran la fatiga, fiebre, náuseas, vomito, dolor abdominal y coloración amarillenta en ojos y piel, destacó que las principales acciones para prevenir este padecimiento está el lavado correcto de manos, desinfección de alimentos, hidratarse con agua potable, si se tiene el gusto por los tatuajes es importante realizárselos en lugares certificados por el sector salud, el uso de preservativo como método de protección disminuye el riesgo de contagio y vacunarse contra la hepatitis.

 

El Instituto lleva a cabo una serie de actividades educativas y de sensibilización en sus diversas unidades médicas como platicas informativas, donde se brinda toda la información necesaria y se otorgan materiales educativos para la oportuna prevención, diagnóstico y adecuado tratamiento.

 

Torres Morales recordó que es trascendental que cada persona se realice pruebas regularmente y vacunarse cuando sea necesario ya que la prevención es la principal herramienta contra la hepatitis e invita a que participen activamente en las acciones para conocer más acerca de esta enfermedad que afecta al hígado.

 

Invitó a toda la población derechohabiente a visitar los módulos PrevenIMSS en su unidad de adscripción, para programar un chequeo médico preventivo, mínimo una vez al año, con el objetivo de evitar complicaciones. 


Recomienda IMSS Tamaulipas cuidados generales ante frentes fríos

 

Es recomendable vestir por capas y en medida de las posibilidades usar ropa interior térmica que aminore el impacto del frio en el cuerpo

 

Se debe tener especial cuidado con adultos mayores de 60 años y niños menores a cinco años

 

Ciudad Victoria, a lunes 21 de enero de 2025.- Ante el descenso de las temperaturas en Tamaulipas, el titular de la jefatura de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Antonio Torres Morales dio a conocer que es indispensable fortificar el sistema inmunológico con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias.

 

Indicó que es recomendable vestir por capas y en medida de las posibilidades usar ropa interior térmica que aminore el impacto del frio en el cuerpo, es muy importante mantenerse bien hidratado con agua simple pues esto ayudara a mantener las mucosas respiratorias hidratadas, para evitar la dispersión de partículas infecciosas es necesario usar pañuelos desechables y cubrir la boca y nariz con la parte interna del codo al estornudar y evitar los cambios bruscos de temperatura.

 

Agrego que la higiene es fundamental para evitar enfermedades, lavándose las manos frecuentemente, prescindir el saludar de mano o beso, y evitar el contacto directo con personas enfermas. En el caso de presentar algún síntoma de resfriado es necesario usar cubre bocas tanto en lugares públicos como en el hogar para evitar contagiar a personas o familiares.

 

Recordó que los grupos más vulnerables a las infecciones respiratorias son los adultos mayores de 60 años y niños menores a cinco años, debido a que su sistema inmunológico está más dispuesto a los virus y bacterias destacando que estos grupos deben de seguir de manera rigurosa las medidas preventivas.

 

Consumir alimentos ricos en vitamina C que están presente en frutas y verduras como el limón, naranja, toronja, mandarina y guayaba, así como en espinacas, zanahoria, brócoli, coliflor y jitomate, recomendando la ingesta de tres a cuatro raciones diarias de fruta y verdura al día, bebiendo 2 litros de agua para mantener el sistema inmune fortalecido ante el descenso de las temperaturas.

 

Es importante vacunarse contra la Influenza estacional y COVID-19,  reveló que la campaña de vacunación sigue vigente en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de 08:00 a 20:00 horas y en diversos centros comerciales de 09:00 a 15:00 horas.

 

Para finalizar, el doctor Torres Morales expuso que en el caso de presentar algún síntoma de enfermedad respiratoria se debe de evitar la automedicación especialmente con antibióticos, se debe de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para recibir tratamiento por un profesional, finalizo. 


Respecto a un incendio en el sótano del Hospital General de Zona (HGZ) No. 13, en la ciudad de Matamoros, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas informa:

 

·         El incendio se encuentra controlado y no hubo ninguna persona lesionada por el incidente.

 

·         A las 23:50 horas del domingo 19 de enero, la Unidad Interna de Protección Civil identificó humo en el sótano.

 

·         De inmediato se activaron los protocolos de Protección Civil del Hospital y pacientes y personal fueron reubicados en otras áreas de la unidad y los que lo requirieron trasladados a otras unidades.                                                                                                  

·         Gracias a la intervención inmediata de la brigada institucional de Protección Civil, con apoyo de elementos del H. cuerpo de Bomberos pudieron controlar el evento con éxito.

 

 

·         Autoridades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad se encuentran en el lugar para dirigir las acciones de atención, traslado de los pacientes y revisión del inmueble. 


Llama Programa IMSS-Bienestar a población rural

a vacunarse contra influenza estacional y COVID-19

 

Ciudad Victoria, 16 de enero de 2025.- Los hospitales rurales del Programa IMSS-Bienestar de Tula, Hidalgo, Soto La Marina y San Carlos y en las 102 Unidades Médicas Rurales cuentan con suficiente biológico para vacunar a la población.

 

Personal de enfermería mediante brigadas móviles se traslada hasta los hogares para vacunar a personas con alguna discapacidad.

 

Ciudad Victoria, 16 de enero de 2025.- Ante la entrada de frentes fríos y para prevenir el incremento de infecciones respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del Programa IMSS-Bienestar, hace un llamado la población rural en Tamaulipas a vacunarse contra la Influenza estacional y COVID-19, la campaña de vacunación sigue vigente en las Unidades Médicas Rurales (UMR) y en los Hospitales Rurales (HR) de 08:00 a 20:00 horas.

 

En este sentido, el coordinador del Programa IMSS-Bienestar en Tamaulipas, maestro José Espronceda Galván invitó a toda la población derechohabiente y en especial la considerada dentro de los grupos blancos, a acudir a las unidades rurales para vacunarse, y así estar protegidos.

 

Mencionó que los hospitales rurales del Programa IMSS-Bienestar de Tula, Hidalgo, Soto La Marina y San Carlos y en las 102 Unidades Médicas Rurales que se encuentran en los ejidos cuentan con suficiente biológico para inocular a la población agraria que se acerque a los módulos de vacunación, y en los casos de existir algún impedimento médico y las personas no puedan asistir, el personal de enfermería se traslada a los hogares para vacunarlos mediante brigadas móviles.

 

“Hemos tenido buena respuesta de todas las comunidades ejidales, están asistiendo a los módulos de las Unidades Rurales, en la mayoría personas de la tercera edad, que son los que más cuidan su salud, pero existe un rezago en las personas que viven con enfermedades agudas o crónicas como hipertensión, diabetes entre otras, y es a la que se intenta llegar en esta campaña, además de la población mayor de 60 años”, manifestó.

 

Indicó que en el campo en específico las zonas serranas los descensos en las temperaturas son más frías que en zonas urbanas, y que las medidas principales para evitar complicaciones en la salud, es alimentarse sanamente haciendo énfasis en el consumo de frutas y alimentos con alto contenido de vitamina C, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, además de abrigarse bien al momento de salir a realizar las actividades diarias en la labor, ganadería o crianza de animales de corral.

 

Espronceda Galván reiteró la importancia de mantenerse abrigados al momento de realizar trabajos como la cosecha manual en la recolección de frutas u hortalizas, especialmente la población en riesgo, como son: mujeres embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, finalizo. 


Ofrece IMSS Nuevo Laredo cursos y talleres en el Centro de Seguridad Social

 

Instructores especializados imparten diversos talleres como: servicios de belleza, barbería, maquillaje, repostería entre otros.

 

Se imparten en dos turnos matutino de 09:00 a 13:00 y vespertino de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes

 

Nuevo Laredo, a lunes 13 de enero de 2025.- El Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo Laredo, continúa brindando oportunidades de autoempleo para la comunidad, permitiendo a los participantes generar recursos económicos adicionales para sus familias.

 

Al respecto la directora del CCS, licenciada Stephanie Villa González, destacó que la iniciativa busca potenciar las aptitudes productivas de los participantes, dotándolos de conocimientos y competencias esenciales para establecer sus propios emprendimientos.

 

Indico que; "Se busca proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo personal y económico de las familias. Por ello, hemos diseñado programas innovadores con instructores calificados y horarios flexibles que se adaptan a las necesidades de los interesados", explicó la directora.

 

El centro cuenta con un equipo de técnicos que imparten diversos talleres como: servicios de belleza; estilismo; barbería; tendencias de maquillaje; decoración de uñas y cursos de repostería.

 

En el mismo sentido Villa Gonzalez reveló que también se brindan actividades artísticas como son las clases de instrumentos musicales que incluyen guitarra, piano y violín. Las instalaciones cuentan con espacios para el bienestar como: gimnasio de pesas, biblioteca y alberca segura para clases de natación.

 

Se imparten en dos turnos, matutino de 09:00 a 13:00 horas y vespertino de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, es importante subrayar que los talleres de capacitación van dirigidos a mayores de 16 años, mientras que las actividades artísticas son para niños desde los 6 años en adelante, y el acondicionamiento físico para mayores de 17 años.

 

Para finalizar, la directora del CCS mencionó que para una  información más personal se  puede acudir al edificio del Centro de Seguridad Social que está ubicado en calle Belden y Lerdo de Tejada S/N, en la zona Centro  o bien llamar al 867712-72-53 en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.


Invita IMSS Tamaulipas a iniciar

el año 2025 con hábitos saludables

 

Es importante una dieta balanceada que proporcione nutrientes esenciales que el organismo requiere para un funcionamiento correcto

 

Beber suficiente agua durante el día evitando bebidas azucaradas y reduciendo el consumo de azucares es fundamental

 

Ciudad de México, a 9 de enero de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas promueve la salud integral de la población, al destacar la importancia de una alimentación equilibrada como propósito de año nuevo 2025, fortaleciendo el bienestar físico previniendo enfermedades crónicas.

 

En este sentido, el titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS en la entidad, doctor Antonio Torres Morales, dio a conocer que es común que al concluir las tradicionales fiestas decembrinas se aumente de peso y el propósito de año nuevo sea aspirar a recuperar un peso saludable y buenos hábitos.

 

Indicó que no basta con perder algunos kilos, sino de mantenerse en el peso ideal una vez que se logró el objetivo, para dicha meta hay que cambiar hábitos mejorando la alimentación y tener especial cuidado en no caer en malas prácticas, como las dietas milagro o productos  que dañan la salud.  

 

La forma adecuada para lograrlo es una dieta balanceada que proporcione nutrientes esenciales que el organismo requiere para un funcionamiento correcto, contribuyendo a mantener un peso saludable, fortaleciendo el sistema inmunológico reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades, como: diabetes, hipertensión y cardiovasculares.

 

Acentuó que la dieta debe ser proporcionada por un profesional de la salud que incluya frutas, verduras, granos enteros, proteínas y lácteos bajos en grasas, asegurando una ingesta de nutrientes esenciales, combinado con ejercicio físico. Es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción y solicitar una cita en el área de nutrición en PrevenIMSS para ser valorado por un dietista.

 

Es de suma importancia beber suficiente agua durante el día para mantenerse hidratado correctamente y evitar los excesos limitando bebidas azucaradas y alcohólicas, reducir el consumo de azucares y grasas saturadas, sustituyéndolas por alimentos más saludables como fruta, frutos secos y aceites saludables, al seguir estas sencillas recomendaciones, se previenen enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y diabetes, finalizo Torres Morales. 


Ante frentes fríos IMSS Tamaulipas recomienda recibir vacuna contra influenza y COVID-19

 

En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de 08:00 a 20:00 horas, se está vacunando a la población.

 

Principalmente los grupos blancos en riesgo como; embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas.

 

Ciudad Victoria, a 7 de enero de 2025.- Ante la entrada de frentes fríos en el estado, y para prevenir el incremento de infecciones respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a toda la población a vacunarse contra la Influenza estacional y COVID-19, la campaña de vacunación sigue vigente en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de 08:00 a 20:00 horas y en diversos centros comerciales de 09:00 a 15:00 horas.

 

El titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas, doctor Antonio Torres Morales invitó a toda la población derechohabiente y en especial la considerada dentro de los grupos blancos, a acudir a su UMS de adscripción para vacunarse contra la influenza estacional y COVID-19, y así estar protegidos y evitar complicaciones.

 

Menciono que, ante el descenso de las temperaturas, las medidas principales para evitar complicaciones en la salud, es alimentarse sanamente haciendo énfasis en el consumo de frutas y alimentos con alto contenido de vitamina C, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, además de abrigarse correctamente para salir al exterior ante los cambios de temperatura.

 

Reiteró la importancia de no exponerse a la intemperie por tiempos prolongados, especialmente la población en riesgo, como son: mujeres embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas.

 

Para cerrar, Torres Morales invitó a acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción para vacunarse y estar protegidos ante el invierno, durante un horario de 08:00 a 20:00 horas, sólo se recomienda presentar la Cartilla Nacional de Salud para solicitar este servicio.


Recibe IMSS Tamaulipas primer bebé

de 2025 en el estado

 

Nació a las 09:31 horas en punto. Pesó tres kilogramos, midió 50 centímetros, con un buen estado de salud.

 

Este nacimiento no sólo simboliza un inicio lleno de esperanza, sino también el esfuerzo y compromiso del Seguro Social para ofrecer un servicio de salud de calidad.

 

Ciudad Madero, a 1 de enero de 2025 .- En el Hospital General Regional (HGR) No. 6 en Ciudad Madero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, a las 09:31 horas, de este miércoles 1 de enero, nació el primer bebé de 2025 en la entidad.

 

Se trató de un bebé de sexo femenino, quien se encuentra en perfectas condiciones de salud, con un peso de tres kilogramos y talla de 50 centímetros; su madre, la señora Sara María Hernández Dominguez se encuentra en buen estado.

 

Con este nacimiento, especialistas del IMSS recuerdan la importancia de un adecuado control prenatal para todas las mujeres embarazadas, con el objetivo de detectar a tiempo posibles complicaciones antes, durante y después del parto, que pongan en riesgo la vida de la madre y el bebé.

 

Es importante que las embarazadas acudan de inmediato al servicio de Urgencias si presentan signos de alerta, tales como: hinchazón excesiva de la cara, manos o pies, dolor de cabeza constante, zumbido en los oídos, contracciones prematuras, disminución o ausencia de los movimientos fetales y cualquier tipo de sangrado.

 

Se reitera que el IMSS en Tamaulipas cuenta con áreas de Urgencias, Atención Médica Continua y hospitalización las 24 horas del día, los 365 días del año, con la finalidad de salvaguardar el bienestar materno-infantil.